Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)

Autores
Villar, Daniel; Jiménez, Juan Francisco
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone iniciar el examen de cierto tipo de inserción voluntaria de alógenos -!os aindiados- entre indígenas caracteristico de las décadas de 1820 y 1830, durante las cuales se produjo masivamente el ingreso y asentamiento en la región pampeana de grupos provenientes de Araucania. Se revisará su génesis extra-regional - considerando en particular el caso de Juan de Dios Montero y su compania-, asi como su trayectoria posterior, en el marco de los procesos politicos que tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires desde la gobemación de Dorrego en adelante hasta el primer mandato de Rosas y con referencia a la participación de aindiados y de indios amigos y aliados en los conflictos provinciales.
Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Quinto Sol.
Materia
Aborígenes pampas y araucanos
1827-1830
América del Sud meridional
Frontera bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3076

id RID-UNS_55e04a71fc65adaf8b1ed9e19baaa0de
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3076
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)Villar, DanielJiménez, Juan FranciscoAborígenes pampas y araucanos1827-1830América del Sud meridionalFrontera bonaerenseEste trabajo se propone iniciar el examen de cierto tipo de inserción voluntaria de alógenos -!os aindiados- entre indígenas caracteristico de las décadas de 1820 y 1830, durante las cuales se produjo masivamente el ingreso y asentamiento en la región pampeana de grupos provenientes de Araucania. Se revisará su génesis extra-regional - considerando en particular el caso de Juan de Dios Montero y su compania-, asi como su trayectoria posterior, en el marco de los procesos politicos que tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires desde la gobemación de Dorrego en adelante hasta el primer mandato de Rosas y con referencia a la participación de aindiados y de indios amigos y aliados en los conflictos provinciales.Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Instituto de Estudios Socio-históricos. Universidad Nacional de la Pampa, Argentina.1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3076Quinto Sol.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3076instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:59.477Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
title Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
spellingShingle Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
Villar, Daniel
Aborígenes pampas y araucanos
1827-1830
América del Sud meridional
Frontera bonaerense
title_short Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
title_full Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
title_fullStr Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
title_full_unstemmed Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
title_sort Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense (1827-1830)
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
author Villar, Daniel
author_facet Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
author_role author
author2 Jiménez, Juan Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aborígenes pampas y araucanos
1827-1830
América del Sud meridional
Frontera bonaerense
topic Aborígenes pampas y araucanos
1827-1830
América del Sud meridional
Frontera bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone iniciar el examen de cierto tipo de inserción voluntaria de alógenos -!os aindiados- entre indígenas caracteristico de las décadas de 1820 y 1830, durante las cuales se produjo masivamente el ingreso y asentamiento en la región pampeana de grupos provenientes de Araucania. Se revisará su génesis extra-regional - considerando en particular el caso de Juan de Dios Montero y su compania-, asi como su trayectoria posterior, en el marco de los procesos politicos que tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires desde la gobemación de Dorrego en adelante hasta el primer mandato de Rosas y con referencia a la participación de aindiados y de indios amigos y aliados en los conflictos provinciales.
Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo se propone iniciar el examen de cierto tipo de inserción voluntaria de alógenos -!os aindiados- entre indígenas caracteristico de las décadas de 1820 y 1830, durante las cuales se produjo masivamente el ingreso y asentamiento en la región pampeana de grupos provenientes de Araucania. Se revisará su génesis extra-regional - considerando en particular el caso de Juan de Dios Montero y su compania-, asi como su trayectoria posterior, en el marco de los procesos politicos que tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires desde la gobemación de Dorrego en adelante hasta el primer mandato de Rosas y con referencia a la participación de aindiados y de indios amigos y aliados en los conflictos provinciales.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3076
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Socio-históricos. Universidad Nacional de la Pampa, Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Socio-históricos. Universidad Nacional de la Pampa, Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv Quinto Sol.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143099554758656
score 13.22299