La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño.
- Autores
- Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián Leandro
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La obra de Santiago Avendaño, redactada en el siglo XIX, se ha enfrentado históricamente -para utilizar palabras de Truillotcon un doble juego de silenciamiento. En un primer momento, fue consultada extensamente por Estanislao Zeballos en obras científicas y literarias, pero ocultando su existencia y el hecho de que la usaba como fuente en sus trabajos. En un segundo momento, la obra fue editada alterando su literalidad y modificando el estilo, el orden y el contenido originales, sin criterios claros; de esa forma, se ve sensiblemente reducida la posibilidad de manejarla de una manera adecuada, ya que hacerlo comportaría un continuo y agobiante cotejo con la versión inédita para asegurarse de la preservación del sentido original. Con el propósito de publicar una nueva edición acompañada de un estudio introductorio que cubra sus aspectos significativos y repare las comentadas falencias, se ha comenzado por llevar a cabo la transcripción completa del manuscrito original, tarea que implica de por sí una cantidad de interesantes problemas de orden conceptual, metodológico y técnico que serán objeto de comentario y discusión en el marco de las jornadas.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Santiago Avendaño
Transcripción literaria
Intérpretes
Lenguaraces
s.XIX
Ranqueles
Estanislao Zeballos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3287
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_780512b1bffd0d4475ceb0491f9f4d4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3287 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño.Jiménez, Juan FranciscoAlioto, Sebastián LeandroSantiago AvendañoTranscripción literariaIntérpretesLenguaracess.XIXRanquelesEstanislao ZeballosLa obra de Santiago Avendaño, redactada en el siglo XIX, se ha enfrentado históricamente -para utilizar palabras de Truillotcon un doble juego de silenciamiento. En un primer momento, fue consultada extensamente por Estanislao Zeballos en obras científicas y literarias, pero ocultando su existencia y el hecho de que la usaba como fuente en sus trabajos. En un segundo momento, la obra fue editada alterando su literalidad y modificando el estilo, el orden y el contenido originales, sin criterios claros; de esa forma, se ve sensiblemente reducida la posibilidad de manejarla de una manera adecuada, ya que hacerlo comportaría un continuo y agobiante cotejo con la versión inédita para asegurarse de la preservación del sentido original. Con el propósito de publicar una nueva edición acompañada de un estudio introductorio que cubra sus aspectos significativos y repare las comentadas falencias, se ha comenzado por llevar a cabo la transcripción completa del manuscrito original, tarea que implica de por sí una cantidad de interesantes problemas de orden conceptual, metodológico y técnico que serán objeto de comentario y discusión en el marco de las jornadas.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3287II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3287instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.825Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
title |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
spellingShingle |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. Jiménez, Juan Francisco Santiago Avendaño Transcripción literaria Intérpretes Lenguaraces s.XIX Ranqueles Estanislao Zeballos |
title_short |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
title_full |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
title_fullStr |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
title_full_unstemmed |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
title_sort |
La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez, Juan Francisco Alioto, Sebastián Leandro |
author |
Jiménez, Juan Francisco |
author_facet |
Jiménez, Juan Francisco Alioto, Sebastián Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Alioto, Sebastián Leandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Santiago Avendaño Transcripción literaria Intérpretes Lenguaraces s.XIX Ranqueles Estanislao Zeballos |
topic |
Santiago Avendaño Transcripción literaria Intérpretes Lenguaraces s.XIX Ranqueles Estanislao Zeballos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra de Santiago Avendaño, redactada en el siglo XIX, se ha enfrentado históricamente -para utilizar palabras de Truillotcon un doble juego de silenciamiento. En un primer momento, fue consultada extensamente por Estanislao Zeballos en obras científicas y literarias, pero ocultando su existencia y el hecho de que la usaba como fuente en sus trabajos. En un segundo momento, la obra fue editada alterando su literalidad y modificando el estilo, el orden y el contenido originales, sin criterios claros; de esa forma, se ve sensiblemente reducida la posibilidad de manejarla de una manera adecuada, ya que hacerlo comportaría un continuo y agobiante cotejo con la versión inédita para asegurarse de la preservación del sentido original. Con el propósito de publicar una nueva edición acompañada de un estudio introductorio que cubra sus aspectos significativos y repare las comentadas falencias, se ha comenzado por llevar a cabo la transcripción completa del manuscrito original, tarea que implica de por sí una cantidad de interesantes problemas de orden conceptual, metodológico y técnico que serán objeto de comentario y discusión en el marco de las jornadas. Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La obra de Santiago Avendaño, redactada en el siglo XIX, se ha enfrentado históricamente -para utilizar palabras de Truillotcon un doble juego de silenciamiento. En un primer momento, fue consultada extensamente por Estanislao Zeballos en obras científicas y literarias, pero ocultando su existencia y el hecho de que la usaba como fuente en sus trabajos. En un segundo momento, la obra fue editada alterando su literalidad y modificando el estilo, el orden y el contenido originales, sin criterios claros; de esa forma, se ve sensiblemente reducida la posibilidad de manejarla de una manera adecuada, ya que hacerlo comportaría un continuo y agobiante cotejo con la versión inédita para asegurarse de la preservación del sentido original. Con el propósito de publicar una nueva edición acompañada de un estudio introductorio que cubra sus aspectos significativos y repare las comentadas falencias, se ha comenzado por llevar a cabo la transcripción completa del manuscrito original, tarea que implica de por sí una cantidad de interesantes problemas de orden conceptual, metodológico y técnico que serán objeto de comentario y discusión en el marco de las jornadas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3287 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3287 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304545050624 |
score |
12.623145 |