El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz

Autores
Silenzi, Marina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El color en sí no existe, es una sensación óptica generada a partir de la descomposición de la luz. A cada color le corresponde una longitud de onda diferente, las cuales son absorbidas y reflejadas por los cuerpos. La reflexión de esa luz es captada por nuestra retina, dando paso a la constitución del color. Tanto Turner como Monet se dedicaron a aprehender y expresar la luz, la descomposición de la misma, y y el cambio cromático implicado en la escena natural con el transcurso del tiempo. Turner fue el pintor de las atmósferas, mientras que Monet fue el impresionista por excelencia.
Fil: Silenzi, Marina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Color
Luz
Pintura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3554

id RID-UNS_7f902e231d5a993e5593d6c6f77421e6
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3554
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luzSilenzi, MarinaColorLuzPinturaEl color en sí no existe, es una sensación óptica generada a partir de la descomposición de la luz. A cada color le corresponde una longitud de onda diferente, las cuales son absorbidas y reflejadas por los cuerpos. La reflexión de esa luz es captada por nuestra retina, dando paso a la constitución del color. Tanto Turner como Monet se dedicaron a aprehender y expresar la luz, la descomposición de la misma, y y el cambio cromático implicado en la escena natural con el transcurso del tiempo. Turner fue el pintor de las atmósferas, mientras que Monet fue el impresionista por excelencia.Fil: Silenzi, Marina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3554II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:17Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3554instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:17.762Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
title El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
spellingShingle El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
Silenzi, Marina
Color
Luz
Pintura
title_short El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
title_full El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
title_fullStr El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
title_full_unstemmed El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
title_sort El color y el movimiento. Turner y Monet como los pintores de la luz
dc.creator.none.fl_str_mv Silenzi, Marina
author Silenzi, Marina
author_facet Silenzi, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Color
Luz
Pintura
topic Color
Luz
Pintura
dc.description.none.fl_txt_mv El color en sí no existe, es una sensación óptica generada a partir de la descomposición de la luz. A cada color le corresponde una longitud de onda diferente, las cuales son absorbidas y reflejadas por los cuerpos. La reflexión de esa luz es captada por nuestra retina, dando paso a la constitución del color. Tanto Turner como Monet se dedicaron a aprehender y expresar la luz, la descomposición de la misma, y y el cambio cromático implicado en la escena natural con el transcurso del tiempo. Turner fue el pintor de las atmósferas, mientras que Monet fue el impresionista por excelencia.
Fil: Silenzi, Marina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina.
description El color en sí no existe, es una sensación óptica generada a partir de la descomposición de la luz. A cada color le corresponde una longitud de onda diferente, las cuales son absorbidas y reflejadas por los cuerpos. La reflexión de esa luz es captada por nuestra retina, dando paso a la constitución del color. Tanto Turner como Monet se dedicaron a aprehender y expresar la luz, la descomposición de la misma, y y el cambio cromático implicado en la escena natural con el transcurso del tiempo. Turner fue el pintor de las atmósferas, mientras que Monet fue el impresionista por excelencia.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3554
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842975421143973888
score 12.993085