Educación a distancia : ¿Una alternativa?
- Autores
- Crespo, Beatriz del Pilar; Casado, Eduardo Zenón; Lentini, María Cristina; Lentini, Marta Lucía; Matulovich, Miriam Isabel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Los continuos avances tecnológicos sumados a metodologías y didácticas de la enseñanza en general, han llevado a las universidades más importantes a plantear nuevos desafíos con el solo objetivo de llegar a lugares donde la enseñanza presencial no es posible por una multiplicidad de factores. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e- learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despa- chos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
Fil: Matulovich, Miriam Isabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lentini, Marta Lucía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Lentini, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Casado, Eduardo Zenón. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Crespo, Beatriz del Pilar. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Educación
Educación a distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60682
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_6573099b95c7c81b69f99233a4eeae67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60682 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Educación a distancia : ¿Una alternativa?Crespo, Beatriz del PilarCasado, Eduardo ZenónLentini, María CristinaLentini, Marta LucíaMatulovich, Miriam IsabelEducaciónEducación a distanciaLos continuos avances tecnológicos sumados a metodologías y didácticas de la enseñanza en general, han llevado a las universidades más importantes a plantear nuevos desafíos con el solo objetivo de llegar a lugares donde la enseñanza presencial no es posible por una multiplicidad de factores. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e- learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despa- chos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.Fil: Matulovich, Miriam Isabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lentini, Marta Lucía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Lentini, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Casado, Eduardo Zenón. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Crespo, Beatriz del Pilar. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2009-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=606826068220161215u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:50:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60682Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:50:43.222Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
title |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
spellingShingle |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? Crespo, Beatriz del Pilar Educación Educación a distancia |
title_short |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
title_full |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
title_fullStr |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
title_full_unstemmed |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
title_sort |
Educación a distancia : ¿Una alternativa? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crespo, Beatriz del Pilar Casado, Eduardo Zenón Lentini, María Cristina Lentini, Marta Lucía Matulovich, Miriam Isabel |
author |
Crespo, Beatriz del Pilar |
author_facet |
Crespo, Beatriz del Pilar Casado, Eduardo Zenón Lentini, María Cristina Lentini, Marta Lucía Matulovich, Miriam Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Casado, Eduardo Zenón Lentini, María Cristina Lentini, Marta Lucía Matulovich, Miriam Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación a distancia |
topic |
Educación Educación a distancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los continuos avances tecnológicos sumados a metodologías y didácticas de la enseñanza en general, han llevado a las universidades más importantes a plantear nuevos desafíos con el solo objetivo de llegar a lugares donde la enseñanza presencial no es posible por una multiplicidad de factores. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e- learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despa- chos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. Fil: Matulovich, Miriam Isabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lentini, Marta Lucía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Lentini, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Casado, Eduardo Zenón. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Crespo, Beatriz del Pilar. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Los continuos avances tecnológicos sumados a metodologías y didácticas de la enseñanza en general, han llevado a las universidades más importantes a plantear nuevos desafíos con el solo objetivo de llegar a lugares donde la enseñanza presencial no es posible por una multiplicidad de factores. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e- learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despa- chos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60682 60682 20161215u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60682 |
identifier_str_mv |
60682 20161215u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos Universitarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842976697633210368 |
score |
12.993085 |