Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.

Autores
Pizarro, Carina Elena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
Descripción
Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense es un trabajo de investigación que tiene como objetivo llevar a cabo un acercamiento a la figura de los mediadores transaccionales que actuaron en dicho espacio. Nos proponemos ampliar nuestros conocimientos sobre los modos de relación interétnica. Este trabajo se aborda bajo la perspectiva que en general se conoce como Historia de los Indígenas colocándolos como sujetos principales de estudio de situaciones de contacto.
Fil: Pizarro, Carina Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Comunicación
Relaciones interétnicas
Intermediación
Intérpretes
Traducción
Población indígena
Criollos
Lenguaraces
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2967

id RID-UNS_41d0981505718488e177c0966f87b905
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2967
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.Pizarro, Carina ElenaComunicaciónRelaciones interétnicasIntermediaciónIntérpretesTraducciónPoblación indígenaCriollosLenguaracesLas intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense es un trabajo de investigación que tiene como objetivo llevar a cabo un acercamiento a la figura de los mediadores transaccionales que actuaron en dicho espacio. Nos proponemos ampliar nuestros conocimientos sobre los modos de relación interétnica. Este trabajo se aborda bajo la perspectiva que en general se conoce como Historia de los Indígenas colocándolos como sujetos principales de estudio de situaciones de contacto.Fil: Pizarro, Carina Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesVillar, DanielJiménez, Juan Francisco2013-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2967spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2967instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:54.239Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
title Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
spellingShingle Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
Pizarro, Carina Elena
Comunicación
Relaciones interétnicas
Intermediación
Intérpretes
Traducción
Población indígena
Criollos
Lenguaraces
title_short Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
title_full Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
title_fullStr Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
title_full_unstemmed Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
title_sort Costumbres, protocolos, lenguas. Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense.
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Carina Elena
author Pizarro, Carina Elena
author_facet Pizarro, Carina Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Relaciones interétnicas
Intermediación
Intérpretes
Traducción
Población indígena
Criollos
Lenguaraces
topic Comunicación
Relaciones interétnicas
Intermediación
Intérpretes
Traducción
Población indígena
Criollos
Lenguaraces
dc.description.none.fl_txt_mv Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense es un trabajo de investigación que tiene como objetivo llevar a cabo un acercamiento a la figura de los mediadores transaccionales que actuaron en dicho espacio. Nos proponemos ampliar nuestros conocimientos sobre los modos de relación interétnica. Este trabajo se aborda bajo la perspectiva que en general se conoce como Historia de los Indígenas colocándolos como sujetos principales de estudio de situaciones de contacto.
Fil: Pizarro, Carina Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Las intermediaciones culturales en el espacio fronterizo bonaerense es un trabajo de investigación que tiene como objetivo llevar a cabo un acercamiento a la figura de los mediadores transaccionales que actuaron en dicho espacio. Nos proponemos ampliar nuestros conocimientos sobre los modos de relación interétnica. Este trabajo se aborda bajo la perspectiva que en general se conoce como Historia de los Indígenas colocándolos como sujetos principales de estudio de situaciones de contacto.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2967
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619074935455744
score 12.559606