Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal
- Autores
- Conde de Boeck, José Agustín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Babel. Revista de libros (1988-1991), en tanto órgano cultural fundamental del período de postdictadura y principal representante de la generación postmoderna en la literatura argentina, ha sido objeto de importantes debates en el campo intelectual y literario desde comienzos de la década del noventa hasta nuestros días. Construida discursivamente como medio representativo de una generación renovadora y disruptiva, desde sus páginas se produjo la emergencia y la canonización de numerosas figuras y valores que, en la actualidad, han llegado a tener una posición central en diversos espacios culturales. Para la comprensión del fenómeno cultural representado por esta revista desde los años de su publicación hasta la actualidad, proponemos en este trabajo un estudio de la representación discursiva del campo literario como espacio de relaciones y de la emblematización cultural que en sus páginas se produce en torno a ciertas figuras consideradas hasta aquel momento como “marginales” dentro del campo literario argentino (Osvaldo Lamborghini, Manuel Puig, Copi, Alberto Laiseca, entre otros) y sobre las cuales se construye una significativa actitud de culto que los rescata bajo el nimbo de autores “malditos”. A través de tales figuras, los autores de la revista (junto a César Aira, considerado un “autor-faro” del grupo) han operado una crítica de la jerarquía centro/periferia como metáfora espacial para describir el campo literario nacional y han desarrollado una fuerte representación del espacio del “margen” (escri bir “desde el margen”) como un valor fundamental para un canon literario basado en el culto a la transgresión. En este trabajo nos concentraremos particularmente en las estrategias discursivas por medio de las cuales la revista construye el espacio metafórico del “margen” con la finalidad de legitimar la figura de Alberto Laiseca dentro de un canon basado en los efectos de sentido del exotismo, la transgresión y la actitud de culto.
Fil: Conde de Boeck, José Agustín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
BABEL
LAISECA
TRANSGRESION
CANON - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68113
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2ec49dbf9a8386855f53bb139fce122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68113 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginalConde de Boeck, José AgustínBABELLAISECATRANSGRESIONCANONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Babel. Revista de libros (1988-1991), en tanto órgano cultural fundamental del período de postdictadura y principal representante de la generación postmoderna en la literatura argentina, ha sido objeto de importantes debates en el campo intelectual y literario desde comienzos de la década del noventa hasta nuestros días. Construida discursivamente como medio representativo de una generación renovadora y disruptiva, desde sus páginas se produjo la emergencia y la canonización de numerosas figuras y valores que, en la actualidad, han llegado a tener una posición central en diversos espacios culturales. Para la comprensión del fenómeno cultural representado por esta revista desde los años de su publicación hasta la actualidad, proponemos en este trabajo un estudio de la representación discursiva del campo literario como espacio de relaciones y de la emblematización cultural que en sus páginas se produce en torno a ciertas figuras consideradas hasta aquel momento como “marginales” dentro del campo literario argentino (Osvaldo Lamborghini, Manuel Puig, Copi, Alberto Laiseca, entre otros) y sobre las cuales se construye una significativa actitud de culto que los rescata bajo el nimbo de autores “malditos”. A través de tales figuras, los autores de la revista (junto a César Aira, considerado un “autor-faro” del grupo) han operado una crítica de la jerarquía centro/periferia como metáfora espacial para describir el campo literario nacional y han desarrollado una fuerte representación del espacio del “margen” (escri bir “desde el margen”) como un valor fundamental para un canon literario basado en el culto a la transgresión. En este trabajo nos concentraremos particularmente en las estrategias discursivas por medio de las cuales la revista construye el espacio metafórico del “margen” con la finalidad de legitimar la figura de Alberto Laiseca dentro de un canon basado en los efectos de sentido del exotismo, la transgresión y la actitud de culto.Fil: Conde de Boeck, José Agustín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68113Conde de Boeck, José Agustín; Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 165-1782362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/013-Art_Conde.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:09.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
title |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
spellingShingle |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal Conde de Boeck, José Agustín BABEL LAISECA TRANSGRESION CANON |
title_short |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
