Interacción humano computadora en ambientes virtuales

Autores
Selzer, Matias Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Larrea, Martín Leonardo
Descripción
La Interacción Humano Computadora es la rama de las Ciencias de la Computación que busca conectar a los humanos con los sistemas computacionales de forma natural e intuitiva. Los humanos interactúan con la realidad a través de sus sentidos y la Realidad Virtual conecta a los humanos con los mundos virtuales. Gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, cientos de dispositivos e interfaces han surgido para intentar lograr esta conexión. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos fracasan al no estar diseñados en torno a la usabilidad. Aunque existen libros y trabajos en la literatura que realizan un relevamiento sobre los distintos dispositivos e interfaces utilizados en Realidad Virtual, ninguno lo hace desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora. Esta tesis se enfoca en los sistemas de Realidad Virtual existentes desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora y la usabilidad. Específicamente, esta tesis presenta un relevamiento exhaustivo de las técnicas y dispositivos existentes para interconectar al humano a través de sus sentidos con la Realidad Virtual. Las discusiones y conclusiones presentadas en cada capítulo analizan las características, ventajas y desventajas de aquellas técnicas y dispositivos asociados a cada sentido. A partir de esto, esta tesis no solo sirve como guía a la hora de seleccionar el dispositivo más adecuado para ser utilizado en una aplicación de Realidad Virtual particular, sino que también, presenta las características a tener en cuenta a la hora de diseñar y desarrollar nuevos dispositivos.
Human Computer Interaction is the area of Computer Science which main goal is to connect humans with computer systems in a natural and intuitive way. Humans interact with reality through their senses and Virtual Reality connects humans with virtual worlds. Thanks to the technological advances of the last decades, hundreds of devices and interfaces have emerged to try to achieve this connection. However, most of these devices fail because they are not designed based on usability. Although there are books and works in the literature that perform a survey on the different devices and interfaces used in Virtual Reality, none do so from the point of view of Human Computer Interaction. This thesis focuses on the existing Virtual Reality systems from the point of view of Human Computer Interaction and usability. Specifically, this thesis presents a survey of the existing techniques and devices to interconnect humans with the Virtual Reality through their senses. The discussions and conclusions presented in each chapter analyze the features, advantages and disadvantages of those techniques and devices associated to each sense. Hereby, this thesis not only provides a guide for selecting the most suitable device to be used in a particular Virtual Reality application, but also presents the characteristics to be taken into account when designing and developing new devices.
Fil: Selzer, Matias Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina
Materia
Ciencias de la computación
Inteligencia artificial
Simulación por computadora
Realidad virtual
Nuevas tecnologías
Interacción humano computadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4488

id RID-UNS_b10955eb8992894db4670f4f8275d1c6
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4488
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Interacción humano computadora en ambientes virtualesSelzer, Matias NicolásCiencias de la computaciónInteligencia artificialSimulación por computadoraRealidad virtualNuevas tecnologíasInteracción humano computadoraLa Interacción Humano Computadora es la rama de las Ciencias de la Computación que busca conectar a los humanos con los sistemas computacionales de forma natural e intuitiva. Los humanos interactúan con la realidad a través de sus sentidos y la Realidad Virtual conecta a los humanos con los mundos virtuales. Gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, cientos de dispositivos e interfaces han surgido para intentar lograr esta conexión. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos fracasan al no estar diseñados en torno a la usabilidad. Aunque existen libros y trabajos en la literatura que realizan un relevamiento sobre los distintos dispositivos e interfaces utilizados en Realidad Virtual, ninguno lo hace desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora. Esta tesis se enfoca en los sistemas de Realidad Virtual existentes desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora y la usabilidad. Específicamente, esta tesis presenta un relevamiento exhaustivo de las técnicas y dispositivos existentes para interconectar al humano a través de sus sentidos con la Realidad Virtual. Las discusiones y conclusiones presentadas en cada capítulo analizan las características, ventajas y desventajas de aquellas técnicas y dispositivos asociados a cada sentido. A partir de esto, esta tesis no solo sirve como guía a la hora de seleccionar el dispositivo más adecuado para ser utilizado en una aplicación de Realidad Virtual particular, sino que también, presenta las características a tener en cuenta a la hora de diseñar y desarrollar nuevos dispositivos.Human Computer Interaction is the area of Computer Science which main goal is to connect humans with computer systems in a natural and intuitive way. Humans interact with reality through their senses and Virtual Reality connects humans with virtual worlds. Thanks to the technological advances of the last decades, hundreds of devices and interfaces have emerged to try to achieve this connection. However, most of these devices fail because they are not designed based on usability. Although there are books and works in the literature that perform a survey on the different devices and interfaces used in Virtual Reality, none do so from the point of view of Human Computer Interaction. This thesis focuses on the existing Virtual Reality systems from the point of view of Human Computer Interaction and usability. Specifically, this thesis presents a survey of the existing techniques and devices to interconnect humans with the Virtual Reality through their senses. The discussions and conclusions presented in each chapter analyze the features, advantages and disadvantages of those techniques and devices associated to each sense. Hereby, this thesis not only provides a guide for selecting the most suitable device to be used in a particular Virtual Reality application, but also presents the characteristics to be taken into account when designing and developing new devices.Fil: Selzer, Matias Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; ArgentinaLarrea, Martín Leonardo2018-11-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-11-06T09:37:14Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4488instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:37:14.503Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción humano computadora en ambientes virtuales
