Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia

Autores
Yasbitzky, Ana Clara; Ulloa, Sandro Emanuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “La educación sexual integral en el Nivel Inicial: la construcción de la sexualidad y el género en la primera infancia”; proyecto que llevamos adelante desde el Instituto Superior de Formación Docente N°3: Dr. Julio César Avanza, de la ciudad de Bahía Blanca, presentado y aprobado para la Convocatoria 2012 “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). La muestra de investigación en la que se basan nuestros análisis está constituida por cuatro jardines urbanos, público-estatales de aquella ciudad y pertenecientes a distintos contextos socio-económicos y con distintas historias y trayectorias. En esta presentación nos ocuparemos de analizar, en clave de género, los discursos que circulan en las instituciones educativas del Nivel Inicial, producidos por las/os adultas/os responsables de la educación de la primera infancia. Específicamente, nos centraremos en los soportes de comunicación escrita; es decir los mensajes y comunicados que desde el jardín se envían a las familias de los niños y niñas.
Fil:Yasbitzky, Ana Clara. Instituto Superior de formación docente Nº 3; Bahía Blanca Argentina.
Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Instituto Superior de Formación Docente Nº 3; Bahía Blanca, Argentina.
Fuente
RIDAA, UNICEN. Repositorio Digital de Acceso Abierto, Universidad Nacional del Centro, Argentina
Materia
Educación
Género
Familia
Nivel Inicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3819

id RID-UNS_2930eb7a3d7cea4af0f6b584820be962
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3819
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Géneros y familia en los discursos del Nivel IniciaYasbitzky, Ana ClaraUlloa, Sandro EmanuelEducaciónGéneroFamiliaNivel InicialEsta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “La educación sexual integral en el Nivel Inicial: la construcción de la sexualidad y el género en la primera infancia”; proyecto que llevamos adelante desde el Instituto Superior de Formación Docente N°3: Dr. Julio César Avanza, de la ciudad de Bahía Blanca, presentado y aprobado para la Convocatoria 2012 “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). La muestra de investigación en la que se basan nuestros análisis está constituida por cuatro jardines urbanos, público-estatales de aquella ciudad y pertenecientes a distintos contextos socio-económicos y con distintas historias y trayectorias. En esta presentación nos ocuparemos de analizar, en clave de género, los discursos que circulan en las instituciones educativas del Nivel Inicial, producidos por las/os adultas/os responsables de la educación de la primera infancia. Específicamente, nos centraremos en los soportes de comunicación escrita; es decir los mensajes y comunicados que desde el jardín se envían a las familias de los niños y niñas.Fil:Yasbitzky, Ana Clara. Instituto Superior de formación docente Nº 3; Bahía Blanca Argentina.Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Instituto Superior de Formación Docente Nº 3; Bahía Blanca, Argentina.NEES - Facultad de Ciencias Humanas – UNiversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil – Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3819RIDAA, UNICEN. Repositorio Digital de Acceso Abierto, Universidad Nacional del Centro, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:58Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3819instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:58.425Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
title Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
spellingShingle Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
Yasbitzky, Ana Clara
Educación
Género
Familia
Nivel Inicial
title_short Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
title_full Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
title_fullStr Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
title_full_unstemmed Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
title_sort Géneros y familia en los discursos del Nivel Inicia
dc.creator.none.fl_str_mv Yasbitzky, Ana Clara
Ulloa, Sandro Emanuel
author Yasbitzky, Ana Clara
author_facet Yasbitzky, Ana Clara
Ulloa, Sandro Emanuel
author_role author
author2 Ulloa, Sandro Emanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Género
Familia
Nivel Inicial
topic Educación
Género
Familia
Nivel Inicial
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “La educación sexual integral en el Nivel Inicial: la construcción de la sexualidad y el género en la primera infancia”; proyecto que llevamos adelante desde el Instituto Superior de Formación Docente N°3: Dr. Julio César Avanza, de la ciudad de Bahía Blanca, presentado y aprobado para la Convocatoria 2012 “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). La muestra de investigación en la que se basan nuestros análisis está constituida por cuatro jardines urbanos, público-estatales de aquella ciudad y pertenecientes a distintos contextos socio-económicos y con distintas historias y trayectorias. En esta presentación nos ocuparemos de analizar, en clave de género, los discursos que circulan en las instituciones educativas del Nivel Inicial, producidos por las/os adultas/os responsables de la educación de la primera infancia. Específicamente, nos centraremos en los soportes de comunicación escrita; es decir los mensajes y comunicados que desde el jardín se envían a las familias de los niños y niñas.
Fil:Yasbitzky, Ana Clara. Instituto Superior de formación docente Nº 3; Bahía Blanca Argentina.
Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Instituto Superior de Formación Docente Nº 3; Bahía Blanca, Argentina.
description Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “La educación sexual integral en el Nivel Inicial: la construcción de la sexualidad y el género en la primera infancia”; proyecto que llevamos adelante desde el Instituto Superior de Formación Docente N°3: Dr. Julio César Avanza, de la ciudad de Bahía Blanca, presentado y aprobado para la Convocatoria 2012 “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). La muestra de investigación en la que se basan nuestros análisis está constituida por cuatro jardines urbanos, público-estatales de aquella ciudad y pertenecientes a distintos contextos socio-económicos y con distintas historias y trayectorias. En esta presentación nos ocuparemos de analizar, en clave de género, los discursos que circulan en las instituciones educativas del Nivel Inicial, producidos por las/os adultas/os responsables de la educación de la primera infancia. Específicamente, nos centraremos en los soportes de comunicación escrita; es decir los mensajes y comunicados que desde el jardín se envían a las familias de los niños y niñas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3819
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv NEES - Facultad de Ciencias Humanas – UNiversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil – Argentina
publisher.none.fl_str_mv NEES - Facultad de Ciencias Humanas – UNiversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil – Argentina
dc.source.none.fl_str_mv RIDAA, UNICEN. Repositorio Digital de Acceso Abierto, Universidad Nacional del Centro, Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619077485592576
score 12.559606