Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano

Autores
Perrupato, Sebastian Domingo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un interrogante ha atravesado la historiografía sobre las independencias hispanoamericanas: ¿Se trató de una revolución? Esta pregunta tiene como telón de fondo la cuestión, para nada zanjada, sobre las continuidades y rupturas del régimen colonial y el surgimiento de los estados nación americanos. El objetivo del presente trabajo es analizar la historiografía sobre el tema. En este sentido, entendemos que los procesos que se iniciaron en 1808 y desencadenaron en las independencias americanas, fueron parte de un proceso integral que solo puede entenderse a partir de un análisis global, en el que las colonias americanas formaban parte de un universo más amplio, el de la Monarquía Hispánica.
A question has crossed the historiography of the Spanish American Independence: Was it a revolution? This question has as a backdrop the question, not at all settled on the continuities and ruptures of colonial rule and the emergence of nation states Americans. The aim of this paper is to analyze the historiography on the subject. In this sense, we understand the processes that were started in 1808 and have led to American independence, were part of a comprehensive process that can only be understood from a global analysis, in which the American colonies were part of a larger universe , that of the Spanish Monarchy.
Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INDEPENDENCIAS
REVOLUCIONES
MONARQUÍA HISPÁNICA
HISPANOAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69453

id CONICETDig_39ee806f8f671af304689bf6d01592a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69453
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericanoPerrupato, Sebastian DomingoINDEPENDENCIASREVOLUCIONESMONARQUÍA HISPÁNICAHISPANOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Un interrogante ha atravesado la historiografía sobre las independencias hispanoamericanas: ¿Se trató de una revolución? Esta pregunta tiene como telón de fondo la cuestión, para nada zanjada, sobre las continuidades y rupturas del régimen colonial y el surgimiento de los estados nación americanos. El objetivo del presente trabajo es analizar la historiografía sobre el tema. En este sentido, entendemos que los procesos que se iniciaron en 1808 y desencadenaron en las independencias americanas, fueron parte de un proceso integral que solo puede entenderse a partir de un análisis global, en el que las colonias americanas formaban parte de un universo más amplio, el de la Monarquía Hispánica.A question has crossed the historiography of the Spanish American Independence: Was it a revolution? This question has as a backdrop the question, not at all settled on the continuities and ruptures of colonial rule and the emergence of nation states Americans. The aim of this paper is to analyze the historiography on the subject. In this sense, we understand the processes that were started in 1808 and have led to American independence, were part of a comprehensive process that can only be understood from a global analysis, in which the American colonies were part of a larger universe , that of the Spanish Monarchy.Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69453Perrupato, Sebastian Domingo; Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 1; 51; 12-2015; 107-1190325-772XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/issue/view/85/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:20.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
title Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
spellingShingle Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
Perrupato, Sebastian Domingo
INDEPENDENCIAS
REVOLUCIONES
MONARQUÍA HISPÁNICA
HISPANOAMÉRICA
title_short Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
title_full Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
title_fullStr Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
title_full_unstemmed Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
title_sort Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Perrupato, Sebastian Domingo
author Perrupato, Sebastian Domingo
author_facet Perrupato, Sebastian Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDEPENDENCIAS
REVOLUCIONES
MONARQUÍA HISPÁNICA
HISPANOAMÉRICA
topic INDEPENDENCIAS
REVOLUCIONES
MONARQUÍA HISPÁNICA
HISPANOAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Un interrogante ha atravesado la historiografía sobre las independencias hispanoamericanas: ¿Se trató de una revolución? Esta pregunta tiene como telón de fondo la cuestión, para nada zanjada, sobre las continuidades y rupturas del régimen colonial y el surgimiento de los estados nación americanos. El objetivo del presente trabajo es analizar la historiografía sobre el tema. En este sentido, entendemos que los procesos que se iniciaron en 1808 y desencadenaron en las independencias americanas, fueron parte de un proceso integral que solo puede entenderse a partir de un análisis global, en el que las colonias americanas formaban parte de un universo más amplio, el de la Monarquía Hispánica.
A question has crossed the historiography of the Spanish American Independence: Was it a revolution? This question has as a backdrop the question, not at all settled on the continuities and ruptures of colonial rule and the emergence of nation states Americans. The aim of this paper is to analyze the historiography on the subject. In this sense, we understand the processes that were started in 1808 and have led to American independence, were part of a comprehensive process that can only be understood from a global analysis, in which the American colonies were part of a larger universe , that of the Spanish Monarchy.
Fil: Perrupato, Sebastian Domingo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Un interrogante ha atravesado la historiografía sobre las independencias hispanoamericanas: ¿Se trató de una revolución? Esta pregunta tiene como telón de fondo la cuestión, para nada zanjada, sobre las continuidades y rupturas del régimen colonial y el surgimiento de los estados nación americanos. El objetivo del presente trabajo es analizar la historiografía sobre el tema. En este sentido, entendemos que los procesos que se iniciaron en 1808 y desencadenaron en las independencias americanas, fueron parte de un proceso integral que solo puede entenderse a partir de un análisis global, en el que las colonias americanas formaban parte de un universo más amplio, el de la Monarquía Hispánica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69453
Perrupato, Sebastian Domingo; Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 1; 51; 12-2015; 107-119
0325-772X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69453
identifier_str_mv Perrupato, Sebastian Domingo; Revoluciones políticas en la Monarquía Hispánica: una aproximación al proceso independentista hispanoamericano; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 1; 51; 12-2015; 107-119
0325-772X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/issue/view/85/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612986404077568
score 13.070432