Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad

Autores
Bustos, Daiana Anahí; Pizzolitto, Ana Lucía; Macchiarola, Viviana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Una de las problemáticas que más inquieta a la comunidad universitaria refiere a las bajas tasas de egreso, el abandono y la lentificación en los estudios universitarios. En respuesta a estas dificultades, diversos estudios revelan que existen contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que favorecen la permanencia de las/os estudiantes en la universidad. En esta dirección se orienta el presente trabajo1. El objetivo que se aborda es comprender los contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que, desde la perspectiva de las/os estudiantes de las Facultades de Ciencias Humanas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, posibilitan su permanencia. Para el desarrollo del trabajo se adoptan supuestos del paradigma interpretativo, el cual asume que las acciones sociales están impregnadas de actitudes, intenciones y creencias. Se desarrolla una investigación de tipo cualitativa a partir de datos descriptivos: las propias palabras de las personas a partir de la utilización de la entrevista como estrategia de recolección de datos. La interpretación de las mismas se realizó en base a los aportes y procedimientos de la teoría fundamentada. Desde la perspectiva de las/os estudiantes, las características de los contextos pedagógicos que resultan significativas para favorecer la permanencia universitaria son: el modo de ser de las/os docentes, sus saberes y experiencias; y las modalidades que asumen las propuestas pedagógicas. Desde lo vincular sobresale el papel de las/os compañeras/os, ya que son quienes sostienen en la cotidianidad y cuando el camino se torna complejo. También destacan el rol de la familia como sostén afectivo y económico. En cuanto a lo subjetivo se destacan el deseo y la motivación por el saber.
Fil: Bustos, Daiana Anahí. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.
Fil: Pizzolitto, Ana Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.
Fil: Macchiarola, Viviana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.
Materia
Pedagogía
Abandono de estudios
Educación superior
Permanencia estudiantil en la universidad
Trayectoria académica
Contextos favorecedores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16914

id BDUNCU_bf3d2cb4c99adc259c76032a1d5dbb83
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16914
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad Bustos, Daiana AnahíPizzolitto, Ana LucíaMacchiarola, VivianaPedagogíaAbandono de estudiosEducación superiorPermanencia estudiantil en la universidadTrayectoria académicaContextos favorecedoresUna de las problemáticas que más inquieta a la comunidad universitaria refiere a las bajas tasas de egreso, el abandono y la lentificación en los estudios universitarios. En respuesta a estas dificultades, diversos estudios revelan que existen contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que favorecen la permanencia de las/os estudiantes en la universidad. En esta dirección se orienta el presente trabajo1. El objetivo que se aborda es comprender los contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que, desde la perspectiva de las/os estudiantes de las Facultades de Ciencias Humanas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, posibilitan su permanencia. Para el desarrollo del trabajo se adoptan supuestos del paradigma interpretativo, el cual asume que las acciones sociales están impregnadas de actitudes, intenciones y creencias. Se desarrolla una investigación de tipo cualitativa a partir de datos descriptivos: las propias palabras de las personas a partir de la utilización de la entrevista como estrategia de recolección de datos. La interpretación de las mismas se realizó en base a los aportes y procedimientos de la teoría fundamentada. Desde la perspectiva de las/os estudiantes, las características de los contextos pedagógicos que resultan significativas para favorecer la permanencia universitaria son: el modo de ser de las/os docentes, sus saberes y experiencias; y las modalidades que asumen las propuestas pedagógicas. Desde lo vincular sobresale el papel de las/os compañeras/os, ya que son quienes sostienen en la cotidianidad y cuando el camino se torna complejo. También destacan el rol de la familia como sostén afectivo y económico. En cuanto a lo subjetivo se destacan el deseo y la motivación por el saber.Fil: Bustos, Daiana Anahí. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Fil: Pizzolitto, Ana Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Fil: Macchiarola, Viviana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16914spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16914Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:48.088Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
title Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
spellingShingle Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
Bustos, Daiana Anahí
Pedagogía
