Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820

Autores
Iribarren, Claudia María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar un aporte para el estudio de la conformación social del Fuerte del Carmen, en la etapa comprendida entre 1810 y 1820. En todo análisis de la evolución de la población en períodos protoestadídticos el principal problema que dificulta la obtención de resultados óptimos es el de las fuentes. En el caso del Fuerte del Carmen, son escasos los censos, padrones y listas generales de la guarnición, pero en cambio, contamos con la posibilidad de analizar la documentación del archivo parroquial
Fil: Iribarren, Claudia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
Materia
Fuerte Nuestra Señora del Carmen de Patagones
Archivo Parroquial
Actas parroquiales
Fuerte del Carmen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5453

id RID-UNS_b2a185c085e6aef316ca697b16dba1a1
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5453
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820Iribarren, Claudia MaríaFuerte Nuestra Señora del Carmen de PatagonesArchivo ParroquialActas parroquialesFuerte del CarmenEl objetivo de este trabajo es realizar un aporte para el estudio de la conformación social del Fuerte del Carmen, en la etapa comprendida entre 1810 y 1820. En todo análisis de la evolución de la población en períodos protoestadídticos el principal problema que dificulta la obtención de resultados óptimos es el de las fuentes. En el caso del Fuerte del Carmen, son escasos los censos, padrones y listas generales de la guarnición, pero en cambio, contamos con la posibilidad de analizar la documentación del archivo parroquialFil: Iribarren, Claudia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-02-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5453IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:06:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5453instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:55.599Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
title Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
spellingShingle Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
Iribarren, Claudia María
Fuerte Nuestra Señora del Carmen de Patagones
Archivo Parroquial
Actas parroquiales
Fuerte del Carmen
title_short Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
title_full Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
title_fullStr Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
title_full_unstemmed Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
title_sort Blancos, indios y negros en el Fuerte Nuestra Señora del Carmen : análisis de la conformación social en la década 1810-1820
dc.creator.none.fl_str_mv Iribarren, Claudia María
author Iribarren, Claudia María
author_facet Iribarren, Claudia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fuerte Nuestra Señora del Carmen de Patagones
Archivo Parroquial
Actas parroquiales
Fuerte del Carmen
topic Fuerte Nuestra Señora del Carmen de Patagones
Archivo Parroquial
Actas parroquiales
Fuerte del Carmen
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar un aporte para el estudio de la conformación social del Fuerte del Carmen, en la etapa comprendida entre 1810 y 1820. En todo análisis de la evolución de la población en períodos protoestadídticos el principal problema que dificulta la obtención de resultados óptimos es el de las fuentes. En el caso del Fuerte del Carmen, son escasos los censos, padrones y listas generales de la guarnición, pero en cambio, contamos con la posibilidad de analizar la documentación del archivo parroquial
Fil: Iribarren, Claudia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es realizar un aporte para el estudio de la conformación social del Fuerte del Carmen, en la etapa comprendida entre 1810 y 1820. En todo análisis de la evolución de la población en períodos protoestadídticos el principal problema que dificulta la obtención de resultados óptimos es el de las fuentes. En el caso del Fuerte del Carmen, son escasos los censos, padrones y listas generales de la guarnición, pero en cambio, contamos con la posibilidad de analizar la documentación del archivo parroquial
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5453
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1843609122663038976
score 13.001348