La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local
- Autores
- Bedetti, María Belén; Medina, María Laura; Ulloa, Sandro Emanuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo central de este trabajo es dar a conocer los primeros avances de una Investigación en desarrollo sobre la enseñanza de la filosofía en la Escuela Secundaria en los límites del contexto local. Esta investigación se desarrolla dentro de una propuesta de trabajo enmarcada en el Centro de Capacitación, Información e Investigación educativas (CIIE) de Bahía Blanca, Región XXII, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La propuesta de trabajo incluye la articulación de capacitandxs y capacitadorxs de las diferentes áreas y modalidades de la educación formal, en base a la investigación sobre las prácticas educativas situadas y la implementación de los nuevos Diseños Curriculares prescriptivos, implementados luego de la sanción de la Ley 13.688 de Educación de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo de investigación parte del análisis aleatorio de un conjunto de planificaciones docentes para el espacio curricular de Filosofía y Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología, correspondientes al 6to. año de todas las orientaciones de la Escuela Secundaria. A partir de este análisis, se ha intentado confrontar la situación con la realidad de los contextos puntuales. El trabajo de investigación en curso parte de la inquietud sobre el uso que hacen lxs docentes del área de filosofía de las planificaciones anuales y cómo ellas reflejan o no su adecuación con la política educativa prescriptiva por la provincia. De los primeros análisis de campo surge, como concepto teórico, el de “planificciones”; concepto que refiere a las distintas versiones de la planificación anual que elaboran lxs docentes y que no se relaciona con los distintos planos de concreción de la realidad, es decir, política, la “realidad” disciplinar y el contexto concreto del aula. Por otro lado, en un análisis más cuantitativo, la investigación intenta buscar relaciones entre la construcción de las planificaciones antes mencionadas y la formación académica de sus docentes, entendiendo por ella, su pertenencia o no a la carrera de Profesorado en Filosofía.
Fil: Bedetti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Medina, María Laura. Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Instituto Superior Formación Docente Nº 3- CIIE Bahía Blanca; Argentina. - Fuente
- V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol03.pdf
- Materia
-
Enseñanza de la filosofía
Escuela secundaria
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina
s.XXI
Diseños curriculares
Planificaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2833
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_30973597302f6f3da381d8cf5a0e681b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2833 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto localBedetti, María BelénMedina, María LauraUlloa, Sandro EmanuelEnseñanza de la filosofíaEscuela secundariaBahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentinas.XXIDiseños curricularesPlanificacionesEl objetivo central de este trabajo es dar a conocer los primeros avances de una Investigación en desarrollo sobre la enseñanza de la filosofía en la Escuela Secundaria en los límites del contexto local. Esta investigación se desarrolla dentro de una propuesta de trabajo enmarcada en el Centro de Capacitación, Información e Investigación educativas (CIIE) de Bahía Blanca, Región XXII, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La propuesta de trabajo incluye la articulación de capacitandxs y capacitadorxs de las diferentes áreas y modalidades de la educación formal, en base a la investigación sobre las prácticas educativas situadas y la implementación de los nuevos Diseños Curriculares prescriptivos, implementados luego de la sanción de la Ley 13.688 de Educación de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo de investigación parte del análisis aleatorio de un conjunto de planificaciones docentes para el espacio curricular de Filosofía y Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología, correspondientes al 6to. año de todas las orientaciones de la Escuela Secundaria. A partir de este análisis, se ha intentado confrontar la situación con la realidad de los contextos puntuales. El trabajo de investigación en curso parte de la inquietud sobre el uso que hacen lxs docentes del área de filosofía de las planificaciones anuales y cómo ellas reflejan o no su adecuación con la política educativa prescriptiva por la provincia. De los primeros análisis de campo surge, como concepto teórico, el de “planificciones”; concepto que refiere a las distintas versiones de la planificación anual que elaboran lxs docentes y que no se relaciona con los distintos planos de concreción de la realidad, es decir, política, la “realidad” disciplinar y el contexto concreto del aula. Por otro lado, en un análisis más cuantitativo, la investigación intenta buscar relaciones entre la construcción de las planificaciones antes mencionadas y la formación académica de sus docentes, entendiendo por ella, su pertenencia o no a la carrera de Profesorado en Filosofía.Fil: Bedetti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Medina, María Laura. Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca; Argentina.Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Instituto Superior Formación Docente Nº 3- CIIE Bahía Blanca; Argentina.Hemisferio Derecho.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2833V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol03.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:16Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2833instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:16.499Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
title |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
