"Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana

Autores
Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.
In 1792, confuse incidents linked with the performance of Franciscan missionaries among the huilliche Indians in the plains near Valdivia (Chile), led to native revenge and rebellion. The violent facts which came along, including the death of a Friar, triggered a rigorous repression by the Spanish army, the following of which (facilitated by the abundant sources available) opens access to a scrutiny on the ways of punishing the resisting. The performance of the armed corps and its commander, as well as the instructions he received from his superiors, allow examination of Spanish military practices under de light of the norms then in force regarding not only the acceptable way of making war, but also their actual warfare action on the field, backed by a long tradition in the frontiers of the Hispanic monarchy.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
VIOLENCIA
GUERRA
FRONTERA
INDÍGENAS
MONARQUÍA HISPÁNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42959

id CONICETDig_1c4c401dd337eaf4c75976c58bb497fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana"Han quedado tan amedrentados…": The Indian rebellion of 1792-93 in the plains of Valdivia and the treatment of non-combatant during the Spanish repressionAlioto, Sebastián LeandroJiménez, Juan FranciscoVIOLENCIAGUERRAFRONTERAINDÍGENASMONARQUÍA HISPÁNICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.In 1792, confuse incidents linked with the performance of Franciscan missionaries among the huilliche Indians in the plains near Valdivia (Chile), led to native revenge and rebellion. The violent facts which came along, including the death of a Friar, triggered a rigorous repression by the Spanish army, the following of which (facilitated by the abundant sources available) opens access to a scrutiny on the ways of punishing the resisting. The performance of the armed corps and its commander, as well as the instructions he received from his superiors, allow examination of Spanish military practices under de light of the norms then in force regarding not only the acceptable way of making war, but also their actual warfare action on the field, backed by a long tradition in the frontiers of the Hispanic monarchy.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42959Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco; "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana; Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees; Illes i Imperis; 19; 11-2017; 57-761575-06982385-4219CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/329044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2436/20.8050.02.20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:04.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
"Han quedado tan amedrentados…": The Indian rebellion of 1792-93 in the plains of Valdivia and the treatment of non-combatant during the Spanish repression
title "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
spellingShingle "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
Alioto, Sebastián Leandro
VIOLENCIA
GUERRA
FRONTERA
INDÍGENAS
MONARQUÍA HISPÁNICA
title_short "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
title_full "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
title_fullStr "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
title_full_unstemmed "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
title_sort "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana
dc.creator.none.fl_str_mv Alioto, Sebastián Leandro
Jiménez, Juan Francisco
author Alioto, Sebastián Leandro
author_facet Alioto, Sebastián Leandro
Jiménez, Juan Francisco
author_role author
author2 Jiménez, Juan Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
GUERRA
FRONTERA
INDÍGENAS
MONARQUÍA HISPÁNICA
topic VIOLENCIA
GUERRA
FRONTERA
INDÍGENAS
MONARQUÍA HISPÁNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.
In 1792, confuse incidents linked with the performance of Franciscan missionaries among the huilliche Indians in the plains near Valdivia (Chile), led to native revenge and rebellion. The violent facts which came along, including the death of a Friar, triggered a rigorous repression by the Spanish army, the following of which (facilitated by the abundant sources available) opens access to a scrutiny on the ways of punishing the resisting. The performance of the armed corps and its commander, as well as the instructions he received from his superiors, allow examination of Spanish military practices under de light of the norms then in force regarding not only the acceptable way of making war, but also their actual warfare action on the field, backed by a long tradition in the frontiers of the Hispanic monarchy.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, En 1792, confusos incidentes vinculados con la actuación de los misioneros franciscanos entre los indios huilliche de los llanos de Valdivia (Chile), derivaron en una venganza y rebelión nativa. Los hechos violentos que se sucedieron, incluyendo la muerte de un fraile, dieron inicio a una rigurosa represión por parte del ejército español cuyo seguimiento, facilitado por las abundantes fuentes que lo documentan, abre el acceso a un escrutinio de las formas de castigar a los insumisos. La actuación del cuerpo armado y de su comandante, así como las instrucciones que recibió de sus superiores, permiten examinar las prácticas militares hispano-criollas a la luz tanto de las normas entonces vigentes acerca de la manera aceptable de hacer la guerra, como de su accionar bélico real sobre el campo, respaldado por una larga tradición en las fronteras de la monarquía hispánica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42959
Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco; "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana; Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees; Illes i Imperis; 19; 11-2017; 57-76
1575-0698
2385-4219
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42959
identifier_str_mv Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco; "Han quedado tan amedrentados": La rebelión indígena de 1792-93 en los llanos de Valdivia y el trato a los no-combatientes durante la represión hispana; Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees; Illes i Imperis; 19; 11-2017; 57-76
1575-0698
2385-4219
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/329044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.2436/20.8050.02.20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees
publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268835806183424
score 13.13397