Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)

Autores
Palma, Alejandra Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo estudia la polémica discursiva suscitada en torno a las retenciones impositivas a las exportaciones agropecuarias que se desarrolló en Argentina en el año 2008. En este contexto, la presencia de determinados signos ideológicos (Voloshinov, 1976 [1926]), que se vuelven foco de lucha por la imposición de distintas acentuaciones, es un indicador importante de la construcción de la polémica discursiva. Nuestro propósito es analizar la circulación de los signos campo y distribución con el objetivo de detectar su rol en la lucha por establecer una iniciativa discursiva (Raiter et alli, 1999). Para tales fines investigamos, de manera contrastiva, en discursos públicos emitidos por la Presidenta Argentina, por un lado, y por dirigentes agrarios opuestos a la medida, por otro, las acentuaciones que adquieren estos dos signos. En primer lugar, se analizan las relaciones léxico-semánticas puestas en juego (Dubois, 1962), así como el rol de estos signos en la configuración de distintos tópicos (Van Dijk, 1978) que organizan los significados locales de estos discursos. Así mismo, a fin de especificar las diversas maneras en que se construyen estos tópicos, consideramos los componentes del discurso político (Verón, 1984), así como la presencia de formas de heterogeneidad mostrada (Authier-Revuz, 1984) en el encadenamiento discursivo e interdiscursivo de tópicos. El análisis revela la complejidad de uno de los posibles nodos de esta polémica: el rol del Estado en la generación de crecimiento económico y de la distribución equitativa de sus efectos.
This article aims to study the discursive polemic regarding the proposed new schema of agro-export taxes that took place in Argentina during the first half of the year 2008. In this context, the presence of ideological signs (Voloshinov, 1976 [1926]), that are the focus of discursive struggles for the imposition of different accentuations, becomes an important indicator of the construction of the discursive polemic. The purpose of this paper is to analyze the circulation of the signs campo and distribución, in particular, with the objective of determining their role in the struggle to establish discursive iniciative (Raiter et al., 1999) within said polemic. To that end, we analyze and contrast, in public speeches of the argentinean President, on the one hand, and of leaders of the agrarian organizations oposed to the new tax, on the other, the acentuations that these two signs acquire. In the first place, we consider the lexical-semantic relations at play (Dubois, 1962), as well as the role of these signs in the configuration of different topics (Van Dijk, 1978) that organize these discourses’ local meanings. Furthermore, in order to specify the various ways in which these topics are constructed, we also take into account the components of political discourse defined by Verón (1984), as well as the presence of forms of manifest heterogeneity (Authier-Revuz, 1984) in the discursive and interdiscursive linkage of topics. The analysis reveals the complexity of one of the possible nodes of this polemic: the role of the State in the generation of economic growth and the equitable distribution of its effects.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; Argentina
Materia
DISCURSO POLÍTICO
POLÉMICA DISCURSIVA
CONFLICTO AGRARIO ARGENTINO 2008
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178823

id CONICETDig_5149195068c2b7eb180d704b83855be4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)Palma, Alejandra GabrielaDISCURSO POLÍTICOPOLÉMICA DISCURSIVACONFLICTO AGRARIO ARGENTINO 2008https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo estudia la polémica discursiva suscitada en torno a las retenciones impositivas a las exportaciones agropecuarias que se desarrolló en Argentina en el año 2008. En este contexto, la presencia de determinados signos ideológicos (Voloshinov, 1976 [1926]), que se vuelven foco de lucha por la imposición de distintas acentuaciones, es un indicador importante de la construcción de la polémica discursiva. Nuestro propósito es analizar la circulación de los signos campo y distribución con el objetivo de detectar su rol en la lucha por establecer una iniciativa discursiva (Raiter et alli, 1999). Para tales fines investigamos, de manera contrastiva, en discursos públicos emitidos por la Presidenta Argentina, por un lado, y por dirigentes agrarios opuestos a la medida, por otro, las acentuaciones que adquieren estos dos signos. En primer lugar, se analizan las relaciones léxico-semánticas puestas en juego (Dubois, 1962), así como el rol de estos signos en la configuración de distintos tópicos (Van Dijk, 1978) que organizan los significados locales de estos discursos. Así mismo, a fin de especificar las diversas maneras en que se construyen estos tópicos, consideramos los componentes