Discurso de apertura.
- Autores
- Rodríguez, Adriana Claudia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Abrir estas Jornadas de Investigación en Humanidades, además de instalarme en la necesidad de reflexionar acerca de la investigación en nuestro departamento, opera de manera muy profunda en mi esencia humana, ya que las mismas están dedicadas y rinden homenaje a una querida amiga que conocí desde mi etapa de estudiante. Con Laura Laiseca compartimos muchas charlas, siempre inquieta, atenta y curiosa a la problematización de su entorno directo. Hablar de Humanidades nos introduce en un tema álgido y complejo, que parece resaltar una obviedad, pero que en realidad nos conduce a un camino intrincado de construcción de percepciones, recortes de ámbito, inclusión de contenidos, formas de análisis y recepción, y principalmente la identificación y encuadre de los actores que trabajamos en las Humanidades. Hablar de las Humanidades también implica reconocer que existen diferentes concepciones en los diversos espacios académicos donde se insertan, y que en los mismos, Humanidades no adquiere un significado único y compartido, las variaciones parten ya desde la misma existencia de lenguas y naciones diferentes.
Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
- Materia
-
Discurso
Evocación
Humanidades
Laiseca, Laura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2749
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_987969e3f0a0f94d2b6376e459c97cce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2749 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Discurso de apertura.Rodríguez, Adriana ClaudiaDiscursoEvocaciónHumanidadesLaiseca, LauraAbrir estas Jornadas de Investigación en Humanidades, además de instalarme en la necesidad de reflexionar acerca de la investigación en nuestro departamento, opera de manera muy profunda en mi esencia humana, ya que las mismas están dedicadas y rinden homenaje a una querida amiga que conocí desde mi etapa de estudiante. Con Laura Laiseca compartimos muchas charlas, siempre inquieta, atenta y curiosa a la problematización de su entorno directo. Hablar de Humanidades nos introduce en un tema álgido y complejo, que parece resaltar una obviedad, pero que en realidad nos conduce a un camino intrincado de construcción de percepciones, recortes de ámbito, inclusión de contenidos, formas de análisis y recepción, y principalmente la identificación y encuadre de los actores que trabajamos en las Humanidades. Hablar de las Humanidades también implica reconocer que existen diferentes concepciones en los diversos espacios académicos donde se insertan, y que en los mismos, Humanidades no adquiere un significado único y compartido, las variaciones parten ya desde la misma existencia de lenguas y naciones diferentes.Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2749IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2749instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:18.23Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso de apertura. |
title |
Discurso de apertura. |
spellingShingle |
Discurso de apertura. Rodríguez, Adriana Claudia Discurso Evocación Humanidades Laiseca, Laura |
title_short |
Discurso de apertura. |
title_full |
Discurso de apertura. |
title_fullStr |
Discurso de apertura. |
title_full_unstemmed |
Discurso de apertura. |
title_sort |
Discurso de apertura. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Adriana Claudia |
author |
Rodríguez, Adriana Claudia |
author_facet |
Rodríguez, Adriana Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discurso Evocación Humanidades Laiseca, Laura |
topic |
Discurso Evocación Humanidades Laiseca, Laura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abrir estas Jornadas de Investigación en Humanidades, además de instalarme en la necesidad de reflexionar acerca de la investigación en nuestro departamento, opera de manera muy profunda en mi esencia humana, ya que las mismas están dedicadas y rinden homenaje a una querida amiga que conocí desde mi etapa de estudiante. Con Laura Laiseca compartimos muchas charlas, siempre inquieta, atenta y curiosa a la problematización de su entorno directo. Hablar de Humanidades nos introduce en un tema álgido y complejo, que parece resaltar una obviedad, pero que en realidad nos conduce a un camino intrincado de construcción de percepciones, recortes de ámbito, inclusión de contenidos, formas de análisis y recepción, y principalmente la identificación y encuadre de los actores que trabajamos en las Humanidades. Hablar de las Humanidades también implica reconocer que existen diferentes concepciones en los diversos espacios académicos donde se insertan, y que en los mismos, Humanidades no adquiere un significado único y compartido, las variaciones parten ya desde la misma existencia de lenguas y naciones diferentes. Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Abrir estas Jornadas de Investigación en Humanidades, además de instalarme en la necesidad de reflexionar acerca de la investigación en nuestro departamento, opera de manera muy profunda en mi esencia humana, ya que las mismas están dedicadas y rinden homenaje a una querida amiga que conocí desde mi etapa de estudiante. Con Laura Laiseca compartimos muchas charlas, siempre inquieta, atenta y curiosa a la problematización de su entorno directo. Hablar de Humanidades nos introduce en un tema álgido y complejo, que parece resaltar una obviedad, pero que en realidad nos conduce a un camino intrincado de construcción de percepciones, recortes de ámbito, inclusión de contenidos, formas de análisis y recepción, y principalmente la identificación y encuadre de los actores que trabajamos en las Humanidades. Hablar de las Humanidades también implica reconocer que existen diferentes concepciones en los diversos espacios académicos donde se insertan, y que en los mismos, Humanidades no adquiere un significado único y compartido, las variaciones parten ya desde la misma existencia de lenguas y naciones diferentes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2749 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341303540514816 |
score |
12.623145 |