Prensa y memoria: una mirada desde lo local
- Autores
- Montero, María Lorena
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Inscripto dentro de un proyecto más amplio sobre la historia de las memorias públicas de la dictadura en Bahía Blanca, este trabajo pretende analizar en qué medida la prensa local ha construido un conjunto de relatos sobre el pasado dictatorial que permite hablar de memorias bahienses, con un peso específico propio e instalando diferencias sustantivas respecto de los contenidos, ritmos y formas que han asumido esas mismas luchas por el sentido del pasado violento a nivel nacional. Se parte de los siguientes supuestos: 1. que la prensa constituye una pieza fundamental en la construcción de narrativas públicas sobre el pasado reciente; y 2. que el espacio público está atravesado por una multiplicidad de relatos. Esa multiplicidad de relatos no responde sólo a la presencia de diferentes actores, sino a la atención brindada a las voces múltiples que operan en cada discurso y aunque éste sea dominante y aparezca como monolítico. En definitiva, este trabajo pretende poner en crisis o como mínimo descubrir las disincronías entre los trabajos de la memoria a nivel nacional y los relatos producidos y/o puestos en circulación por la prensa periódica a escala local.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Periodismo
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
Dictadura militar argentina
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3337
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_240ccfe8e75a6168ad1e97bd54574ecb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3337 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Prensa y memoria: una mirada desde lo localMontero, María LorenaPeriodismoBahía Blanca (pcia. Bs. As.) ArgentinaDictadura militar argentinaMemoriaInscripto dentro de un proyecto más amplio sobre la historia de las memorias públicas de la dictadura en Bahía Blanca, este trabajo pretende analizar en qué medida la prensa local ha construido un conjunto de relatos sobre el pasado dictatorial que permite hablar de memorias bahienses, con un peso específico propio e instalando diferencias sustantivas respecto de los contenidos, ritmos y formas que han asumido esas mismas luchas por el sentido del pasado violento a nivel nacional. Se parte de los siguientes supuestos: 1. que la prensa constituye una pieza fundamental en la construcción de narrativas públicas sobre el pasado reciente; y 2. que el espacio público está atravesado por una multiplicidad de relatos. Esa multiplicidad de relatos no responde sólo a la presencia de diferentes actores, sino a la atención brindada a las voces múltiples que operan en cada discurso y aunque éste sea dominante y aparezca como monolítico. En definitiva, este trabajo pretende poner en crisis o como mínimo descubrir las disincronías entre los trabajos de la memoria a nivel nacional y los relatos producidos y/o puestos en circulación por la prensa periódica a escala local.Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3337II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:39Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3337instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:39.719Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
title |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
spellingShingle |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local Montero, María Lorena Periodismo Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Dictadura militar argentina Memoria |
title_short |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
title_full |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
title_fullStr |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
title_full_unstemmed |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
title_sort |
Prensa y memoria: una mirada desde lo local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, María Lorena |
author |
Montero, María Lorena |
author_facet |
Montero, María Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Dictadura militar argentina Memoria |
topic |
Periodismo Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Dictadura militar argentina Memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Inscripto dentro de un proyecto más amplio sobre la historia de las memorias públicas de la dictadura en Bahía Blanca, este trabajo pretende analizar en qué medida la prensa local ha construido un conjunto de relatos sobre el pasado dictatorial que permite hablar de memorias bahienses, con un peso específico propio e instalando diferencias sustantivas respecto de los contenidos, ritmos y formas que han asumido esas mismas luchas por el sentido del pasado violento a nivel nacional. Se parte de los siguientes supuestos: 1. que la prensa constituye una pieza fundamental en la construcción de narrativas públicas sobre el pasado reciente; y 2. que el espacio público está atravesado por una multiplicidad de relatos. Esa multiplicidad de relatos no responde sólo a la presencia de diferentes actores, sino a la atención brindada a las voces múltiples que operan en cada discurso y aunque éste sea dominante y aparezca como monolítico. En definitiva, este trabajo pretende poner en crisis o como mínimo descubrir las disincronías entre los trabajos de la memoria a nivel nacional y los relatos producidos y/o puestos en circulación por la prensa periódica a escala local. Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Inscripto dentro de un proyecto más amplio sobre la historia de las memorias públicas de la dictadura en Bahía Blanca, este trabajo pretende analizar en qué medida la prensa local ha construido un conjunto de relatos sobre el pasado dictatorial que permite hablar de memorias bahienses, con un peso específico propio e instalando diferencias sustantivas respecto de los contenidos, ritmos y formas que han asumido esas mismas luchas por el sentido del pasado violento a nivel nacional. Se parte de los siguientes supuestos: 1. que la prensa constituye una pieza fundamental en la construcción de narrativas públicas sobre el pasado reciente; y 2. que el espacio público está atravesado por una multiplicidad de relatos. Esa multiplicidad de relatos no responde sólo a la presencia de diferentes actores, sino a la atención brindada a las voces múltiples que operan en cada discurso y aunque éste sea dominante y aparezca como monolítico. En definitiva, este trabajo pretende poner en crisis o como mínimo descubrir las disincronías entre los trabajos de la memoria a nivel nacional y los relatos producidos y/o puestos en circulación por la prensa periódica a escala local. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3337 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341313695973376 |
score |
12.623145 |