Abandono de estudios
Educación superior
Permanencia estudiantil en la universidad
Trayectoria académica
Contextos favorecedores
title_short Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
title_full Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
title_fullStr Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
title_full_unstemmed Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
title_sort Contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos favorecedores de la permanencia estudiantil en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Daiana Anahí
Pizzolitto, Ana Lucía
Macchiarola, Viviana
author Bustos, Daiana Anahí
author_facet Bustos, Daiana Anahí
Pizzolitto, Ana Lucía
Macchiarola, Viviana
author_role author
author2 Pizzolitto, Ana Lucía
Macchiarola, Viviana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía
Abandono de estudios
Educación superior
Permanencia estudiantil en la universidad
Trayectoria académica
Contextos favorecedores
topic Pedagogía
Abandono de estudios
Educación superior
Permanencia estudiantil en la universidad
Trayectoria académica
Contextos favorecedores
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las problemáticas que más inquieta a la comunidad universitaria refiere a las bajas tasas de egreso, el abandono y la lentificación en los estudios universitarios. En respuesta a estas dificultades, diversos estudios revelan que existen contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que favorecen la permanencia de las/os estudiantes en la universidad. En esta dirección se orienta el presente trabajo1. El objetivo que se aborda es comprender los contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que, desde la perspectiva de las/os estudiantes de las Facultades de Ciencias Humanas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, posibilitan su permanencia. Para el desarrollo del trabajo se adoptan supuestos del paradigma interpretativo, el cual asume que las acciones sociales están impregnadas de actitudes, intenciones y creencias. Se desarrolla una investigación de tipo cualitativa a partir de datos descriptivos: las propias palabras de las personas a partir de la utilización de la entrevista como estrategia de recolección de datos. La interpretación de las mismas se realizó en base a los aportes y procedimientos de la teoría fundamentada. Desde la perspectiva de las/os estudiantes, las características de los contextos pedagógicos que resultan significativas para favorecer la permanencia universitaria son: el modo de ser de las/os docentes, sus saberes y experiencias; y las modalidades que asumen las propuestas pedagógicas. Desde lo vincular sobresale el papel de las/os compañeras/os, ya que son quienes sostienen en la cotidianidad y cuando el camino se torna complejo. También destacan el rol de la familia como sostén afectivo y económico. En cuanto a lo subjetivo se destacan el deseo y la motivación por el saber.
Fil: Bustos, Daiana Anahí. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.
Fil: Pizzolitto, Ana Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.
Fil: Macchiarola, Viviana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.
description Una de las problemáticas que más inquieta a la comunidad universitaria refiere a las bajas tasas de egreso, el abandono y la lentificación en los estudios universitarios. En respuesta a estas dificultades, diversos estudios revelan que existen contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que favorecen la permanencia de las/os estudiantes en la universidad. En esta dirección se orienta el presente trabajo1. El objetivo que se aborda es comprender los contextos pedagógicos, vinculares y subjetivos que, desde la perspectiva de las/os estudiantes de las Facultades de Ciencias Humanas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, posibilitan su permanencia. Para el desarrollo del trabajo se adoptan supuestos del paradigma interpretativo, el cual asume que las acciones sociales están impregnadas de actitudes, intenciones y creencias. Se desarrolla una investigación de tipo cualitativa a partir de datos descriptivos: las propias palabras de las personas a partir de la utilización de la entrevista como estrategia de recolección de datos. La interpretación de las mismas se realizó en base a los aportes y procedimientos de la teoría fundamentada. Desde la perspectiva de las/os estudiantes, las características de los contextos pedagógicos que resultan significativas para favorecer la permanencia universitaria son: el modo de ser de las/os docentes, sus saberes y experiencias; y las modalidades que asumen las propuestas pedagógicas. Desde lo vincular sobresale el papel de las/os compañeras/os, ya que son quienes sostienen en la cotidianidad y cuando el camino se torna complejo. También destacan el rol de la familia como sostén afectivo y económico. En cuanto a lo subjetivo se destacan el deseo y la motivación por el saber.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16914
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340570104594432
score 12.623145