Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.

Autores
Bustos Cara, Roberto
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las representaciones han estado presentes desde hace mucho tiempo en Geografía sin adoptar, una perspectiva definida y muchas veces simplemente como referencia externa a las problemáticas tratadas. Sin embargo las dinámicas socio-comunicacionales actuales generalizadas y con gran impacto en las conductas individuales y colectivas han reubicado este concepto en el centro del debate. Lo representacional, califica la identidad, la cultura o la ideología que guardaban para si las capacidades estructurantes o legitimizadoras de las acciones colectivas, o de asignación de sentido a las prácticas o conductas como así también a la institucionalidad o materialidad construida. Permite una aproximación indispensable para comprender el significado de los "sistemas y las configuraciones territoriales", las acciones colectivas y movimientos sociales promotores de los procesos de transformación y da un instrumento analítico para interpretar las territorialidades en conflicto en un contexto social determinado. Una precaución es necesaria, no es un concepto aislado, solo adquiere su máxima capacidad analítica si se lo relaciona con los de cultura, identidad, ideología, imaginario y percepción. La idea de región, central en Geografía, nos brinda la oportunidad de aplicación del concepto en toda su amplitud y conflictividad. Como discurso, como imagen, recurrente, individual y colectiva, como ideología. Es movilizadora de acciones colectivas, y muestra claramente la distancia con lo discursivo, y lo real concreto.
Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Representaciones
Sujeto
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3468

id RID-UNS_98755f0c59bb23409f37093e646b6caf
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3468
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.Bustos Cara, RobertoRepresentacionesSujetoTerritorioLas representaciones han estado presentes desde hace mucho tiempo en Geografía sin adoptar, una perspectiva definida y muchas veces simplemente como referencia externa a las problemáticas tratadas. Sin embargo las dinámicas socio-comunicacionales actuales generalizadas y con gran impacto en las conductas individuales y colectivas han reubicado este concepto en el centro del debate. Lo representacional, califica la identidad, la cultura o la ideología que guardaban para si las capacidades estructurantes o legitimizadoras de las acciones colectivas, o de asignación de sentido a las prácticas o conductas como así también a la institucionalidad o materialidad construida. Permite una aproximación indispensable para comprender el significado de los "sistemas y las configuraciones territoriales", las acciones colectivas y movimientos sociales promotores de los procesos de transformación y da un instrumento analítico para interpretar las territorialidades en conflicto en un contexto social determinado. Una precaución es necesaria, no es un concepto aislado, solo adquiere su máxima capacidad analítica si se lo relaciona con los de cultura, identidad, ideología, imaginario y percepción. La idea de región, central en Geografía, nos brinda la oportunidad de aplicación del concepto en toda su amplitud y conflictividad. Como discurso, como imagen, recurrente, individual y colectiva, como ideología. Es movilizadora de acciones colectivas, y muestra claramente la distancia con lo discursivo, y lo real concreto.Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3468Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3468instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:55.907Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
title Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
spellingShingle Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
Bustos Cara, Roberto
Representaciones
Sujeto
Territorio
title_short Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
title_full Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
title_fullStr Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
title_full_unstemmed Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
title_sort Geografía de las representaciones. Sujeto, acción y territorio.
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos Cara, Roberto
author Bustos Cara, Roberto
author_facet Bustos Cara, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones
Sujeto
Territorio
topic Representaciones
Sujeto
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Las representaciones han estado presentes desde hace mucho tiempo en Geografía sin adoptar, una perspectiva definida y muchas veces simplemente como referencia externa a las problemáticas tratadas. Sin embargo las dinámicas socio-comunicacionales actuales generalizadas y con gran impacto en las conductas individuales y colectivas han reubicado este concepto en el centro del debate. Lo representacional, califica la identidad, la cultura o la ideología que guardaban para si las capacidades estructurantes o legitimizadoras de las acciones colectivas, o de asignación de sentido a las prácticas o conductas como así también a la institucionalidad o materialidad construida. Permite una aproximación indispensable para comprender el significado de los "sistemas y las configuraciones territoriales", las acciones colectivas y movimientos sociales promotores de los procesos de transformación y da un instrumento analítico para interpretar las territorialidades en conflicto en un contexto social determinado. Una precaución es necesaria, no es un concepto aislado, solo adquiere su máxima capacidad analítica si se lo relaciona con los de cultura, identidad, ideología, imaginario y percepción. La idea de región, central en Geografía, nos brinda la oportunidad de aplicación del concepto en toda su amplitud y conflictividad. Como discurso, como imagen, recurrente, individual y colectiva, como ideología. Es movilizadora de acciones colectivas, y muestra claramente la distancia con lo discursivo, y lo real concreto.
Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina.
description Las representaciones han estado presentes desde hace mucho tiempo en Geografía sin adoptar, una perspectiva definida y muchas veces simplemente como referencia externa a las problemáticas tratadas. Sin embargo las dinámicas socio-comunicacionales actuales generalizadas y con gran impacto en las conductas individuales y colectivas han reubicado este concepto en el centro del debate. Lo representacional, califica la identidad, la cultura o la ideología que guardaban para si las capacidades estructurantes o legitimizadoras de las acciones colectivas, o de asignación de sentido a las prácticas o conductas como así también a la institucionalidad o materialidad construida. Permite una aproximación indispensable para comprender el significado de los "sistemas y las configuraciones territoriales", las acciones colectivas y movimientos sociales promotores de los procesos de transformación y da un instrumento analítico para interpretar las territorialidades en conflicto en un contexto social determinado. Una precaución es necesaria, no es un concepto aislado, solo adquiere su máxima capacidad analítica si se lo relaciona con los de cultura, identidad, ideología, imaginario y percepción. La idea de región, central en Geografía, nos brinda la oportunidad de aplicación del concepto en toda su amplitud y conflictividad. Como discurso, como imagen, recurrente, individual y colectiva, como ideología. Es movilizadora de acciones colectivas, y muestra claramente la distancia con lo discursivo, y lo real concreto.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3468
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619075942088704
score 12.559606