¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca
- Autores
- Repetto, María Emilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iriarte, Laura Rosana
- Descripción
- En esta tesina se identifica y describe el perfil de los/as estudiantes, oriundos de la ciudad de Bahía Blanca, que eligen realizar sus estudios de grado en la opción pedagógica y didáctica a distancia. En el recorrido realizado, se visualizaron aquellos factores que influyen al momento de elegir esta opción, se mencionó una breve reseña histórica de la Educación a Distancia y en el nivel superior, además de entender a la misma desde una perspectiva sociológica. Para el desarrollo de esta investigación, se decidió posicionarse desde el enfoque metodológico cualitativo, es por ello que se realizaron entrevistas semi-estructuradas a partir de las cuales se analizó y describió el objeto de estudio que no ha sido explorado hasta el momento en la ciudad de Bahía Blanca. Se concluyó que tener conocimiento del perfil de los/as estudiantes puede apoyar la construcción tanto de políticas educativas como de materiales didácticos especializados adecuados a las condiciones y posibilidades de dichos/as estudiantes, considerando de suma importancia contextualizar el perfil para poder realizar correctamente las políticas y actividades que a ellos/as van dirigidas.
Fil: Repetto, María Emilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Educación a distancia
Perfil del estudiante
Bahía Blanca (Argentina)
Educación a distancia - Factores de elección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4852
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_2984108ac6a951aa94e10d53ab494915 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4852 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía BlancaRepetto, María EmiliaEducación a distanciaPerfil del estudianteBahía Blanca (Argentina)Educación a distancia - Factores de elecciónEn esta tesina se identifica y describe el perfil de los/as estudiantes, oriundos de la ciudad de Bahía Blanca, que eligen realizar sus estudios de grado en la opción pedagógica y didáctica a distancia. En el recorrido realizado, se visualizaron aquellos factores que influyen al momento de elegir esta opción, se mencionó una breve reseña histórica de la Educación a Distancia y en el nivel superior, además de entender a la misma desde una perspectiva sociológica. Para el desarrollo de esta investigación, se decidió posicionarse desde el enfoque metodológico cualitativo, es por ello que se realizaron entrevistas semi-estructuradas a partir de las cuales se analizó y describió el objeto de estudio que no ha sido explorado hasta el momento en la ciudad de Bahía Blanca. Se concluyó que tener conocimiento del perfil de los/as estudiantes puede apoyar la construcción tanto de políticas educativas como de materiales didácticos especializados adecuados a las condiciones y posibilidades de dichos/as estudiantes, considerando de suma importancia contextualizar el perfil para poder realizar correctamente las políticas y actividades que a ellos/as van dirigidas.Fil: Repetto, María Emilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesIriarte, Laura Rosana2020-05-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4852instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:54.229Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
title |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
spellingShingle |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca Repetto, María Emilia Educación a distancia Perfil del estudiante Bahía Blanca (Argentina) Educación a distancia - Factores de elección |
title_short |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
title_full |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
title_fullStr |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
title_sort |
¿Quiénes eligen Educación a Distancia? : un estudio en la ciudad de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Repetto, María Emilia |
author |
Repetto, María Emilia |
author_facet |
Repetto, María Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iriarte, Laura Rosana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación a distancia Perfil del estudiante Bahía Blanca (Argentina) Educación a distancia - Factores de elección |
topic |
Educación a distancia Perfil del estudiante Bahía Blanca (Argentina) Educación a distancia - Factores de elección |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesina se identifica y describe el perfil de los/as estudiantes, oriundos de la ciudad de Bahía Blanca, que eligen realizar sus estudios de grado en la opción pedagógica y didáctica a distancia. En el recorrido realizado, se visualizaron aquellos factores que influyen al momento de elegir esta opción, se mencionó una breve reseña histórica de la Educación a Distancia y en el nivel superior, además de entender a la misma desde una perspectiva sociológica. Para el desarrollo de esta investigación, se decidió posicionarse desde el enfoque metodológico cualitativo, es por ello que se realizaron entrevistas semi-estructuradas a partir de las cuales se analizó y describió el objeto de estudio que no ha sido explorado hasta el momento en la ciudad de Bahía Blanca. Se concluyó que tener conocimiento del perfil de los/as estudiantes puede apoyar la construcción tanto de políticas educativas como de materiales didácticos especializados adecuados a las condiciones y posibilidades de dichos/as estudiantes, considerando de suma importancia contextualizar el perfil para poder realizar correctamente las políticas y actividades que a ellos/as van dirigidas. Fil: Repetto, María Emilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
En esta tesina se identifica y describe el perfil de los/as estudiantes, oriundos de la ciudad de Bahía Blanca, que eligen realizar sus estudios de grado en la opción pedagógica y didáctica a distancia. En el recorrido realizado, se visualizaron aquellos factores que influyen al momento de elegir esta opción, se mencionó una breve reseña histórica de la Educación a Distancia y en el nivel superior, además de entender a la misma desde una perspectiva sociológica. Para el desarrollo de esta investigación, se decidió posicionarse desde el enfoque metodológico cualitativo, es por ello que se realizaron entrevistas semi-estructuradas a partir de las cuales se analizó y describió el objeto de estudio que no ha sido explorado hasta el momento en la ciudad de Bahía Blanca. Se concluyó que tener conocimiento del perfil de los/as estudiantes puede apoyar la construcción tanto de políticas educativas como de materiales didácticos especializados adecuados a las condiciones y posibilidades de dichos/as estudiantes, considerando de suma importancia contextualizar el perfil para poder realizar correctamente las políticas y actividades que a ellos/as van dirigidas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4852 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619074931261440 |
score |
12.559606 |