El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana

Autores
Chedrese, María Eugenia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio relevante en los intereses de noticiabilidad tanto de la prensa hegemónica como del espectro contrahegemónico. La dimensión internacional del conflicto, sus implicancias geopolíticas, la dinámica de los actores intervinientes y las proyecciones del caso, le confieren al conflicto carácter de gran relato. El proceso fáctico se instala en la agenda temática periodística y es permeabilizada por las distintas ideologías que lo resignifican de acuerdo a enfoques y apropiaciones particulares. Tomando como soportes metodológicos algunas nociones básicas del campo comunicacional contemporáneo, esta propuesta de trabajo intenta analizar el tratamiento que La Protesta Humana le otorga al conflicto en la construcción de la agenda de época, desde tópicos tales como la agenda atributiva, los factores de noticiabilidad, y los planos de intencionalidad dirigidos a su campo de recepción.
Fil: Chedrese, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
Materia
Guerra hispano-cubana-norteamericana
Anarquismo
Periodismo
Periódico La Protesta Humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2680

id RID-UNS_82fea9ddebd2bd0af82991c61ca4dc8e
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2680
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta HumanaChedrese, María EugeniaGuerra hispano-cubana-norteamericanaAnarquismoPeriodismoPeriódico La Protesta HumanaEn el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio relevante en los intereses de noticiabilidad tanto de la prensa hegemónica como del espectro contrahegemónico. La dimensión internacional del conflicto, sus implicancias geopolíticas, la dinámica de los actores intervinientes y las proyecciones del caso, le confieren al conflicto carácter de gran relato. El proceso fáctico se instala en la agenda temática periodística y es permeabilizada por las distintas ideologías que lo resignifican de acuerdo a enfoques y apropiaciones particulares. Tomando como soportes metodológicos algunas nociones básicas del campo comunicacional contemporáneo, esta propuesta de trabajo intenta analizar el tratamiento que La Protesta Humana le otorga al conflicto en la construcción de la agenda de época, desde tópicos tales como la agenda atributiva, los factores de noticiabilidad, y los planos de intencionalidad dirigidos a su campo de recepción.Fil: Chedrese, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2680IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2680instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.766Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
title El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
spellingShingle El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
Chedrese, María Eugenia
Guerra hispano-cubana-norteamericana
Anarquismo
Periodismo
Periódico La Protesta Humana
title_short El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
title_full El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
title_fullStr El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
title_full_unstemmed El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
title_sort El 98 cubano: valoraciones del Gran Relato en la agenda temática de la prensa argentina. Análisis de las estrategias comunicacionales en el periódico La Protesta Humana
dc.creator.none.fl_str_mv Chedrese, María Eugenia
author Chedrese, María Eugenia
author_facet Chedrese, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra hispano-cubana-norteamericana
Anarquismo
Periodismo
Periódico La Protesta Humana
topic Guerra hispano-cubana-norteamericana
Anarquismo
Periodismo
Periódico La Protesta Humana
dc.description.none.fl_txt_mv En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio relevante en los intereses de noticiabilidad tanto de la prensa hegemónica como del espectro contrahegemónico. La dimensión internacional del conflicto, sus implicancias geopolíticas, la dinámica de los actores intervinientes y las proyecciones del caso, le confieren al conflicto carácter de gran relato. El proceso fáctico se instala en la agenda temática periodística y es permeabilizada por las distintas ideologías que lo resignifican de acuerdo a enfoques y apropiaciones particulares. Tomando como soportes metodológicos algunas nociones básicas del campo comunicacional contemporáneo, esta propuesta de trabajo intenta analizar el tratamiento que La Protesta Humana le otorga al conflicto en la construcción de la agenda de época, desde tópicos tales como la agenda atributiva, los factores de noticiabilidad, y los planos de intencionalidad dirigidos a su campo de recepción.
Fil: Chedrese, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En el amplio y heterogéneo campo periodístico argentino de fines del siglo XIX, la guerra hispano-cubana-norteamericana de 1898 ocupó un espacio relevante en los intereses de noticiabilidad tanto de la prensa hegemónica como del espectro contrahegemónico. La dimensión internacional del conflicto, sus implicancias geopolíticas, la dinámica de los actores intervinientes y las proyecciones del caso, le confieren al conflicto carácter de gran relato. El proceso fáctico se instala en la agenda temática periodística y es permeabilizada por las distintas ideologías que lo resignifican de acuerdo a enfoques y apropiaciones particulares. Tomando como soportes metodológicos algunas nociones básicas del campo comunicacional contemporáneo, esta propuesta de trabajo intenta analizar el tratamiento que La Protesta Humana le otorga al conflicto en la construcción de la agenda de época, desde tópicos tales como la agenda atributiva, los factores de noticiabilidad, y los planos de intencionalidad dirigidos a su campo de recepción.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2680
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341304529321984
score 12.623145