del discurso político (Verón, 1984), así como la presencia de formas de heterogeneidad mostrada (Authier-Revuz, 1984) en el encadenamiento discursivo e interdiscursivo de tópicos. El análisis revela la complejidad de uno de los posibles nodos de esta polémica: el rol del Estado en la generación de crecimiento económico y de la distribución equitativa de sus efectos.This article aims to study the discursive polemic regarding the proposed new schema of agro-export taxes that took place in Argentina during the first half of the year 2008. In this context, the presence of ideological signs (Voloshinov, 1976 [1926]), that are the focus of discursive struggles for the imposition of different accentuations, becomes an important indicator of the construction of the discursive polemic. The purpose of this paper is to analyze the circulation of the signs campo and distribución, in particular, with the objective of determining their role in the struggle to establish discursive iniciative (Raiter et al., 1999) within said polemic. To that end, we analyze and contrast, in public speeches of the argentinean President, on the one hand, and of leaders of the agrarian organizations oposed to the new tax, on the other, the acentuations that these two signs acquire. In the first place, we consider the lexical-semantic relations at play (Dubois, 1962), as well as the role of these signs in the configuration of different topics (Van Dijk, 1978) that organize these discourses’ local meanings. Furthermore, in order to specify the various ways in which these topics are constructed, we also take into account the components of political discourse defined by Verón (1984), as well as the presence of forms of manifest heterogeneity (Authier-Revuz, 1984) in the discursive and interdiscursive linkage of topics. The analysis reveals the complexity of one of the possible nodes of this polemic: the role of the State in the generation of economic growth and the equitable distribution of its effects.Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; ArgentinaArco Libros2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178823Palma, Alejandra Gabriela; Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008); Arco Libros; Oralia; 19; 12-2016; 203-2271575-1430CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/7056info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25115/oralia.v19i1.7056info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:30.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
title Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
spellingShingle Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
Palma, Alejandra Gabriela
DISCURSO POLÍTICO
POLÉMICA DISCURSIVA
CONFLICTO AGRARIO ARGENTINO 2008
title_short Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
title_full Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
title_fullStr Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
title_full_unstemmed Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
title_sort Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Palma, Alejandra Gabriela
author Palma, Alejandra Gabriela
author_facet Palma, Alejandra Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO POLÍTICO
POLÉMICA DISCURSIVA
CONFLICTO AGRARIO ARGENTINO 2008
topic DISCURSO POLÍTICO
POLÉMICA DISCURSIVA
CONFLICTO AGRARIO ARGENTINO 2008
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo estudia la polémica discursiva suscitada en torno a las retenciones impositivas a las exportaciones agropecuarias que se desarrolló en Argentina en el año 2008. En este contexto, la presencia de determinados signos ideológicos (Voloshinov, 1976 [1926]), que se vuelven foco de lucha por la imposición de distintas acentuaciones, es un indicador importante de la construcción de la polémica discursiva. Nuestro propósito es analizar la circulación de los signos campo y distribución con el objetivo de detectar su rol en la lucha por establecer una iniciativa discursiva (Raiter et alli, 1999). Para tales fines investigamos, de manera contrastiva, en discursos públicos emitidos por la Presidenta Argentina, por un lado, y por dirigentes agrarios opuestos a la medida, por otro, las acentuaciones que adquieren estos dos signos. En primer lugar, se analizan las relaciones léxico-semánticas puestas en juego (Dubois, 1962), así como el rol de estos signos en la configuración de distintos tópicos (Van Dijk, 1978) que organizan los significados locales de estos discursos. Así mismo, a fin de especificar las diversas maneras en que se construyen estos tópicos, consideramos los componentes del discurso político (Verón, 1984), así como la presencia de formas de heterogeneidad mostrada (Authier-Revuz, 1984) en el encadenamiento discursivo e interdiscursivo de tópicos. El análisis revela la complejidad de uno de los posibles nodos de esta polémica: el rol del Estado en la generación de crecimiento económico y de la distribución equitativa de sus efectos.
