1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas

Autores
Candiano, Leonardo Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo indaga en las reflexiones y prácticas intelectuales generadas en Cuba durante 1966 a partir del análisis de artículos publicados por uno de los más emblemáticos órganos de difusión culturales de la Revolución: Casa de las Américas. En dicho año y por una confluencia de factores políticos y culturales se produjeron renovados posicionamientos respecto del quehacer intelectual y se problematizó el propio oficio en una Revolución que está construyendo el socialismo en un país subdesarrollado del Tercer Mundo. ¿Qué de la propia labor se sostiene incólume -es inherente a la especificidad del trabajo- y qué se transforma en pos del rol que ocupa el intelectual en la nueva sociedad? Alrededor de este y otros interrogantes se originaron encontradas posturas.
This article enquires into intellectual practices and reflections arisen in Cuba in 1966 as a result of the analysis of articles published by one of the most emblematic cultural diffusion media of the Revolution: Casa de las Américas. That year and as a consequence of the confluence of cultural and political factors, renew stances in relation to intellectual work appeared, and the profession itself was problematized in a Revolution that is building socialism in an underdeveloped Third World country. ¿What from the work itself remains unabated -it inherent to the specificity of the job- and what is transformed in favour of the role intellectuals have in the new society? Opposite positions arose around this and other questions.
Fil: Candiano, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
Revolución Cubana
Casa de las Américas
Intelectual Revolucionario
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162324

id CONICETDig_36e07fab706f37a0f5ecc2223abe4bad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas1966: Intellectuals in dispute. The debate on the “revolutionary intellectuals” in Casa de las AméricasCandiano, Leonardo MartínRevolución CubanaCasa de las AméricasIntelectual RevolucionarioCulturahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo indaga en las reflexiones y prácticas intelectuales generadas en Cuba durante 1966 a partir del análisis de artículos publicados por uno de los más emblemáticos órganos de difusión culturales de la Revolución: Casa de las Américas. En dicho año y por una confluencia de factores políticos y culturales se produjeron renovados posicionamientos respecto del quehacer intelectual y se problematizó el propio oficio en una Revolución que está construyendo el socialismo en un país subdesarrollado del Tercer Mundo. ¿Qué de la propia labor se sostiene incólume -es inherente a la especificidad del trabajo- y qué se transforma en pos del rol que ocupa el intelectual en la nueva sociedad? Alrededor de este y otros interrogantes se originaron encontradas posturas.This article enquires into intellectual practices and reflections arisen in Cuba in 1966 as a result of the analysis of articles published by one of the most emblematic cultural diffusion media of the Revolution: Casa de las Américas. That year and as a consequence of the confluence of cultural and political factors, renew stances in relation to intellectual work appeared, and the profession itself was problematized in a Revolution that is building socialism in an underdeveloped Third World country. ¿What from the work itself remains unabated -it inherent to the specificity of the job- and what is transformed in favour of the role intellectuals have in the new society? Opposite positions arose around this and other questions.Fil: Candiano, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162324Candiano, Leonardo Martín; 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 11; 19; 4-2018; 36-701852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/3016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:24.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
1966: Intellectuals in dispute. The debate on the “revolutionary intellectuals” in Casa de las Américas
title 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
spellingShingle 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
Candiano, Leonardo Martín
Revolución Cubana
Casa de las Américas
Intelectual Revolucionario
Cultura
title_short 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
title_full 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
title_fullStr 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
title_full_unstemmed 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
title_sort 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas
dc.creator.none.fl_str_mv Candiano, Leonardo Martín
author Candiano, Leonardo Martín
author_facet Candiano, Leonardo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución Cubana
Casa de las Américas
Intelectual Revolucionario
Cultura
topic Revolución Cubana
Casa de las Américas
Intelectual Revolucionario
Cultura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo indaga en las reflexiones y prácticas intelectuales generadas en Cuba durante 1966 a partir del análisis de artículos publicados por uno de los más emblemáticos órganos de difusión culturales de la Revolución: Casa de las Américas. En dicho año y por una confluencia de factores políticos y culturales se produjeron renovados posicionamientos respecto del quehacer intelectual y se problematizó el propio oficio en una Revolución que está construyendo el socialismo en un país subdesarrollado del Tercer Mundo. ¿Qué de la propia labor se sostiene incólume -es inherente a la especificidad del trabajo- y qué se transforma en pos del rol que ocupa el intelectual en la nueva sociedad? Alrededor de este y otros interrogantes se originaron encontradas posturas.
This article enquires into intellectual practices and reflections arisen in Cuba in 1966 as a result of the analysis of articles published by one of the most emblematic cultural diffusion media of the Revolution: Casa de las Américas. That year and as a consequence of the confluence of cultural and political factors, renew stances in relation to intellectual work appeared, and the profession itself was problematized in a Revolution that is building socialism in an underdeveloped Third World country. ¿What from the work itself remains unabated -it inherent to the specificity of the job- and what is transformed in favour of the role intellectuals have in the new society? Opposite positions arose around this and other questions.
Fil: Candiano, Leonardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description El trabajo indaga en las reflexiones y prácticas intelectuales generadas en Cuba durante 1966 a partir del análisis de artículos publicados por uno de los más emblemáticos órganos de difusión culturales de la Revolución: Casa de las Américas. En dicho año y por una confluencia de factores políticos y culturales se produjeron renovados posicionamientos respecto del quehacer intelectual y se problematizó el propio oficio en una Revolución que está construyendo el socialismo en un país subdesarrollado del Tercer Mundo. ¿Qué de la propia labor se sostiene incólume -es inherente a la especificidad del trabajo- y qué se transforma en pos del rol que ocupa el intelectual en la nueva sociedad? Alrededor de este y otros interrogantes se originaron encontradas posturas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162324
Candiano, Leonardo Martín; 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 11; 19; 4-2018; 36-70
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162324
identifier_str_mv Candiano, Leonardo Martín; 1966: Intelectualidad en disputa. El debate sobre los "intelectuales revolucionarios" en Casa de las Américas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 11; 19; 4-2018; 36-70
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/3016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270002224300032
score 13.13397