Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939)
- Autores
- Dawbarn, Susana
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Parte de un proyecto de investigación más amplio -que explora las continuidades y rupturas entre el nazismo y el antisemitismo alemán -este trabajo apunta a rastrear las actitudes judías ante los atropellos del régimen nazi. Antes de la etapa del genocidio metódico, la comunidad judía alemana fue objeto de una progresiva radicalización de la violencia y exclusión implementadas por el régimen nazi. A través de una nutrida selección documental, hemos podido visualizar los obstáculos- propios y externos-, detectar sus temores e ilusiones, y explicar así. su dispar reacción. Desde este ángulo de análisis que se centra en el universo de las víctimas, afloran nuevas perspectivas para examinar la política de los perpetradores y se refuerzan los enfoques que subrayan el papel decisivo de Hitler y de sus premisas ideológicas. Sus iniciativas y las de sus allegados más firmes, tácticamente condicionadas por las presiones domésticas e internacionales, se respaldaron en una fuerte tradición antisemita. Pero rebasado por la violencia del régimen, ese antisemitismo derivó en un terrorismo de Estado que hizo de la purificación racial el principal cometido de la política interna y externa.
Fil: Dawbarn, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista de Historia Universal, Año 2013, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/17772 - Materia
-
Nazismo
Antisemitismo
Historia social
Terrorismo de Estado
Totalitarismo
Discriminación racial
Judíos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17790
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_709fcb50c9af04b4f77794d669080fc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17790 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939)Dawbarn, SusanaNazismoAntisemitismoHistoria socialTerrorismo de EstadoTotalitarismoDiscriminación racialJudíosParte de un proyecto de investigación más amplio -que explora las continuidades y rupturas entre el nazismo y el antisemitismo alemán -este trabajo apunta a rastrear las actitudes judías ante los atropellos del régimen nazi. Antes de la etapa del genocidio metódico, la comunidad judía alemana fue objeto de una progresiva radicalización de la violencia y exclusión implementadas por el régimen nazi. A través de una nutrida selección documental, hemos podido visualizar los obstáculos- propios y externos-, detectar sus temores e ilusiones, y explicar así. su dispar reacción. Desde este ángulo de análisis que se centra en el universo de las víctimas, afloran nuevas perspectivas para examinar la política de los perpetradores y se refuerzan los enfoques que subrayan el papel decisivo de Hitler y de sus premisas ideológicas. Sus iniciativas y las de sus allegados más firmes, tácticamente condicionadas por las presiones domésticas e internacionales, se respaldaron en una fuerte tradición antisemita. Pero rebasado por la violencia del régimen, ese antisemitismo derivó en un terrorismo de Estado que hizo de la purificación racial el principal cometido de la política interna y externa.Fil: Dawbarn, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal2003-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17790Revista de Historia Universal, Año 2013, no. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/17772reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:45:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17790Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:56.05Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
title |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
spellingShingle |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) Dawbarn, Susana Nazismo Antisemitismo Historia social Terrorismo de Estado Totalitarismo Discriminación racial Judíos |
title_short |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
title_full |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
title_fullStr |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
title_full_unstemmed |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
title_sort |
Los judíos alemanes frente a la persecución nazi : (1933-Septiembre 1939) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dawbarn, Susana |
author |
Dawbarn, Susana |
author_facet |
Dawbarn, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nazismo Antisemitismo Historia social Terrorismo de Estado Totalitarismo Discriminación racial Judíos |
topic |
Nazismo Antisemitismo Historia social Terrorismo de Estado Totalitarismo Discriminación racial Judíos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Parte de un proyecto de investigación más amplio -que explora las continuidades y rupturas entre el nazismo y el antisemitismo alemán -este trabajo apunta a rastrear las actitudes judías ante los atropellos del régimen nazi. Antes de la etapa del genocidio metódico, la comunidad judía alemana fue objeto de una progresiva radicalización de la violencia y exclusión implementadas por el régimen nazi. A través de una nutrida selección documental, hemos podido visualizar los obstáculos- propios y externos-, detectar sus temores e ilusiones, y explicar así. su dispar reacción. Desde este ángulo de análisis que se centra en el universo de las víctimas, afloran nuevas perspectivas para examinar la política de los perpetradores y se refuerzan los enfoques que subrayan el papel decisivo de Hitler y de sus premisas ideológicas. Sus iniciativas y las de sus allegados más firmes, tácticamente condicionadas por las presiones domésticas e internacionales, se respaldaron en una fuerte tradición antisemita. Pero rebasado por la violencia del régimen, ese antisemitismo derivó en un terrorismo de Estado que hizo de la purificación racial el principal cometido de la política interna y externa. Fil: Dawbarn, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Parte de un proyecto de investigación más amplio -que explora las continuidades y rupturas entre el nazismo y el antisemitismo alemán -este trabajo apunta a rastrear las actitudes judías ante los atropellos del régimen nazi. Antes de la etapa del genocidio metódico, la comunidad judía alemana fue objeto de una progresiva radicalización de la violencia y exclusión implementadas por el régimen nazi. A través de una nutrida selección documental, hemos podido visualizar los obstáculos- propios y externos-, detectar sus temores e ilusiones, y explicar así. su dispar reacción. Desde este ángulo de análisis que se centra en el universo de las víctimas, afloran nuevas perspectivas para examinar la política de los perpetradores y se refuerzan los enfoques que subrayan el papel decisivo de Hitler y de sus premisas ideológicas. Sus iniciativas y las de sus allegados más firmes, tácticamente condicionadas por las presiones domésticas e internacionales, se respaldaron en una fuerte tradición antisemita. Pero rebasado por la violencia del régimen, ese antisemitismo derivó en un terrorismo de Estado que hizo de la purificación racial el principal cometido de la política interna y externa. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17790 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17790 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Universal, Año 2013, no. 13 http://bdigital.uncu.edu.ar/17772 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340572739665920 |
score |
12.623145 |