Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante lo...
- Autores
- Junquera, Macarena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- de Matteis, Lorena Marta Amalia
- Descripción
- Conocido como el autor de LTI. Lengua del Tercer Reich, Apuntes de un filólogo (Victor Klemperer (1881-1960), profesor de literatura francesa en la Universidad de Dresde, fue víctima de persecución nazi entre los años 1933 y 1945, pero el hecho de estar casado con la pianista alemana Eva Schelmmer lo salvó de la deportación. Si bien no constituye lo que consideramos la “típica víctima” del régimen nacionalsocialista, sus Diarios (1933-1945), descubiertos recién en 1995 y material de base para la LTI, ofrecen profundas reflexiones sobre el nazismo y revelan la existencia de su conflicto identitario: habiendo llegado a bautizarse protestante en dos oportunidades para alejarse definitivamente de la religión judía y confirmar lo que él llama su “germanidad” (Deutschum), primero en 1903 y luego en 1912 (Reiss, 1998), su identidad y su idea de Alemania sufren una fuerte desestabilización, producto del surgimiento y triunfo del nacionalsocialismo así como de la imposición de sus concepciones raciales.
Fil: Junquera, Macarena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Klemperer, Viktor
Nacionalsocialismo
Nazismo
Análisis del discurso
Germanidad
Identidad
Lingüística
Conflicto racial
Judíos-alemanes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3022
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_46d621a2354a75620542488dca829d8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3022 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945.Junquera, MacarenaKlemperer, ViktorNacionalsocialismoNazismoAnálisis del discursoGermanidadIdentidadLingüísticaConflicto racialJudíos-alemanesConocido como el autor de LTI. Lengua del Tercer Reich, Apuntes de un filólogo (Victor Klemperer (1881-1960), profesor de literatura francesa en la Universidad de Dresde, fue víctima de persecución nazi entre los años 1933 y 1945, pero el hecho de estar casado con la pianista alemana Eva Schelmmer lo salvó de la deportación. Si bien no constituye lo que consideramos la “típica víctima” del régimen nacionalsocialista, sus Diarios (1933-1945), descubiertos recién en 1995 y material de base para la LTI, ofrecen profundas reflexiones sobre el nazismo y revelan la existencia de su conflicto identitario: habiendo llegado a bautizarse protestante en dos oportunidades para alejarse definitivamente de la religión judía y confirmar lo que él llama su “germanidad” (Deutschum), primero en 1903 y luego en 1912 (Reiss, 1998), su identidad y su idea de Alemania sufren una fuerte desestabilización, producto del surgimiento y triunfo del nacionalsocialismo así como de la imposición de sus concepciones raciales.Fil: Junquera, Macarena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidadesde Matteis, Lorena Marta Amalia2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3022instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:31.642Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
title |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
spellingShingle |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. Junquera, Macarena Klemperer, Viktor Nacionalsocialismo Nazismo Análisis del discurso Germanidad Identidad Lingüística Conflicto racial Judíos-alemanes |
title_short |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
title_full |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
title_fullStr |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
title_full_unstemmed |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
title_sort |
Variaciones en la idea de “germanidad” (Deutschum) en Viktor Klemperer, judío alemán, frente al impacto de las concepciones raciales impuestas por el nacionalsocialismo, durante los años 1933-1945. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Junquera, Macarena |
author |
Junquera, Macarena |
author_facet |
Junquera, Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Matteis, Lorena Marta Amalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Klemperer, Viktor Nacionalsocialismo Nazismo Análisis del discurso Germanidad Identidad Lingüística Conflicto racial Judíos-alemanes |
topic |
Klemperer, Viktor Nacionalsocialismo Nazismo Análisis del discurso Germanidad Identidad Lingüística Conflicto racial Judíos-alemanes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conocido como el autor de LTI. Lengua del Tercer Reich, Apuntes de un filólogo (Victor Klemperer (1881-1960), profesor de literatura francesa en la Universidad de Dresde, fue víctima de persecución nazi entre los años 1933 y 1945, pero el hecho de estar casado con la pianista alemana Eva Schelmmer lo salvó de la deportación. Si bien no constituye lo que consideramos la “típica víctima” del régimen nacionalsocialista, sus Diarios (1933-1945), descubiertos recién en 1995 y material de base para la LTI, ofrecen profundas reflexiones sobre el nazismo y revelan la existencia de su conflicto identitario: habiendo llegado a bautizarse protestante en dos oportunidades para alejarse definitivamente de la religión judía y confirmar lo que él llama su “germanidad” (Deutschum), primero en 1903 y luego en 1912 (Reiss, 1998), su identidad y su idea de Alemania sufren una fuerte desestabilización, producto del surgimiento y triunfo del nacionalsocialismo así como de la imposición de sus concepciones raciales. Fil: Junquera, Macarena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Conocido como el autor de LTI. Lengua del Tercer Reich, Apuntes de un filólogo (Victor Klemperer (1881-1960), profesor de literatura francesa en la Universidad de Dresde, fue víctima de persecución nazi entre los años 1933 y 1945, pero el hecho de estar casado con la pianista alemana Eva Schelmmer lo salvó de la deportación. Si bien no constituye lo que consideramos la “típica víctima” del régimen nacionalsocialista, sus Diarios (1933-1945), descubiertos recién en 1995 y material de base para la LTI, ofrecen profundas reflexiones sobre el nazismo y revelan la existencia de su conflicto identitario: habiendo llegado a bautizarse protestante en dos oportunidades para alejarse definitivamente de la religión judía y confirmar lo que él llama su “germanidad” (Deutschum), primero en 1903 y luego en 1912 (Reiss, 1998), su identidad y su idea de Alemania sufren una fuerte desestabilización, producto del surgimiento y triunfo del nacionalsocialismo así como de la imposición de sus concepciones raciales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3022 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309714530304 |
score |
12.623145 |