spellingShingle |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local Bedetti, María Belén Enseñanza de la filosofía Escuela secundaria Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina s.XXI Diseños curriculares Planificaciones |
title_short |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
title_full |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
title_fullStr |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
title_full_unstemmed |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
title_sort |
La planificación en el área de filosofía. Avances de una investigación en curso en el contexto local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bedetti, María Belén Medina, María Laura Ulloa, Sandro Emanuel |
author |
Bedetti, María Belén |
author_facet |
Bedetti, María Belén Medina, María Laura Ulloa, Sandro Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Medina, María Laura Ulloa, Sandro Emanuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la filosofía Escuela secundaria Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina s.XXI Diseños curriculares Planificaciones |
topic |
Enseñanza de la filosofía Escuela secundaria Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina s.XXI Diseños curriculares Planificaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central de este trabajo es dar a conocer los primeros avances de una Investigación en desarrollo sobre la enseñanza de la filosofía en la Escuela Secundaria en los límites del contexto local. Esta investigación se desarrolla dentro de una propuesta de trabajo enmarcada en el Centro de Capacitación, Información e Investigación educativas (CIIE) de Bahía Blanca, Región XXII, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La propuesta de trabajo incluye la articulación de capacitandxs y capacitadorxs de las diferentes áreas y modalidades de la educación formal, en base a la investigación sobre las prácticas educativas situadas y la implementación de los nuevos Diseños Curriculares prescriptivos, implementados luego de la sanción de la Ley 13.688 de Educación de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo de investigación parte del análisis aleatorio de un conjunto de planificaciones docentes para el espacio curricular de Filosofía y Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología, correspondientes al 6to. año de todas las orientaciones de la Escuela Secundaria. A partir de este análisis, se ha intentado confrontar la situación con la realidad de los contextos puntuales. El trabajo de investigación en curso parte de la inquietud sobre el uso que hacen lxs docentes del área de filosofía de las planificaciones anuales y cómo ellas reflejan o no su adecuación con la política educativa prescriptiva por la provincia. De los primeros análisis de campo surge, como concepto teórico, el de “planificciones”; concepto que refiere a las distintas versiones de la planificación anual que elaboran lxs docentes y que no se relaciona con los distintos planos de concreción de la realidad, es decir, política, la “realidad” disciplinar y el contexto concreto del aula. Por otro lado, en un análisis más cuantitativo, la investigación intenta buscar relaciones entre la construcción de las planificaciones antes mencionadas y la formación académica de sus docentes, entendiendo por ella, su pertenencia o no a la carrera de Profesorado en Filosofía. Fil: Bedetti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Medina, María Laura. Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca; Argentina. Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Instituto Superior Formación Docente Nº 3- CIIE Bahía Blanca; Argentina. |
description |
El objetivo central de este trabajo es dar a conocer los primeros avances de una Investigación en desarrollo sobre la enseñanza de la filosofía en la Escuela Secundaria en los límites del contexto local. Esta investigación se desarrolla dentro de una propuesta de trabajo enmarcada en el Centro de Capacitación, Información e Investigación educativas (CIIE) de Bahía Blanca, Región XXII, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La propuesta de trabajo incluye la articulación de capacitandxs y capacitadorxs de las diferentes áreas y modalidades de la educación formal, en base a la investigación sobre las prácticas educativas situadas y la implementación de los nuevos Diseños Curriculares prescriptivos, implementados luego de la sanción de la Ley 13.688 de Educación de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo de investigación parte del análisis aleatorio de un conjunto de planificaciones docentes para el espacio curricular de Filosofía y Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología, correspondientes al 6to. año de todas las orientaciones de la Escuela Secundaria. A partir de este análisis, se ha intentado confrontar la situación con la realidad de los contextos puntuales. El trabajo de investigación en curso parte de la inquietud sobre el uso que hacen lxs docentes del área de filosofía de las planificaciones anuales y cómo ellas reflejan o no su adecuación con la política educativa prescriptiva por la provincia. De los primeros análisis de campo surge, como concepto teórico, el de “planificciones”; concepto que refiere a las distintas versiones de la planificación anual que elaboran lxs docentes y que no se relaciona con los distintos planos de concreción de la realidad, es decir, política, la “realidad” disciplinar y el contexto concreto del aula. Por otro lado, en un análisis más cuantitativo, la investigación intenta buscar relaciones entre la construcción de las planificaciones antes mencionadas y la formación académica de sus docentes, entendiendo por ella, su pertenencia o no a la carrera de Profesorado en Filosofía. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2833 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho. |
publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho. |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol03.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341302501376000 |
score |
12.623145 |