Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca.
- Autores
- Toranzos, Romina Leonor
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hipperdinger, Yolanda
- Descripción
- El presente trabajo de investigación se propone observar y analizar el proceso de mantenimiento y cambio de la lengua quechua entre inmigrantes bolivianos que, principalmente por motivos laborales, se han ido asentando en las últimas décadas en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Aspectos relativos a la migración de origen boliviano en la región han sido objeto de estudios desarrollados desde áreas tales como la historia, la economía, la geografía y la sociología. Sin embargo, aún queda pendiente atender a las cuestiones sociolingüísticas y, entre ellas, a la dinámica de conservación/desplazamiento del quechua, la principal lengua hablada por los bolivianos radicados en Bahía Blanca. Desarrollamos nuestra investigación con ese propósito.
Fil: Toranzos, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Inmigración
Lenguaje hablado
Lengua materna
Cambio de lengua
Español
Quechua
Boliviano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2977
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_97b348bdd54cfe5008bb1b92af720556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2977 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca.Toranzos, Romina LeonorInmigraciónLenguaje habladoLengua maternaCambio de lenguaEspañolQuechuaBolivianoEl presente trabajo de investigación se propone observar y analizar el proceso de mantenimiento y cambio de la lengua quechua entre inmigrantes bolivianos que, principalmente por motivos laborales, se han ido asentando en las últimas décadas en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Aspectos relativos a la migración de origen boliviano en la región han sido objeto de estudios desarrollados desde áreas tales como la historia, la economía, la geografía y la sociología. Sin embargo, aún queda pendiente atender a las cuestiones sociolingüísticas y, entre ellas, a la dinámica de conservación/desplazamiento del quechua, la principal lengua hablada por los bolivianos radicados en Bahía Blanca. Desarrollamos nuestra investigación con ese propósito.Fil: Toranzos, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesHipperdinger, Yolanda2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2977spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2977instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:07.271Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
title |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
spellingShingle |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. Toranzos, Romina Leonor Inmigración Lenguaje hablado Lengua materna Cambio de lengua Español Quechua Boliviano |
title_short |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
title_full |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
title_fullStr |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
title_full_unstemmed |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
title_sort |
Mantenimiento y cambio de lengua: el quechua entre inmigrantes bolivianos residentes en Bahía Blanca. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toranzos, Romina Leonor |
author |
Toranzos, Romina Leonor |
author_facet |
Toranzos, Romina Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmigración Lenguaje hablado Lengua materna Cambio de lengua Español Quechua Boliviano |
topic |
Inmigración Lenguaje hablado Lengua materna Cambio de lengua Español Quechua Boliviano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se propone observar y analizar el proceso de mantenimiento y cambio de la lengua quechua entre inmigrantes bolivianos que, principalmente por motivos laborales, se han ido asentando en las últimas décadas en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Aspectos relativos a la migración de origen boliviano en la región han sido objeto de estudios desarrollados desde áreas tales como la historia, la economía, la geografía y la sociología. Sin embargo, aún queda pendiente atender a las cuestiones sociolingüísticas y, entre ellas, a la dinámica de conservación/desplazamiento del quechua, la principal lengua hablada por los bolivianos radicados en Bahía Blanca. Desarrollamos nuestra investigación con ese propósito. Fil: Toranzos, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación se propone observar y analizar el proceso de mantenimiento y cambio de la lengua quechua entre inmigrantes bolivianos que, principalmente por motivos laborales, se han ido asentando en las últimas décadas en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Aspectos relativos a la migración de origen boliviano en la región han sido objeto de estudios desarrollados desde áreas tales como la historia, la economía, la geografía y la sociología. Sin embargo, aún queda pendiente atender a las cuestiones sociolingüísticas y, entre ellas, a la dinámica de conservación/desplazamiento del quechua, la principal lengua hablada por los bolivianos radicados en Bahía Blanca. Desarrollamos nuestra investigación con ese propósito. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2977 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2977 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143104479920128 |
score |
13.22299 |