Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008)
- Autores
- Palma, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones móviles -impuestos por derechos de la exportación a los bienes agropecuarios que se desarrolló en Argentina entre marzo y julio del año 2008. En esta ponencia, analizaremos la utilización del lexema campo y sus voces asociadas en discursos públicos centrales en el debate público en torno a las retenciones móviles, por considerarlos signos ideológicos (Voloshinov, 1929) que, al contribuir a la configuración de diferentes tópicos, se vuelven foco de lucha por la imposición de distintos sentidos. Este estudio particular debe complementarse con el análisis de otros lexemas frecuentes en estos discursos, que revelan la importancia de otros tópicos en juego en la disputa.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Discurso político
Signos ideológicos
Conflicto agrario argentino
2008 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4192
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_607fa69d7c30ccf215afba879740eb2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4192 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008)Palma, Alejandra GabrielaDiscurso políticoSignos ideológicosConflicto agrario argentino2008El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones móviles -impuestos por derechos de la exportación a los bienes agropecuarios que se desarrolló en Argentina entre marzo y julio del año 2008. En esta ponencia, analizaremos la utilización del lexema campo y sus voces asociadas en discursos públicos centrales en el debate público en torno a las retenciones móviles, por considerarlos signos ideológicos (Voloshinov, 1929) que, al contribuir a la configuración de diferentes tópicos, se vuelven foco de lucha por la imposición de distintos sentidos. Este estudio particular debe complementarse con el análisis de otros lexemas frecuentes en estos discursos, que revelan la importancia de otros tópicos en juego en la disputa.Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4192spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:28:54Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4192instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:54.724Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
title |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
spellingShingle |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) Palma, Alejandra Gabriela Discurso político Signos ideológicos Conflicto agrario argentino 2008 |
title_short |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
title_full |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
title_fullStr |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
title_full_unstemmed |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
title_sort |
Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palma, Alejandra Gabriela |
author |
Palma, Alejandra Gabriela |
author_facet |
Palma, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discurso político Signos ideológicos Conflicto agrario argentino 2008 |
topic |
Discurso político Signos ideológicos Conflicto agrario argentino 2008 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones móviles -impuestos por derechos de la exportación a los bienes agropecuarios que se desarrolló en Argentina entre marzo y julio del año 2008. En esta ponencia, analizaremos la utilización del lexema campo y sus voces asociadas en discursos públicos centrales en el debate público en torno a las retenciones móviles, por considerarlos signos ideológicos (Voloshinov, 1929) que, al contribuir a la configuración de diferentes tópicos, se vuelven foco de lucha por la imposición de distintos sentidos. Este estudio particular debe complementarse con el análisis de otros lexemas frecuentes en estos discursos, que revelan la importancia de otros tópicos en juego en la disputa. Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones móviles -impuestos por derechos de la exportación a los bienes agropecuarios que se desarrolló en Argentina entre marzo y julio del año 2008. En esta ponencia, analizaremos la utilización del lexema campo y sus voces asociadas en discursos públicos centrales en el debate público en torno a las retenciones móviles, por considerarlos signos ideológicos (Voloshinov, 1929) que, al contribuir a la configuración de diferentes tópicos, se vuelven foco de lucha por la imposición de distintos sentidos. Este estudio particular debe complementarse con el análisis de otros lexemas frecuentes en estos discursos, que revelan la importancia de otros tópicos en juego en la disputa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4192 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143096253841408 |
score |
13.221938 |