Emociones, instituciones y tolerancia
- Autores
- Britos, Patricia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la investigación que hemos encarado, se intentará estudiar la problemática de los conflictos dentro de nuestra sociedad, partiendo de un análisis desde la ética individual para proponer la construcción de instituciones que nos brinden mayor tolerancia. La teoría rawlsiana es nuestro marco teórico, que se verá acompañado por la metodología usada por Martha Nussbaum (para el estudio de la pobreza), y así, trabajar la problemática de la emoción en el marco del derecho. La educación, como uno de los bienes sociales primarios de mayor relevancia, nos llevará a proponer la transmisión de valores ciudadanos que llevarán al reconocimiento del otro, al respeto a la diferencia de opinión y la libertad de pensamiento. Por esta razón, el primer paso es apuntar a un estudio de caso: la escuela y la repercusión de los conflictos externos en la convivencia.
Fil: Britos, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Valores ciudadanos
Educación
Respeto
Emociones
Ética individual
Escuela
Convivencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3213
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_47fec33bf77ba797fe1aace1249ebafa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3213 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Emociones, instituciones y toleranciaBritos, PatriciaValores ciudadanosEducaciónRespetoEmocionesÉtica individualEscuelaConvivenciaEn la investigación que hemos encarado, se intentará estudiar la problemática de los conflictos dentro de nuestra sociedad, partiendo de un análisis desde la ética individual para proponer la construcción de instituciones que nos brinden mayor tolerancia. La teoría rawlsiana es nuestro marco teórico, que se verá acompañado por la metodología usada por Martha Nussbaum (para el estudio de la pobreza), y así, trabajar la problemática de la emoción en el marco del derecho. La educación, como uno de los bienes sociales primarios de mayor relevancia, nos llevará a proponer la transmisión de valores ciudadanos que llevarán al reconocimiento del otro, al respeto a la diferencia de opinión y la libertad de pensamiento. Por esta razón, el primer paso es apuntar a un estudio de caso: la escuela y la repercusión de los conflictos externos en la convivencia.Fil: Britos, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3213II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3213instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:00.532Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emociones, instituciones y tolerancia |
title |
Emociones, instituciones y tolerancia |
spellingShingle |
Emociones, instituciones y tolerancia Britos, Patricia Valores ciudadanos Educación Respeto Emociones Ética individual Escuela Convivencia |
title_short |
Emociones, instituciones y tolerancia |
title_full |
Emociones, instituciones y tolerancia |
title_fullStr |
Emociones, instituciones y tolerancia |
title_full_unstemmed |
Emociones, instituciones y tolerancia |
title_sort |
Emociones, instituciones y tolerancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Britos, Patricia |
author |
Britos, Patricia |
author_facet |
Britos, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valores ciudadanos Educación Respeto Emociones Ética individual Escuela Convivencia |
topic |
Valores ciudadanos Educación Respeto Emociones Ética individual Escuela Convivencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la investigación que hemos encarado, se intentará estudiar la problemática de los conflictos dentro de nuestra sociedad, partiendo de un análisis desde la ética individual para proponer la construcción de instituciones que nos brinden mayor tolerancia. La teoría rawlsiana es nuestro marco teórico, que se verá acompañado por la metodología usada por Martha Nussbaum (para el estudio de la pobreza), y así, trabajar la problemática de la emoción en el marco del derecho. La educación, como uno de los bienes sociales primarios de mayor relevancia, nos llevará a proponer la transmisión de valores ciudadanos que llevarán al reconocimiento del otro, al respeto a la diferencia de opinión y la libertad de pensamiento. Por esta razón, el primer paso es apuntar a un estudio de caso: la escuela y la repercusión de los conflictos externos en la convivencia. Fil: Britos, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En la investigación que hemos encarado, se intentará estudiar la problemática de los conflictos dentro de nuestra sociedad, partiendo de un análisis desde la ética individual para proponer la construcción de instituciones que nos brinden mayor tolerancia. La teoría rawlsiana es nuestro marco teórico, que se verá acompañado por la metodología usada por Martha Nussbaum (para el estudio de la pobreza), y así, trabajar la problemática de la emoción en el marco del derecho. La educación, como uno de los bienes sociales primarios de mayor relevancia, nos llevará a proponer la transmisión de valores ciudadanos que llevarán al reconocimiento del otro, al respeto a la diferencia de opinión y la libertad de pensamiento. Por esta razón, el primer paso es apuntar a un estudio de caso: la escuela y la repercusión de los conflictos externos en la convivencia. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3213 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143100218507264 |
score |
13.22299 |