Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada
- Autores
- Chedrese, María Eugenia; Gallegos, Claudio; Neubauer, Guadalupe; Pretti, Carlos Javier; Torre, Elena Beatriz
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el complejo universo de ideas que circulaban en nuestro país a fines del novecientos se evidencia un amplio marco de perspectivas en torno a la emergencia de un nuevo reposicionamiento de fuerzas en el tablero político mundial, a partir de la intervención norteamericana en la larga lucha de Cuba por su independencia. Teniendo en cuenta las distintas variables que subyacen en torno a este proceso, tomamos la mirada de la prensa editada en Argentina en torno a este acontecimiento. En este sentido, la propuesta de trabajo consiste en abordar desde un enfoque instrumental el tratamiento de una serie de fuentes periodísticas de diverso origen, publicadas durante el período 1895- 1902. Las mismas conforman parte del material documental primario del proyecto de investigación: “El 98 cubano aristas de un proceso complejo visto desde la Argentina”. Este campo de observación, se compone de un corpus fontanal que se despliega en un amplio espectro político ideológico, donde se manifiesta la intención de los agentes enunciadores como formadores de opinión pública en torno al objeto de estudio. El mismo se orienta a la construcción de conocimiento de un hecho en cuestión: el 98 cubano en tanto hecho histórico complejo instalado en la prensa como una fuerza dinámica que se diasporiza en una multiplicidad de enfoques cuyo manejo implica distintos criterios metodológicos y estrategias de análisis.
Fil: Chedrese, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Gallegos, Claudio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Neubauer, Gudalupe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Pretti, Carlos Javier . Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Torre, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
- Materia
-
98 Cubano
Periodismo
Guerra hispano-cubana-norteamericana
Periódico "Buenos Aires Herald"
Periódico "Cuba libre"
Periódico "La Protesta Humana"
Periódico "La Vasconia"
Positivismo
Opinión pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_5d07a1be13563bb8aead4e951bbbf794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2769 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situadaChedrese, María EugeniaGallegos, ClaudioNeubauer, GuadalupePretti, Carlos JavierTorre, Elena Beatriz98 CubanoPeriodismoGuerra hispano-cubana-norteamericanaPeriódico "Buenos Aires Herald"Periódico "Cuba libre"Periódico "La Protesta Humana"Periódico "La Vasconia"PositivismoOpinión públicaEn el complejo universo de ideas que circulaban en nuestro país a fines del novecientos se evidencia un amplio marco de perspectivas en torno a la emergencia de un nuevo reposicionamiento de fuerzas en el tablero político mundial, a partir de la intervención norteamericana en la larga lucha de Cuba por su independencia. Teniendo en cuenta las distintas variables que subyacen en torno a este proceso, tomamos la mirada de la prensa editada en Argentina en torno a este acontecimiento. En este sentido, la propuesta de trabajo consiste en abordar desde un enfoque instrumental el tratamiento de una serie de fuentes periodísticas de diverso origen, publicadas durante el período 1895- 1902. Las mismas conforman parte del material documental primario del proyecto de investigación: “El 98 cubano aristas de un proceso complejo visto desde la Argentina”. Este campo de observación, se compone de un corpus fontanal que se despliega en un amplio espectro político ideológico, donde se manifiesta la intención de los agentes enunciadores como formadores de opinión pública en torno al objeto de estudio. El mismo se orienta a la construcción de conocimiento de un hecho en cuestión: el 98 cubano en tanto hecho histórico complejo instalado en la prensa como una fuerza dinámica que se diasporiza en una multiplicidad de enfoques cuyo manejo implica distintos criterios metodológicos y estrategias de análisis.Fil: Chedrese, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Gallegos, Claudio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Neubauer, Gudalupe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Pretti, Carlos Javier . Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Torre, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2769III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2769instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.944Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
title |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
