La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas.
- Autores
- Abate, Sandro
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta presentación se enmarca en el desarrollo de un proyecto de investigación que tiene como objeto la revisión crítica de vastos segmentos de la producción lírica de fines del siglo XIX. En esta presentación, se exponen algunos de los principales trayectos conclusivos del trabajo, en base a los diferentes desarrollos teóricos y críticos llevados a cabo por los integrantes del proyecto. Entre las principales conclusiones se destacan los aportes teóricos desarrollados con vistas a una revisión del paradigma conceptual con el cual el período ha sido referido por la crítica tradicional que lo ha canonizado a mediados del siglo XX. Asimismo, desde una aproximación comparatista, un aporte original de este proyecto es el desarrollo de conceptos que permiten referir la articulación de los códigos clasicista y cortesano-caballeresco en las obras y autores estudiados tanto de Europa como de América. Por otra parte, se subrayan las coordenadas sociológicas que hacen legible a esta producción lírica como el primer gran cuestionamiento global a la modernidad. Finalmente, se propone la construcción de un nuevo concepto crítico (“el último humanismo”) para referir los fenómenos sociales, culturales, artísticos y literarios que aparecen involucrados en el análisis.
Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Literatura
s.XIX
Poesía
Ultimo humanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3195
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_5ed770bbe4db777cb9ef8c9ba17dd6cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3195 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas.Abate, SandroLiteraturas.XIXPoesíaUltimo humanismoEsta presentación se enmarca en el desarrollo de un proyecto de investigación que tiene como objeto la revisión crítica de vastos segmentos de la producción lírica de fines del siglo XIX. En esta presentación, se exponen algunos de los principales trayectos conclusivos del trabajo, en base a los diferentes desarrollos teóricos y críticos llevados a cabo por los integrantes del proyecto. Entre las principales conclusiones se destacan los aportes teóricos desarrollados con vistas a una revisión del paradigma conceptual con el cual el período ha sido referido por la crítica tradicional que lo ha canonizado a mediados del siglo XX. Asimismo, desde una aproximación comparatista, un aporte original de este proyecto es el desarrollo de conceptos que permiten referir la articulación de los códigos clasicista y cortesano-caballeresco en las obras y autores estudiados tanto de Europa como de América. Por otra parte, se subrayan las coordenadas sociológicas que hacen legible a esta producción lírica como el primer gran cuestionamiento global a la modernidad. Finalmente, se propone la construcción de un nuevo concepto crítico (“el último humanismo”) para referir los fenómenos sociales, culturales, artísticos y literarios que aparecen involucrados en el análisis.Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3195II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:20Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3195instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:21.118Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
title |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
spellingShingle |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. Abate, Sandro Literatura s.XIX Poesía Ultimo humanismo |
title_short |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
title_full |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
title_fullStr |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
title_full_unstemmed |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
title_sort |
La poesía de fines del siglo XIX: Propuestas críticas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abate, Sandro |
author |
Abate, Sandro |
author_facet |
Abate, Sandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura s.XIX Poesía Ultimo humanismo |
topic |
Literatura s.XIX Poesía Ultimo humanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación se enmarca en el desarrollo de un proyecto de investigación que tiene como objeto la revisión crítica de vastos segmentos de la producción lírica de fines del siglo XIX. En esta presentación, se exponen algunos de los principales trayectos conclusivos del trabajo, en base a los diferentes desarrollos teóricos y críticos llevados a cabo por los integrantes del proyecto. Entre las principales conclusiones se destacan los aportes teóricos desarrollados con vistas a una revisión del paradigma conceptual con el cual el período ha sido referido por la crítica tradicional que lo ha canonizado a mediados del siglo XX. Asimismo, desde una aproximación comparatista, un aporte original de este proyecto es el desarrollo de conceptos que permiten referir la articulación de los códigos clasicista y cortesano-caballeresco en las obras y autores estudiados tanto de Europa como de América. Por otra parte, se subrayan las coordenadas sociológicas que hacen legible a esta producción lírica como el primer gran cuestionamiento global a la modernidad. Finalmente, se propone la construcción de un nuevo concepto crítico (“el último humanismo”) para referir los fenómenos sociales, culturales, artísticos y literarios que aparecen involucrados en el análisis. Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Esta presentación se enmarca en el desarrollo de un proyecto de investigación que tiene como objeto la revisión crítica de vastos segmentos de la producción lírica de fines del siglo XIX. En esta presentación, se exponen algunos de los principales trayectos conclusivos del trabajo, en base a los diferentes desarrollos teóricos y críticos llevados a cabo por los integrantes del proyecto. Entre las principales conclusiones se destacan los aportes teóricos desarrollados con vistas a una revisión del paradigma conceptual con el cual el período ha sido referido por la crítica tradicional que lo ha canonizado a mediados del siglo XX. Asimismo, desde una aproximación comparatista, un aporte original de este proyecto es el desarrollo de conceptos que permiten referir la articulación de los códigos clasicista y cortesano-caballeresco en las obras y autores estudiados tanto de Europa como de América. Por otra parte, se subrayan las coordenadas sociológicas que hacen legible a esta producción lírica como el primer gran cuestionamiento global a la modernidad. Finalmente, se propone la construcción de un nuevo concepto crítico (“el último humanismo”) para referir los fenómenos sociales, culturales, artísticos y literarios que aparecen involucrados en el análisis. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3195 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341305057804288 |
score |
12.623145 |