Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje

Autores
Hoffmann, María Mercedes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rainolter, Andrea
Garmendia, Emilia
Descripción
Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
este trabajo se propone indagar las implicancias de las motivaciones, estrategias de aprendizaje y emociones en los estudios universitarios a distancia, a través de entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. A fin de cumplir con este propósito, el plan de trabajo se encamina al logro de los siguientes objetivos específicos: - Identificar las motivaciones para aprender de las/os estudiantes que han cursado la asignatura - Identificar las estrategias de aprendizaje desarrolladas por las/los estudiantes de la asignatura durante la experiencia de formación a través de un EVEA - Caracterizar las emociones implicadas durante la cursada y en el proceso de alfabetización universitaria a distancia. - Indagar las posibles relaciones entre las estrategias de aprendizaje, motivaciones y emociones de los estudiantes de la asignatura. - Explorar posibles incidencias de las dificultades de acceso a tecnologías y conectividad en los aspectos emocionales y motivacionales de la formación de las/os estudiantes a través de un EVEA. El presente trabajo se estructura en cinco secciones. La primera, aborda los recorridos teóricos centrales que dan marco a la investigación: EaD (Capítulo I) y motivaciones, emociones y estrategias de aprendizaje en los estudios superiores a distancia (Capítulo II). En esta sección se hace foco en las principales líneas teóricas, un breve recorrido histórico, algunos antecedentes y perspectivas de análisis actuales. La segunda, desarrolla los recorridos empíricos, iniciando con la presentación del diseño metodológico (Capítulo III) de corte cuanti y cualitativo de alcance descriptivo e interpretativo. Se describe luego el contexto del estudio; se presenta el caso (Capítulo IV), y se exponen y analizan los resultados de las indagaciones sobre las motivaciones, estrategias y emociones (Capítulos IV, V y VI respectivamente). La tercera sección da cuenta de las conclusiones, en las que se entraman algunas consideraciones y propuestas (Capítulo VII). La sección cuarta contiene un único capítulo con el listado de referencias bibliográficas de todos los capítulos del trabajo. Finalmente, la quinta y última sección, condensa los anexos que amplían y/o complementan parte de los recorridos realizados.
Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTUDIOS SUPERIORES A DISTANCIA
ACCESO A TECNOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553914

id RDUUNC_3dbb137999e8d1c9bec6ee589e79432b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553914
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizajeHoffmann, María MercedesEDUCACIÓN A DISTANCIAESTUDIOS SUPERIORES A DISTANCIAACCESO A TECNOLOGÍASFil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.este trabajo se propone indagar las implicancias de las motivaciones, estrategias de aprendizaje y emociones en los estudios universitarios a distancia, a través de entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. A fin de cumplir con este propósito, el plan de trabajo se encamina al logro de los siguientes objetivos específicos: - Identificar las motivaciones para aprender de las/os estudiantes que han cursado la asignatura - Identificar las estrategias de aprendizaje desarrolladas por las/los estudiantes de la asignatura durante la experiencia de formación a través de un EVEA - Caracterizar las emociones implicadas durante la cursada y en el proceso de alfabetización universitaria a distancia. - Indagar las posibles relaciones entre las estrategias de aprendizaje, motivaciones y emociones de los estudiantes de la asignatura. - Explorar posibles incidencias de las dificultades de acceso a tecnologías y conectividad en los aspectos emocionales y motivacionales de la formación de las/os estudiantes a través de un EVEA. El presente trabajo se estructura en cinco secciones. La primera, aborda los recorridos teóricos centrales que dan marco a la investigación: EaD (Capítulo I) y motivaciones, emociones y estrategias de aprendizaje en los estudios superiores a distancia (Capítulo II). En esta sección se hace foco en las principales líneas teóricas, un breve recorrido histórico, algunos antecedentes y perspectivas de análisis actuales. La segunda, desarrolla los recorridos empíricos, iniciando con la presentación del diseño metodológico (Capítulo III) de corte cuanti y cualitativo de alcance descriptivo e interpretativo. Se describe luego el contexto del estudio; se presenta el caso (Capítulo IV), y se exponen y analizan los resultados de las indagaciones sobre las motivaciones, estrategias y emociones (Capítulos IV, V y VI respectivamente). La tercera sección da cuenta de las conclusiones, en las que se entraman algunas consideraciones y propuestas (Capítulo VII). La sección cuarta contiene un único capítulo con el listado de referencias bibliográficas de todos los capítulos del trabajo. Finalmente, la quinta y última sección, condensa los anexos que amplían y/o complementan parte de los recorridos realizados.Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Rainolter, AndreaGarmendia, Emilia2022-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfHoffmann, María Mercedes. Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2022http://hdl.handle.net/11086/553914spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553914Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:19.323Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
title Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
spellingShingle Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
Hoffmann, María Mercedes
EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTUDIOS SUPERIORES A DISTANCIA
ACCESO A TECNOLOGÍAS
title_short Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
title_full Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
title_fullStr Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
title_full_unstemmed Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
title_sort Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Hoffmann, María Mercedes
author Hoffmann, María Mercedes
author_facet Hoffmann, María Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rainolter, Andrea
Garmendia, Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTUDIOS SUPERIORES A DISTANCIA
ACCESO A TECNOLOGÍAS
topic EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTUDIOS SUPERIORES A DISTANCIA
ACCESO A TECNOLOGÍAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
este trabajo se propone indagar las implicancias de las motivaciones, estrategias de aprendizaje y emociones en los estudios universitarios a distancia, a través de entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. A fin de cumplir con este propósito, el plan de trabajo se encamina al logro de los siguientes objetivos específicos: - Identificar las motivaciones para aprender de las/os estudiantes que han cursado la asignatura - Identificar las estrategias de aprendizaje desarrolladas por las/los estudiantes de la asignatura durante la experiencia de formación a través de un EVEA - Caracterizar las emociones implicadas durante la cursada y en el proceso de alfabetización universitaria a distancia. - Indagar las posibles relaciones entre las estrategias de aprendizaje, motivaciones y emociones de los estudiantes de la asignatura. - Explorar posibles incidencias de las dificultades de acceso a tecnologías y conectividad en los aspectos emocionales y motivacionales de la formación de las/os estudiantes a través de un EVEA. El presente trabajo se estructura en cinco secciones. La primera, aborda los recorridos teóricos centrales que dan marco a la investigación: EaD (Capítulo I) y motivaciones, emociones y estrategias de aprendizaje en los estudios superiores a distancia (Capítulo II). En esta sección se hace foco en las principales líneas teóricas, un breve recorrido histórico, algunos antecedentes y perspectivas de análisis actuales. La segunda, desarrolla los recorridos empíricos, iniciando con la presentación del diseño metodológico (Capítulo III) de corte cuanti y cualitativo de alcance descriptivo e interpretativo. Se describe luego el contexto del estudio; se presenta el caso (Capítulo IV), y se exponen y analizan los resultados de las indagaciones sobre las motivaciones, estrategias y emociones (Capítulos IV, V y VI respectivamente). La tercera sección da cuenta de las conclusiones, en las que se entraman algunas consideraciones y propuestas (Capítulo VII). La sección cuarta contiene un único capítulo con el listado de referencias bibliográficas de todos los capítulos del trabajo. Finalmente, la quinta y última sección, condensa los anexos que amplían y/o complementan parte de los recorridos realizados.
Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hoffmann, María Mercedes. Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2022
http://hdl.handle.net/11086/553914
identifier_str_mv Hoffmann, María Mercedes. Educación a distancia: motivaciones, estrategias y emociones de estudiantes universitarias/os en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2022
url http://hdl.handle.net/11086/553914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349635068231680
score 13.13397