Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008)
- Autores
- Palma, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.
This article was developed as part of a larger research project which aims to study mediatized political discourse during the Argentinean agrarian conflict of the year 2008, from a Critical Discourse Analysis approach. The purpose of this paper is to detect and analyze, in the agrarian leaders’ speeches from the most important political rallies that took place during the conflict, the recurrences in the discursive construction of addressees (Verón, 1987). The analysis shows an important coincidence in the main addressee construction strategies, in particular in relation to the topics that are put forward by the speakers, namely the spontaneity of the protests, the conceptualization of Argentina as a raw materials producer, the matter of income distribution and the federalism/unitarism opposition.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
Análisis Crítico del Discurso
Conflicto Agrario Argentino 2008
Discurso Político Mediatizado
Construcción de Destinatarios
Manifestaciones Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21754
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b1847f379afd5a7d48af7f70fe30c40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21754 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008)Palma, Alejandra GabrielaAnálisis Crítico del DiscursoConflicto Agrario Argentino 2008Discurso Político MediatizadoConstrucción de DestinatariosManifestaciones Agrariashttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.This article was developed as part of a larger research project which aims to study mediatized political discourse during the Argentinean agrarian conflict of the year 2008, from a Critical Discourse Analysis approach. The purpose of this paper is to detect and analyze, in the agrarian leaders’ speeches from the most important political rallies that took place during the conflict, the recurrences in the discursive construction of addressees (Verón, 1987). The analysis shows an important coincidence in the main addressee construction strategies, in particular in relation to the topics that are put forward by the speakers, namely the spontaneity of the protests, the conceptualization of Argentina as a raw materials producer, the matter of income distribution and the federalism/unitarism opposition.Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad de Murcia2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21754Palma, Alejandra Gabriela; Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008); Universidad de Murcia; Tonos Digital; 27; 6-2014; 1-261577-6921CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/1150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:16.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
title |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
spellingShingle |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) Palma, Alejandra Gabriela Análisis Crítico del Discurso Conflicto Agrario Argentino 2008 Discurso Político Mediatizado Construcción de Destinatarios Manifestaciones Agrarias |
title_short |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
title_full |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
title_fullStr |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
title_full_unstemmed |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
title_sort |
Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palma, Alejandra Gabriela |
author |
Palma, Alejandra Gabriela |
author_facet |
Palma, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis Crítico del Discurso Conflicto Agrario Argentino 2008 Discurso Político Mediatizado Construcción de Destinatarios Manifestaciones Agrarias |
topic |
Análisis Crítico del Discurso Conflicto Agrario Argentino 2008 Discurso Político Mediatizado Construcción de Destinatarios Manifestaciones Agrarias |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo. This article was developed as part of a larger research project which aims to study mediatized political discourse during the Argentinean agrarian conflict of the year 2008, from a Critical Discourse Analysis approach. The purpose of this paper is to detect and analyze, in the agrarian leaders’ speeches from the most important political rallies that took place during the conflict, the recurrences in the discursive construction of addressees (Verón, 1987). The analysis shows an important coincidence in the main addressee construction strategies, in particular in relation to the topics that are put forward by the speakers, namely the spontaneity of the protests, the conceptualization of Argentina as a raw materials producer, the matter of income distribution and the federalism/unitarism opposition. Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21754 Palma, Alejandra Gabriela; Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008); Universidad de Murcia; Tonos Digital; 27; 6-2014; 1-26 1577-6921 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21754 |
identifier_str_mv |
Palma, Alejandra Gabriela; Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008); Universidad de Murcia; Tonos Digital; 27; 6-2014; 1-26 1577-6921 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/1150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083229301342208 |
score |
13.221938 |