spellingShingle |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada Chedrese, María Eugenia 98 Cubano Periodismo Guerra hispano-cubana-norteamericana Periódico "Buenos Aires Herald" Periódico "Cuba libre" Periódico "La Protesta Humana" Periódico "La Vasconia" Positivismo Opinión pública |
title_short |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
title_full |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
title_fullStr |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
title_full_unstemmed |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
title_sort |
Un juego de miradas: el 98 cubano como realidad situada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chedrese, María Eugenia Gallegos, Claudio Neubauer, Guadalupe Pretti, Carlos Javier Torre, Elena Beatriz |
author |
Chedrese, María Eugenia |
author_facet |
Chedrese, María Eugenia Gallegos, Claudio Neubauer, Guadalupe Pretti, Carlos Javier Torre, Elena Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Gallegos, Claudio Neubauer, Guadalupe Pretti, Carlos Javier Torre, Elena Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
98 Cubano Periodismo Guerra hispano-cubana-norteamericana Periódico "Buenos Aires Herald" Periódico "Cuba libre" Periódico "La Protesta Humana" Periódico "La Vasconia" Positivismo Opinión pública |
topic |
98 Cubano Periodismo Guerra hispano-cubana-norteamericana Periódico "Buenos Aires Herald" Periódico "Cuba libre" Periódico "La Protesta Humana" Periódico "La Vasconia" Positivismo Opinión pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el complejo universo de ideas que circulaban en nuestro país a fines del novecientos se evidencia un amplio marco de perspectivas en torno a la emergencia de un nuevo reposicionamiento de fuerzas en el tablero político mundial, a partir de la intervención norteamericana en la larga lucha de Cuba por su independencia. Teniendo en cuenta las distintas variables que subyacen en torno a este proceso, tomamos la mirada de la prensa editada en Argentina en torno a este acontecimiento. En este sentido, la propuesta de trabajo consiste en abordar desde un enfoque instrumental el tratamiento de una serie de fuentes periodísticas de diverso origen, publicadas durante el período 1895- 1902. Las mismas conforman parte del material documental primario del proyecto de investigación: “El 98 cubano aristas de un proceso complejo visto desde la Argentina”. Este campo de observación, se compone de un corpus fontanal que se despliega en un amplio espectro político ideológico, donde se manifiesta la intención de los agentes enunciadores como formadores de opinión pública en torno al objeto de estudio. El mismo se orienta a la construcción de conocimiento de un hecho en cuestión: el 98 cubano en tanto hecho histórico complejo instalado en la prensa como una fuerza dinámica que se diasporiza en una multiplicidad de enfoques cuyo manejo implica distintos criterios metodológicos y estrategias de análisis. Fil: Chedrese, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Gallegos, Claudio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Neubauer, Gudalupe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Pretti, Carlos Javier . Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Torre, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el complejo universo de ideas que circulaban en nuestro país a fines del novecientos se evidencia un amplio marco de perspectivas en torno a la emergencia de un nuevo reposicionamiento de fuerzas en el tablero político mundial, a partir de la intervención norteamericana en la larga lucha de Cuba por su independencia. Teniendo en cuenta las distintas variables que subyacen en torno a este proceso, tomamos la mirada de la prensa editada en Argentina en torno a este acontecimiento. En este sentido, la propuesta de trabajo consiste en abordar desde un enfoque instrumental el tratamiento de una serie de fuentes periodísticas de diverso origen, publicadas durante el período 1895- 1902. Las mismas conforman parte del material documental primario del proyecto de investigación: “El 98 cubano aristas de un proceso complejo visto desde la Argentina”. Este campo de observación, se compone de un corpus fontanal que se despliega en un amplio espectro político ideológico, donde se manifiesta la intención de los agentes enunciadores como formadores de opinión pública en torno al objeto de estudio. El mismo se orienta a la construcción de conocimiento de un hecho en cuestión: el 98 cubano en tanto hecho histórico complejo instalado en la prensa como una fuerza dinámica que se diasporiza en una multiplicidad de enfoques cuyo manejo implica distintos criterios metodológicos y estrategias de análisis. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2769 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341307052195840 |
score |
12.623145 |