Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS

Autores
Arias, Vanesa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monetti, Elda Margarita
Descripción
Desde hace décadas, el abandono estudiantil universitario preocupa a docentes, investigadores, instituciones educativas y gubernamentales tanto a nivel local como nacional e incluso mundial. En este contexto, se llevó adelante la investigación que analiza el desenvolvimiento de esta problemática en las dos primeras cohortes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur (UNS), correspondientes a los años 2014 y 2015, dada la preocupación generada por los índices de abandono presentes en la misma, que demostraron que en ambos casos más del 70% de los estudiantes que comenzaron la carrera la abandonaron antes de finalizar el primer ciclo lectivo. Para una comprensión integral de este fenómeno complejo, se decidió desarrollar una investigación de tipo cualitativo, con el fin de comprender los factores que los estudiantes atribuyen a la decisión de abandonar. De modo específico se buscó reconocer las relaciones existentes entre dichos factores y determinar cuáles predominan. El instrumento predominante de recolección de datos fue la realización de entrevistas semi-estructuradas, y la revisión de documentos institucionales y registros de cátedra. Los resultados arrojaron que, en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS, los factores que condicionan el abandono de los estudiantes son de tipo personal, socio-económico, institucional y académico. Predominan los factores socio-económicos, vinculados con características propias de la UNS que generaron obstáculos en las trayectorias de los estudiantes. Además, aparecen fuertemente cuestiones de género como condicionantes.
Fil: Arias, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Abandono estudiantil
Trayectorias universitarias
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4886

id RID-UNS_a4b3c4fa8cfb8c49cf269c569cfd4168
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4886
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNSArias, VanesaAbandono estudiantilTrayectorias universitariasEducación SuperiorDesde hace décadas, el abandono estudiantil universitario preocupa a docentes, investigadores, instituciones educativas y gubernamentales tanto a nivel local como nacional e incluso mundial. En este contexto, se llevó adelante la investigación que analiza el desenvolvimiento de esta problemática en las dos primeras cohortes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur (UNS), correspondientes a los años 2014 y 2015, dada la preocupación generada por los índices de abandono presentes en la misma, que demostraron que en ambos casos más del 70% de los estudiantes que comenzaron la carrera la abandonaron antes de finalizar el primer ciclo lectivo. Para una comprensión integral de este fenómeno complejo, se decidió desarrollar una investigación de tipo cualitativo, con el fin de comprender los factores que los estudiantes atribuyen a la decisión de abandonar. De modo específico se buscó reconocer las relaciones existentes entre dichos factores y determinar cuáles predominan. El instrumento predominante de recolección de datos fue la realización de entrevistas semi-estructuradas, y la revisión de documentos institucionales y registros de cátedra. Los resultados arrojaron que, en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS, los factores que condicionan el abandono de los estudiantes son de tipo personal, socio-económico, institucional y académico. Predominan los factores socio-económicos, vinculados con características propias de la UNS que generaron obstáculos en las trayectorias de los estudiantes. Además, aparecen fuertemente cuestiones de género como condicionantes.Fil: Arias, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesMonetti, Elda Margarita2020-06-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4886spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4886instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.692Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
title Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
spellingShingle Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
Arias, Vanesa
Abandono estudiantil
Trayectorias universitarias
Educación Superior
title_short Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
title_full Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
title_fullStr Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
title_full_unstemmed Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
title_sort Los factores asociados al abandono estudiantil en el nivel universitario. El caso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Vanesa
author Arias, Vanesa
author_facet Arias, Vanesa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monetti, Elda Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Abandono estudiantil
Trayectorias universitarias
Educación Superior
topic Abandono estudiantil
Trayectorias universitarias
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace décadas, el abandono estudiantil universitario preocupa a docentes, investigadores, instituciones educativas y gubernamentales tanto a nivel local como nacional e incluso mundial. En este contexto, se llevó adelante la investigación que analiza el desenvolvimiento de esta problemática en las dos primeras cohortes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur (UNS), correspondientes a los años 2014 y 2015, dada la preocupación generada por los índices de abandono presentes en la misma, que demostraron que en ambos casos más del 70% de los estudiantes que comenzaron la carrera la abandonaron antes de finalizar el primer ciclo lectivo. Para una comprensión integral de este fenómeno complejo, se decidió desarrollar una investigación de tipo cualitativo, con el fin de comprender los factores que los estudiantes atribuyen a la decisión de abandonar. De modo específico se buscó reconocer las relaciones existentes entre dichos factores y determinar cuáles predominan. El instrumento predominante de recolección de datos fue la realización de entrevistas semi-estructuradas, y la revisión de documentos institucionales y registros de cátedra. Los resultados arrojaron que, en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS, los factores que condicionan el abandono de los estudiantes son de tipo personal, socio-económico, institucional y académico. Predominan los factores socio-económicos, vinculados con características propias de la UNS que generaron obstáculos en las trayectorias de los estudiantes. Además, aparecen fuertemente cuestiones de género como condicionantes.
Fil: Arias, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Desde hace décadas, el abandono estudiantil universitario preocupa a docentes, investigadores, instituciones educativas y gubernamentales tanto a nivel local como nacional e incluso mundial. En este contexto, se llevó adelante la investigación que analiza el desenvolvimiento de esta problemática en las dos primeras cohortes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur (UNS), correspondientes a los años 2014 y 2015, dada la preocupación generada por los índices de abandono presentes en la misma, que demostraron que en ambos casos más del 70% de los estudiantes que comenzaron la carrera la abandonaron antes de finalizar el primer ciclo lectivo. Para una comprensión integral de este fenómeno complejo, se decidió desarrollar una investigación de tipo cualitativo, con el fin de comprender los factores que los estudiantes atribuyen a la decisión de abandonar. De modo específico se buscó reconocer las relaciones existentes entre dichos factores y determinar cuáles predominan. El instrumento predominante de recolección de datos fue la realización de entrevistas semi-estructuradas, y la revisión de documentos institucionales y registros de cátedra. Los resultados arrojaron que, en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNS, los factores que condicionan el abandono de los estudiantes son de tipo personal, socio-económico, institucional y académico. Predominan los factores socio-económicos, vinculados con características propias de la UNS que generaron obstáculos en las trayectorias de los estudiantes. Además, aparecen fuertemente cuestiones de género como condicionantes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4886
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341313022787584
score 12.623145