title_full |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
title_fullStr |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
title_full_unstemmed |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
title_sort |
Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conde de Boeck, José Agustín |
author |
Conde de Boeck, José Agustín |
author_facet |
Conde de Boeck, José Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BABEL LAISECA TRANSGRESION CANON |
topic |
BABEL LAISECA TRANSGRESION CANON |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Babel. Revista de libros (1988-1991), en tanto órgano cultural fundamental del período de postdictadura y principal representante de la generación postmoderna en la literatura argentina, ha sido objeto de importantes debates en el campo intelectual y literario desde comienzos de la década del noventa hasta nuestros días. Construida discursivamente como medio representativo de una generación renovadora y disruptiva, desde sus páginas se produjo la emergencia y la canonización de numerosas figuras y valores que, en la actualidad, han llegado a tener una posición central en diversos espacios culturales. Para la comprensión del fenómeno cultural representado por esta revista desde los años de su publicación hasta la actualidad, proponemos en este trabajo un estudio de la representación discursiva del campo literario como espacio de relaciones y de la emblematización cultural que en sus páginas se produce en torno a ciertas figuras consideradas hasta aquel momento como “marginales” dentro del campo literario argentino (Osvaldo Lamborghini, Manuel Puig, Copi, Alberto Laiseca, entre otros) y sobre las cuales se construye una significativa actitud de culto que los rescata bajo el nimbo de autores “malditos”. A través de tales figuras, los autores de la revista (junto a César Aira, considerado un “autor-faro” del grupo) han operado una crítica de la jerarquía centro/periferia como metáfora espacial para describir el campo literario nacional y han desarrollado una fuerte representación del espacio del “margen” (escri bir “desde el margen”) como un valor fundamental para un canon literario basado en el culto a la transgresión. En este trabajo nos concentraremos particularmente en las estrategias discursivas por medio de las cuales la revista construye el espacio metafórico del “margen” con la finalidad de legitimar la figura de Alberto Laiseca dentro de un canon basado en los efectos de sentido del exotismo, la transgresión y la actitud de culto. Fil: Conde de Boeck, José Agustín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
Babel. Revista de libros (1988-1991), en tanto órgano cultural fundamental del período de postdictadura y principal representante de la generación postmoderna en la literatura argentina, ha sido objeto de importantes debates en el campo intelectual y literario desde comienzos de la década del noventa hasta nuestros días. Construida discursivamente como medio representativo de una generación renovadora y disruptiva, desde sus páginas se produjo la emergencia y la canonización de numerosas figuras y valores que, en la actualidad, han llegado a tener una posición central en diversos espacios culturales. Para la comprensión del fenómeno cultural representado por esta revista desde los años de su publicación hasta la actualidad, proponemos en este trabajo un estudio de la representación discursiva del campo literario como espacio de relaciones y de la emblematización cultural que en sus páginas se produce en torno a ciertas figuras consideradas hasta aquel momento como “marginales” dentro del campo literario argentino (Osvaldo Lamborghini, Manuel Puig, Copi, Alberto Laiseca, entre otros) y sobre las cuales se construye una significativa actitud de culto que los rescata bajo el nimbo de autores “malditos”. A través de tales figuras, los autores de la revista (junto a César Aira, considerado un “autor-faro” del grupo) han operado una crítica de la jerarquía centro/periferia como metáfora espacial para describir el campo literario nacional y han desarrollado una fuerte representación del espacio del “margen” (escri bir “desde el margen”) como un valor fundamental para un canon literario basado en el culto a la transgresión. En este trabajo nos concentraremos particularmente en las estrategias discursivas por medio de las cuales la revista construye el espacio metafórico del “margen” con la finalidad de legitimar la figura de Alberto Laiseca dentro de un canon basado en los efectos de sentido del exotismo, la transgresión y la actitud de culto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68113 Conde de Boeck, José Agustín; Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 165-178 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68113 |
identifier_str_mv |
Conde de Boeck, José Agustín; Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988-1991) y la representación del espacio marginal; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 3; 8-2017; 165-178 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/013-Art_Conde.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269991287652352 |
score |
13.13397 |