La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional

Autores
Bilmes, Julián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos abordar la temática del modelo del intelectual revolucionario –característico de las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país-enfocándonos para ello en el caso de la revista Crisis (1973-1976), una de las publicaciones más relevantes de aquel entonces, dado lo novedoso de su proyecto político-cultural, el conjunto de figuras que agrupó y su gran recepción. Como se verá, a raíz de su carácter nacional-popular –situada en el conjunto de fuerzas del peronismo revolucionario-, la revista perfila una particular concepción del intelectual (renegando incluso del mote de ‘intelectual’ debido al tono populista y antiintelectual que sobrevolaba en ella) en donde el aporte a las luchas políticas y sociales con perspectiva revolucionaria resultaba fundamental, tanto en lo que hace a la labor artística y cultural como a la participación concreta del autor en ellas. A los fines de realizar una labor minuciosa, recortamos el material a utilizar centrándonos en las formas en que aparece esta temática en las intervenciones de los intelectuales de la llamada ‘izquierda nacional’ en la revista. Este aspecto se nos presenta relevante dado el carácter del proyecto ideológico de Crisis, el cual podemos ubicar a grandes rasgos dentro de esta corriente que buscaba aunar la tradición de izquierda con el nacionalismo popular.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
revista
Intelectuales
intelectual revolucionario
izquierda nacional
revista Crisis
peronismo revolucionario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62093

id SEDICI_ff38ac1078cfa87db0fad15b745f7c5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62093
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacionalBilmes, JuliánSociologíarevistaIntelectualesintelectual revolucionarioizquierda nacionalrevista Crisisperonismo revolucionarioEn el presente trabajo nos proponemos abordar la temática del modelo del intelectual revolucionario –característico de las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país-enfocándonos para ello en el caso de la revista <i>Crisis</i> (1973-1976), una de las publicaciones más relevantes de aquel entonces, dado lo novedoso de su proyecto político-cultural, el conjunto de figuras que agrupó y su gran recepción. Como se verá, a raíz de su carácter nacional-popular –situada en el conjunto de fuerzas del peronismo revolucionario-, la revista perfila una particular concepción del intelectual (renegando incluso del mote de ‘intelectual’ debido al tono populista y antiintelectual que sobrevolaba en ella) en donde el aporte a las luchas políticas y sociales con perspectiva revolucionaria resultaba fundamental, tanto en lo que hace a la labor artística y cultural como a la participación concreta del autor en ellas. A los fines de realizar una labor minuciosa, recortamos el material a utilizar centrándonos en las formas en que aparece esta temática en las intervenciones de los intelectuales de la llamada ‘izquierda nacional’ en la revista. Este aspecto se nos presenta relevante dado el carácter del proyecto ideológico de <i>Crisis</i>, el cual podemos ubicar a grandes rasgos dentro de esta corriente que buscaba aunar la tradición de izquierda con el nacionalismo popular.Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setentaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Bilmes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:29.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
title La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
spellingShingle La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
Bilmes, Julián
Sociología
revista
Intelectuales
intelectual revolucionario
izquierda nacional
revista Crisis
peronismo revolucionario
title_short La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
title_full La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
title_fullStr La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
title_full_unstemmed La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
title_sort La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Bilmes, Julián
author Bilmes, Julián
author_facet Bilmes, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
revista
Intelectuales
intelectual revolucionario
izquierda nacional
revista Crisis
peronismo revolucionario
topic Sociología
revista
Intelectuales
intelectual revolucionario
izquierda nacional
revista Crisis
peronismo revolucionario
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos abordar la temática del modelo del intelectual revolucionario –característico de las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país-enfocándonos para ello en el caso de la revista <i>Crisis</i> (1973-1976), una de las publicaciones más relevantes de aquel entonces, dado lo novedoso de su proyecto político-cultural, el conjunto de figuras que agrupó y su gran recepción. Como se verá, a raíz de su carácter nacional-popular –situada en el conjunto de fuerzas del peronismo revolucionario-, la revista perfila una particular concepción del intelectual (renegando incluso del mote de ‘intelectual’ debido al tono populista y antiintelectual que sobrevolaba en ella) en donde el aporte a las luchas políticas y sociales con perspectiva revolucionaria resultaba fundamental, tanto en lo que hace a la labor artística y cultural como a la participación concreta del autor en ellas. A los fines de realizar una labor minuciosa, recortamos el material a utilizar centrándonos en las formas en que aparece esta temática en las intervenciones de los intelectuales de la llamada ‘izquierda nacional’ en la revista. Este aspecto se nos presenta relevante dado el carácter del proyecto ideológico de <i>Crisis</i>, el cual podemos ubicar a grandes rasgos dentro de esta corriente que buscaba aunar la tradición de izquierda con el nacionalismo popular.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo nos proponemos abordar la temática del modelo del intelectual revolucionario –característico de las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país-enfocándonos para ello en el caso de la revista <i>Crisis</i> (1973-1976), una de las publicaciones más relevantes de aquel entonces, dado lo novedoso de su proyecto político-cultural, el conjunto de figuras que agrupó y su gran recepción. Como se verá, a raíz de su carácter nacional-popular –situada en el conjunto de fuerzas del peronismo revolucionario-, la revista perfila una particular concepción del intelectual (renegando incluso del mote de ‘intelectual’ debido al tono populista y antiintelectual que sobrevolaba en ella) en donde el aporte a las luchas políticas y sociales con perspectiva revolucionaria resultaba fundamental, tanto en lo que hace a la labor artística y cultural como a la participación concreta del autor en ellas. A los fines de realizar una labor minuciosa, recortamos el material a utilizar centrándonos en las formas en que aparece esta temática en las intervenciones de los intelectuales de la llamada ‘izquierda nacional’ en la revista. Este aspecto se nos presenta relevante dado el carácter del proyecto ideológico de <i>Crisis</i>, el cual podemos ubicar a grandes rasgos dentro de esta corriente que buscaba aunar la tradición de izquierda con el nacionalismo popular.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62093
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Bilmes.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260270529904640
score 13.13397