Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX
- Autores
- Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El movimiento de las suffragettes, ala radicalizada del movimiento sufragista británico, nace durante los primeros años del siglo XX con el solo objetivo de luchar por la extensión del derecho a voto para las mujeres. Su líder y fundadora, Emmeline Pankhurst, relata en sus memorias -tomadas en el presente trabajo como fuente central- las vicisitudes que la impulsaron a crear la Unión Social y política de las Mujeres y el camino de militancia tomado. Hasta ese momento, la causa de las mujeres era apoyada por una minoría culta, arraigada en los sectores medios. Sin embargo, el gobiernos, la prensa y las mayorías permanecían indiferentes, cuando no sentaban una férrea oposición a la extensión de derechos políticos que suponen el fin de un orden social basado en la preeminencia de los hombres por sobre las mujeres. La irrupción de las suffragettes en el espacio público marca una nueva estrategia en la causa sufragista. Su carácter innovador no es ignorado por los contemporáneos, que reaccionan de distintas maneras. A diferencia del sufragismo liberal, ellas pretenden dar un nuevo y definitivo impulso a la causa con la implementación de una serie de dispositivos de intervención en lo público hasta entonces desconocidos.
Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Rayes, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Mujeres
Espacio público
Inglaterra
s.XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_a8eee63d794eb5365466f3f400bf48e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3670 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XXLazzari, VirginiaRayes, Mariela AndreaMujeresEspacio públicoInglaterras.XXEl movimiento de las suffragettes, ala radicalizada del movimiento sufragista británico, nace durante los primeros años del siglo XX con el solo objetivo de luchar por la extensión del derecho a voto para las mujeres. Su líder y fundadora, Emmeline Pankhurst, relata en sus memorias -tomadas en el presente trabajo como fuente central- las vicisitudes que la impulsaron a crear la Unión Social y política de las Mujeres y el camino de militancia tomado. Hasta ese momento, la causa de las mujeres era apoyada por una minoría culta, arraigada en los sectores medios. Sin embargo, el gobiernos, la prensa y las mayorías permanecían indiferentes, cuando no sentaban una férrea oposición a la extensión de derechos políticos que suponen el fin de un orden social basado en la preeminencia de los hombres por sobre las mujeres. La irrupción de las suffragettes en el espacio público marca una nueva estrategia en la causa sufragista. Su carácter innovador no es ignorado por los contemporáneos, que reaccionan de distintas maneras. A diferencia del sufragismo liberal, ellas pretenden dar un nuevo y definitivo impulso a la causa con la implementación de una serie de dispositivos de intervención en lo público hasta entonces desconocidos.Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Rayes, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3670IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3670instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:18.989Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
title |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
spellingShingle |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX Lazzari, Virginia Mujeres Espacio público Inglaterra s.XX |
title_short |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
title_full |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
title_fullStr |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
title_full_unstemmed |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
title_sort |
Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Virginia Rayes, Mariela Andrea |
author |
Lazzari, Virginia |
author_facet |
Lazzari, Virginia Rayes, Mariela Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Rayes, Mariela Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Espacio público Inglaterra s.XX |
topic |
Mujeres Espacio público Inglaterra s.XX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El movimiento de las suffragettes, ala radicalizada del movimiento sufragista británico, nace durante los primeros años del siglo XX con el solo objetivo de luchar por la extensión del derecho a voto para las mujeres. Su líder y fundadora, Emmeline Pankhurst, relata en sus memorias -tomadas en el presente trabajo como fuente central- las vicisitudes que la impulsaron a crear la Unión Social y política de las Mujeres y el camino de militancia tomado. Hasta ese momento, la causa de las mujeres era apoyada por una minoría culta, arraigada en los sectores medios. Sin embargo, el gobiernos, la prensa y las mayorías permanecían indiferentes, cuando no sentaban una férrea oposición a la extensión de derechos políticos que suponen el fin de un orden social basado en la preeminencia de los hombres por sobre las mujeres. La irrupción de las suffragettes en el espacio público marca una nueva estrategia en la causa sufragista. Su carácter innovador no es ignorado por los contemporáneos, que reaccionan de distintas maneras. A diferencia del sufragismo liberal, ellas pretenden dar un nuevo y definitivo impulso a la causa con la implementación de una serie de dispositivos de intervención en lo público hasta entonces desconocidos. Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Rayes, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El movimiento de las suffragettes, ala radicalizada del movimiento sufragista británico, nace durante los primeros años del siglo XX con el solo objetivo de luchar por la extensión del derecho a voto para las mujeres. Su líder y fundadora, Emmeline Pankhurst, relata en sus memorias -tomadas en el presente trabajo como fuente central- las vicisitudes que la impulsaron a crear la Unión Social y política de las Mujeres y el camino de militancia tomado. Hasta ese momento, la causa de las mujeres era apoyada por una minoría culta, arraigada en los sectores medios. Sin embargo, el gobiernos, la prensa y las mayorías permanecían indiferentes, cuando no sentaban una férrea oposición a la extensión de derechos políticos que suponen el fin de un orden social basado en la preeminencia de los hombres por sobre las mujeres. La irrupción de las suffragettes en el espacio público marca una nueva estrategia en la causa sufragista. Su carácter innovador no es ignorado por los contemporáneos, que reaccionan de distintas maneras. A diferencia del sufragismo liberal, ellas pretenden dar un nuevo y definitivo impulso a la causa con la implementación de una serie de dispositivos de intervención en lo público hasta entonces desconocidos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3670 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304027054080 |
score |
12.623145 |