This article aims to study the discursive polemic regarding the proposed new schema of agro-export taxes that took place in Argentina during the first half of the year 2008. In this context, the presence of ideological signs (Voloshinov, 1976 [1926]), that are the focus of discursive struggles for the imposition of different accentuations, becomes an important indicator of the construction of the discursive polemic. The purpose of this paper is to analyze the circulation of the signs campo and distribución, in particular, with the objective of determining their role in the struggle to establish discursive iniciative (Raiter et al., 1999) within said polemic. To that end, we analyze and contrast, in public speeches of the argentinean President, on the one hand, and of leaders of the agrarian organizations oposed to the new tax, on the other, the acentuations that these two signs acquire. In the first place, we consider the lexical-semantic relations at play (Dubois, 1962), as well as the role of these signs in the configuration of different topics (Van Dijk, 1978) that organize these discourses’ local meanings. Furthermore, in order to specify the various ways in which these topics are constructed, we also take into account the components of political discourse defined by Verón (1984), as well as the presence of forms of manifest heterogeneity (Authier-Revuz, 1984) in the discursive and interdiscursive linkage of topics. The analysis reveals the complexity of one of the possible nodes of this polemic: the role of the State in the generation of economic growth and the equitable distribution of its effects.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; Argentina
description El presente artículo estudia la polémica discursiva suscitada en torno a las retenciones impositivas a las exportaciones agropecuarias que se desarrolló en Argentina en el año 2008. En este contexto, la presencia de determinados signos ideológicos (Voloshinov, 1976 [1926]), que se vuelven foco de lucha por la imposición de distintas acentuaciones, es un indicador importante de la construcción de la polémica discursiva. Nuestro propósito es analizar la circulación de los signos campo y distribución con el objetivo de detectar su rol en la lucha por establecer una iniciativa discursiva (Raiter et alli, 1999). Para tales fines investigamos, de manera contrastiva, en discursos públicos emitidos por la Presidenta Argentina, por un lado, y por dirigentes agrarios opuestos a la medida, por otro, las acentuaciones que adquieren estos dos signos. En primer lugar, se analizan las relaciones léxico-semánticas puestas en juego (Dubois, 1962), así como el rol de estos signos en la configuración de distintos tópicos (Van Dijk, 1978) que organizan los significados locales de estos discursos. Así mismo, a fin de especificar las diversas maneras en que se construyen estos tópicos, consideramos los componentes del discurso político (Verón, 1984), así como la presencia de formas de heterogeneidad mostrada (Authier-Revuz, 1984) en el encadenamiento discursivo e interdiscursivo de tópicos. El análisis revela la complejidad de uno de los posibles nodos de esta polémica: el rol del Estado en la generación de crecimiento económico y de la distribución equitativa de sus efectos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178823
Palma, Alejandra Gabriela; Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008); Arco Libros; Oralia; 19; 12-2016; 203-227
1575-1430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178823
identifier_str_mv Palma, Alejandra Gabriela; Campo y distribución: Signos ideológicos e iniciativa discursiva en la polémica por los impuestos a la exportación agropecuaria en la Argentina (año 2008); Arco Libros; Oralia; 19; 12-2016; 203-227
1575-1430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/7056
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25115/oralia.v19i1.7056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arco Libros
publisher.none.fl_str_mv Arco Libros
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082766652833792
score 13.221938