title Interacción humano computadora en ambientes virtuales
spellingShingle Interacción humano computadora en ambientes virtuales
Selzer, Matias Nicolás
Ciencias de la computación
Inteligencia artificial
Simulación por computadora
Realidad virtual
Nuevas tecnologías
Interacción humano computadora
title_short Interacción humano computadora en ambientes virtuales
title_full Interacción humano computadora en ambientes virtuales
title_fullStr Interacción humano computadora en ambientes virtuales
title_full_unstemmed Interacción humano computadora en ambientes virtuales
title_sort Interacción humano computadora en ambientes virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Selzer, Matias Nicolás
author Selzer, Matias Nicolás
author_facet Selzer, Matias Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larrea, Martín Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la computación
Inteligencia artificial
Simulación por computadora
Realidad virtual
Nuevas tecnologías
Interacción humano computadora
topic Ciencias de la computación
Inteligencia artificial
Simulación por computadora
Realidad virtual
Nuevas tecnologías
Interacción humano computadora
dc.description.none.fl_txt_mv La Interacción Humano Computadora es la rama de las Ciencias de la Computación que busca conectar a los humanos con los sistemas computacionales de forma natural e intuitiva. Los humanos interactúan con la realidad a través de sus sentidos y la Realidad Virtual conecta a los humanos con los mundos virtuales. Gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, cientos de dispositivos e interfaces han surgido para intentar lograr esta conexión. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos fracasan al no estar diseñados en torno a la usabilidad. Aunque existen libros y trabajos en la literatura que realizan un relevamiento sobre los distintos dispositivos e interfaces utilizados en Realidad Virtual, ninguno lo hace desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora. Esta tesis se enfoca en los sistemas de Realidad Virtual existentes desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora y la usabilidad. Específicamente, esta tesis presenta un relevamiento exhaustivo de las técnicas y dispositivos existentes para interconectar al humano a través de sus sentidos con la Realidad Virtual. Las discusiones y conclusiones presentadas en cada capítulo analizan las características, ventajas y desventajas de aquellas técnicas y dispositivos asociados a cada sentido. A partir de esto, esta tesis no solo sirve como guía a la hora de seleccionar el dispositivo más adecuado para ser utilizado en una aplicación de Realidad Virtual particular, sino que también, presenta las características a tener en cuenta a la hora de diseñar y desarrollar nuevos dispositivos.
Human Computer Interaction is the area of Computer Science which main goal is to connect humans with computer systems in a natural and intuitive way. Humans interact with reality through their senses and Virtual Reality connects humans with virtual worlds. Thanks to the technological advances of the last decades, hundreds of devices and interfaces have emerged to try to achieve this connection. However, most of these devices fail because they are not designed based on usability. Although there are books and works in the literature that perform a survey on the different devices and interfaces used in Virtual Reality, none do so from the point of view of Human Computer Interaction. This thesis focuses on the existing Virtual Reality systems from the point of view of Human Computer Interaction and usability. Specifically, this thesis presents a survey of the existing techniques and devices to interconnect humans with the Virtual Reality through their senses. The discussions and conclusions presented in each chapter analyze the features, advantages and disadvantages of those techniques and devices associated to each sense. Hereby, this thesis not only provides a guide for selecting the most suitable device to be used in a particular Virtual Reality application, but also presents the characteristics to be taken into account when designing and developing new devices.
Fil: Selzer, Matias Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina
description La Interacción Humano Computadora es la rama de las Ciencias de la Computación que busca conectar a los humanos con los sistemas computacionales de forma natural e intuitiva. Los humanos interactúan con la realidad a través de sus sentidos y la Realidad Virtual conecta a los humanos con los mundos virtuales. Gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, cientos de dispositivos e interfaces han surgido para intentar lograr esta conexión. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos fracasan al no estar diseñados en torno a la usabilidad. Aunque existen libros y trabajos en la literatura que realizan un relevamiento sobre los distintos dispositivos e interfaces utilizados en Realidad Virtual, ninguno lo hace desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora. Esta tesis se enfoca en los sistemas de Realidad Virtual existentes desde el punto de vista de la Interacción Humano Computadora y la usabilidad. Específicamente, esta tesis presenta un relevamiento exhaustivo de las técnicas y dispositivos existentes para interconectar al humano a través de sus sentidos con la Realidad Virtual. Las discusiones y conclusiones presentadas en cada capítulo analizan las características, ventajas y desventajas de aquellas técnicas y dispositivos asociados a cada sentido. A partir de esto, esta tesis no solo sirve como guía a la hora de seleccionar el dispositivo más adecuado para ser utilizado en una aplicación de Realidad Virtual particular, sino que también, presenta las características a tener en cuenta a la hora de diseñar y desarrollar nuevos dispositivos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4488
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1848045831297433600
score 12.976206