«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana.
- Autores
- Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Illes i Imperis. Barcelona, España.
- Materia
-
Violencia
Guerra
Indígenas
Frontera
Monarquía hispánica
1792
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4047
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_5c46c549fbc38569b0f8158c13d67403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4047 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana.Alioto, Sebastián LeandroJiménez, Juan FranciscoViolenciaGuerraIndígenasFronteraMonarquía hispánica1792ChileEn 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4047Illes i Imperis. Barcelona, España.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4047instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:02.133Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
title |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
spellingShingle |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. Alioto, Sebastián Leandro Violencia Guerra Indígenas Frontera Monarquía hispánica 1792 Chile |
title_short |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
title_full |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
title_fullStr |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
title_full_unstemmed |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
title_sort |
«Han quedado tan amedrentados…» La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alioto, Sebastián Leandro Jiménez, Juan Francisco |
author |
Alioto, Sebastián Leandro |
author_facet |
Alioto, Sebastián Leandro Jiménez, Juan Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez, Juan Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Guerra Indígenas Frontera Monarquía hispánica 1792 Chile |
topic |
Violencia Guerra Indígenas Frontera Monarquía hispánica 1792 Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica. Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4047 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Illes i Imperis. Barcelona, España. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143101322657792 |
score |
13.22299 |