Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961)
- Autores
- López Pascual, Juliana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura.
The creation of the Universidad Nacional del Sur in Bahia Blanca in 1956 took shape in the unstable political scenario inherited from the overthrow of Juan Domingo Peron in September last year. Students gathered in the new educational space shaped their ideas, interests and aspirations in the heat of debate over peronist phenomenon but also permeated by the news about international events. Among the latter, the Cuban Revolution has been identified as one of the vital elements of the ideological radicalization of some political groups during the 60's and the 70's has been frequently used when researching the movements and practices of armed struggle in Latin America. This paper intends to consider the early representations of the Cuban Revolution presented in some of the university cultural magazines of Bahia Blanca. The objective is to account for its performance as a paradigm through which the context of student leaders at the Universidad Nacional del Sur was analized. At the same time, these representations set the guidelines to define their future practices.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Est. Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES
BAHÍA BLANCA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
REVOLUCIÓN
REVISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10020
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f9177dfac54e52f2c82c49dc7f89309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10020 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961)Approaching to student intellectual debates: revolutionary representations in some university cultural magazines (Bahía Blanca, 1960-1961)López Pascual, JulianaREPRESENTACIONESBAHÍA BLANCAESTUDIANTES UNIVERSITARIOSREVOLUCIÓNREVISTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura.The creation of the Universidad Nacional del Sur in Bahia Blanca in 1956 took shape in the unstable political scenario inherited from the overthrow of Juan Domingo Peron in September last year. Students gathered in the new educational space shaped their ideas, interests and aspirations in the heat of debate over peronist phenomenon but also permeated by the news about international events. Among the latter, the Cuban Revolution has been identified as one of the vital elements of the ideological radicalization of some political groups during the 60's and the 70's has been frequently used when researching the movements and practices of armed struggle in Latin America. This paper intends to consider the early representations of the Cuban Revolution presented in some of the university cultural magazines of Bahia Blanca. The objective is to account for its performance as a paradigm through which the context of student leaders at the Universidad Nacional del Sur was analized. At the same time, these representations set the guidelines to define their future practices.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Est. Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre National de la Recherche Scientifique. Mondes Américains2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10020López Pascual, Juliana; Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961); École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre National de la Recherche Scientifique. Mondes Américains; Nuevo Mundo - Mundos Nuevos; 2013; 6-2013; 1-241626-0252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/65345info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.65345info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:37.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) Approaching to student intellectual debates: revolutionary representations in some university cultural magazines (Bahía Blanca, 1960-1961) |
title |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) |
spellingShingle |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) López Pascual, Juliana REPRESENTACIONES BAHÍA BLANCA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS REVOLUCIÓN REVISTAS |
title_short |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) |
title_full |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) |
title_fullStr |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) |
title_full_unstemmed |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) |
title_sort |
Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Pascual, Juliana |
author |
López Pascual, Juliana |
author_facet |
López Pascual, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES BAHÍA BLANCA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS REVOLUCIÓN REVISTAS |
topic |
REPRESENTACIONES BAHÍA BLANCA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS REVOLUCIÓN REVISTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura. The creation of the Universidad Nacional del Sur in Bahia Blanca in 1956 took shape in the unstable political scenario inherited from the overthrow of Juan Domingo Peron in September last year. Students gathered in the new educational space shaped their ideas, interests and aspirations in the heat of debate over peronist phenomenon but also permeated by the news about international events. Among the latter, the Cuban Revolution has been identified as one of the vital elements of the ideological radicalization of some political groups during the 60's and the 70's has been frequently used when researching the movements and practices of armed struggle in Latin America. This paper intends to consider the early representations of the Cuban Revolution presented in some of the university cultural magazines of Bahia Blanca. The objective is to account for its performance as a paradigm through which the context of student leaders at the Universidad Nacional del Sur was analized. At the same time, these representations set the guidelines to define their future practices. Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Est. Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La creación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca en 1956 se concretó en el inestable escenario político heredado del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre del año anterior. Los estudiantes que se congregaron en el nuevo espacio educativo forjaron sus ideas, intereses y aspiraciones al calor del debate en torno al fenómeno peronista pero, también, permeados por las noticias acerca de los hechos internacionales. Entre estos últimos, la Revolución Cubana ha sido identificada como uno de los elementos vitales de la radicalización ideológica de algunas formaciones políticas durante los años 60 y la década de 1970, a la vez que se ha convertido en un tópico frecuentemente utilizado en investigaciones acerca de los movimientos y las prácticas de lucha armada en América Latina. Este trabajo se propone abordar las representaciones revolucionarias que se pusieron de manifiesto, de manera muy temprana, en algunas de las revistas culturales universitarias de la ciudad. De este modo, intenta dar cuenta del funcionamiento del éxito cubano como uno de los paradigmas a través de los cuales se interpretaron los problemas de la dirigencia estudiantil ligada a la novel universidad, y sobre los que se sentaron las pautas que debían orientar la definición de la praxis futura. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10020 López Pascual, Juliana; Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961); École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre National de la Recherche Scientifique. Mondes Américains; Nuevo Mundo - Mundos Nuevos; 2013; 6-2013; 1-24 1626-0252 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10020 |
identifier_str_mv |
López Pascual, Juliana; Un abordaje a los debates intelectuales estudiantiles: las representaciones revolucionarias en algunas revistas culturales universitarias (Bahía Blanca, 1960-1961); École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre National de la Recherche Scientifique. Mondes Américains; Nuevo Mundo - Mundos Nuevos; 2013; 6-2013; 1-24 1626-0252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/65345 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.65345 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre National de la Recherche Scientifique. Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre National de la Recherche Scientifique. Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980721810997248 |
score |
12.993085 |