"Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca

Autores
Julián, Gisele Graciela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de este trabajo proponemos el análisis de los elementos codificadores de descortesía en la interacción entre empleados y usuarios en puestos de atención al público en Bahía Blanca, ciudad argentina perteneciente a la región lingüística del español bonaerense. A tal fin, seleccionamos dos casos que tienen lugar en una institución del ámbito educativo bahiense, registrados mediante la técnica de participante observador (Labov, 1970) y observador no participante (Moreno Fernández, 1990). La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1985 y 1996), con aportaciones de Etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes, 1972), Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso (Drew y Sorjonen, 2000). Para el estudio de los fenómenos de cortesía seguimos la Pragmática sociocultural (Bravo, 1999; Placencia, 2001 y 2004; Bravo y Briz, 2004; Kaul, 2008a y 2010). A partir del análisis de los casos seleccionados, proponemos una comparación con las manifestaciones de descortesía propias del personaje de la empleada pública del sketch del actor cómico argentino Antonio Gasalla, evocado explícitamente por un usuario durante una de las interacciones.
Fil: Julián, Gisele Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Tonos Digital. Murcia, España.
Materia
Cortesía
Descortesía
Interacción institucional
Atención al púlico
Español bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3852

id RID-UNS_338ae45a539bfa7c28e4dd874d31f876
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3852
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía BlancaJulián, Gisele GracielaCortesíaDescortesíaInteracción institucionalAtención al púlicoEspañol bonaerenseA lo largo de este trabajo proponemos el análisis de los elementos codificadores de descortesía en la interacción entre empleados y usuarios en puestos de atención al público en Bahía Blanca, ciudad argentina perteneciente a la región lingüística del español bonaerense. A tal fin, seleccionamos dos casos que tienen lugar en una institución del ámbito educativo bahiense, registrados mediante la técnica de participante observador (Labov, 1970) y observador no participante (Moreno Fernández, 1990). La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1985 y 1996), con aportaciones de Etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes, 1972), Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso (Drew y Sorjonen, 2000). Para el estudio de los fenómenos de cortesía seguimos la Pragmática sociocultural (Bravo, 1999; Placencia, 2001 y 2004; Bravo y Briz, 2004; Kaul, 2008a y 2010). A partir del análisis de los casos seleccionados, proponemos una comparación con las manifestaciones de descortesía propias del personaje de la empleada pública del sketch del actor cómico argentino Antonio Gasalla, evocado explícitamente por un usuario durante una de las interacciones.Fil: Julián, Gisele Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Murcia. España2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3852Tonos Digital. Murcia, España.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3852instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:20.158Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
title "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
spellingShingle "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
Julián, Gisele Graciela
Cortesía
Descortesía
Interacción institucional
Atención al púlico
Español bonaerense
title_short "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
title_full "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
title_fullStr "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
title_full_unstemmed "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
title_sort "Le falta la flor acá (.) Así (.) como: (.) como Gasalla”. La descortesía en la atención al público en una institución del ámbito educativo en Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Julián, Gisele Graciela
author Julián, Gisele Graciela
author_facet Julián, Gisele Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cortesía
Descortesía
Interacción institucional
Atención al púlico
Español bonaerense
topic Cortesía
Descortesía
Interacción institucional
Atención al púlico
Español bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de este trabajo proponemos el análisis de los elementos codificadores de descortesía en la interacción entre empleados y usuarios en puestos de atención al público en Bahía Blanca, ciudad argentina perteneciente a la región lingüística del español bonaerense. A tal fin, seleccionamos dos casos que tienen lugar en una institución del ámbito educativo bahiense, registrados mediante la técnica de participante observador (Labov, 1970) y observador no participante (Moreno Fernández, 1990). La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1985 y 1996), con aportaciones de Etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes, 1972), Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso (Drew y Sorjonen, 2000). Para el estudio de los fenómenos de cortesía seguimos la Pragmática sociocultural (Bravo, 1999; Placencia, 2001 y 2004; Bravo y Briz, 2004; Kaul, 2008a y 2010). A partir del análisis de los casos seleccionados, proponemos una comparación con las manifestaciones de descortesía propias del personaje de la empleada pública del sketch del actor cómico argentino Antonio Gasalla, evocado explícitamente por un usuario durante una de las interacciones.
Fil: Julián, Gisele Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description A lo largo de este trabajo proponemos el análisis de los elementos codificadores de descortesía en la interacción entre empleados y usuarios en puestos de atención al público en Bahía Blanca, ciudad argentina perteneciente a la región lingüística del español bonaerense. A tal fin, seleccionamos dos casos que tienen lugar en una institución del ámbito educativo bahiense, registrados mediante la técnica de participante observador (Labov, 1970) y observador no participante (Moreno Fernández, 1990). La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1985 y 1996), con aportaciones de Etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes, 1972), Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso (Drew y Sorjonen, 2000). Para el estudio de los fenómenos de cortesía seguimos la Pragmática sociocultural (Bravo, 1999; Placencia, 2001 y 2004; Bravo y Briz, 2004; Kaul, 2008a y 2010). A partir del análisis de los casos seleccionados, proponemos una comparación con las manifestaciones de descortesía propias del personaje de la empleada pública del sketch del actor cómico argentino Antonio Gasalla, evocado explícitamente por un usuario durante una de las interacciones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3852
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. España
dc.source.none.fl_str_mv Tonos Digital. Murcia, España.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341304597479424
score 12.623145