Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)

Autores
Palma, Alejandra Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Tonos Digital. España
Materia
Análisis crítico del discurso
Conflicto agrario argentino
2008
Discurso político mediatizado
Construcción de destinatarios
Manifestaciones agrarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3802

id RID-UNS_86bb3ec7834dd49612b0ba0266d552ce
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3802
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)Palma, Alejandra GabrielaAnálisis crítico del discursoConflicto agrario argentino2008Discurso político mediatizadoConstrucción de destinatariosManifestaciones agrariasEl presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Murcia. España2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3802Tonos Digital. Españareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:36:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3802instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:57.008Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
title Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
spellingShingle Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
Palma, Alejandra Gabriela
Análisis crítico del discurso
Conflicto agrario argentino
2008
Discurso político mediatizado
Construcción de destinatarios
Manifestaciones agrarias
title_short Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
title_full Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
title_fullStr Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
title_full_unstemmed Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
title_sort Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Palma, Alejandra Gabriela
author Palma, Alejandra Gabriela
author_facet Palma, Alejandra Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis crítico del discurso
Conflicto agrario argentino
2008
Discurso político mediatizado
Construcción de destinatarios
Manifestaciones agrarias
topic Análisis crítico del discurso
Conflicto agrario argentino
2008
Discurso político mediatizado
Construcción de destinatarios
Manifestaciones agrarias
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3802
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. España
dc.source.none.fl_str_mv Tonos Digital. España
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1848045816939282432
score 13.087074