Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009
- Autores
- Vidal, Ana María
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La última dictadura militar (1976-1983) implementó en Argentina un plan sistemático de desaparición de personas que tuvo entre sus objetivos centrales detener el desarrollo de los diversos proyectos políticos que venían encabezando algunos sectores de la izquierda en el país desde los años ’60. Acaso uno de sus logros fundamentales haya sido, justamente, la clausura de los debates políticos y sociales que se habían iniciado en aquellas décadas, al punto que, pasados ya más de treinta años del golpe militar, los procesos de construcción de la memoria colectiva sobre el pasado reciente en Argentina aún dan cuenta de las dificultades existentes para elaborar representaciones que recuperen la complejidad de aquellas experiencias, y permitan, desde allí, comprender los rasgos y motivaciones de la operatoria represiva que buscó destruirlas. En este trabajo se analizan dichos procesos de rememoración colectiva a través del estudio de un caso concreto: las producciones de un conjunto de allegados y familiares a las víctimas de la represión en la ciudad de Bahía Blanca (1995-2009) quienes, apelando a recursos, espacios y técnicas de las artes visuales y escénicas, elaboraron y difundieron visiones particulares respecto de aquel período
Fil: Vidal, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Antiteses
- Materia
-
Arte
Memoria colectiva
Militancia
Dictadura militar argentina
Derechos humanos
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
1995-2009 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3132
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_0c962b698e5bf479f39cc28349f60372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3132 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009Vidal, Ana MaríaArteMemoria colectivaMilitanciaDictadura militar argentinaDerechos humanosBahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina1995-2009La última dictadura militar (1976-1983) implementó en Argentina un plan sistemático de desaparición de personas que tuvo entre sus objetivos centrales detener el desarrollo de los diversos proyectos políticos que venían encabezando algunos sectores de la izquierda en el país desde los años ’60. Acaso uno de sus logros fundamentales haya sido, justamente, la clausura de los debates políticos y sociales que se habían iniciado en aquellas décadas, al punto que, pasados ya más de treinta años del golpe militar, los procesos de construcción de la memoria colectiva sobre el pasado reciente en Argentina aún dan cuenta de las dificultades existentes para elaborar representaciones que recuperen la complejidad de aquellas experiencias, y permitan, desde allí, comprender los rasgos y motivaciones de la operatoria represiva que buscó destruirlas. En este trabajo se analizan dichos procesos de rememoración colectiva a través del estudio de un caso concreto: las producciones de un conjunto de allegados y familiares a las víctimas de la represión en la ciudad de Bahía Blanca (1995-2009) quienes, apelando a recursos, espacios y técnicas de las artes visuales y escénicas, elaboraron y difundieron visiones particulares respecto de aquel períodoFil: Vidal, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3132Antitesesreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3132instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.375Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
title |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
spellingShingle |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 Vidal, Ana María Arte Memoria colectiva Militancia Dictadura militar argentina Derechos humanos Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina 1995-2009 |
title_short |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
title_full |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
title_fullStr |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
title_full_unstemmed |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
title_sort |
Arte y memoria colectiva. Representaciones de la militancia política y la represión de la década del ’70 en Bahía Blanca (Argentina), 1995-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Ana María |
author |
Vidal, Ana María |
author_facet |
Vidal, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Memoria colectiva Militancia Dictadura militar argentina Derechos humanos Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina 1995-2009 |
topic |
Arte Memoria colectiva Militancia Dictadura militar argentina Derechos humanos Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina 1995-2009 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La última dictadura militar (1976-1983) implementó en Argentina un plan sistemático de desaparición de personas que tuvo entre sus objetivos centrales detener el desarrollo de los diversos proyectos políticos que venían encabezando algunos sectores de la izquierda en el país desde los años ’60. Acaso uno de sus logros fundamentales haya sido, justamente, la clausura de los debates políticos y sociales que se habían iniciado en aquellas décadas, al punto que, pasados ya más de treinta años del golpe militar, los procesos de construcción de la memoria colectiva sobre el pasado reciente en Argentina aún dan cuenta de las dificultades existentes para elaborar representaciones que recuperen la complejidad de aquellas experiencias, y permitan, desde allí, comprender los rasgos y motivaciones de la operatoria represiva que buscó destruirlas. En este trabajo se analizan dichos procesos de rememoración colectiva a través del estudio de un caso concreto: las producciones de un conjunto de allegados y familiares a las víctimas de la represión en la ciudad de Bahía Blanca (1995-2009) quienes, apelando a recursos, espacios y técnicas de las artes visuales y escénicas, elaboraron y difundieron visiones particulares respecto de aquel período Fil: Vidal, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La última dictadura militar (1976-1983) implementó en Argentina un plan sistemático de desaparición de personas que tuvo entre sus objetivos centrales detener el desarrollo de los diversos proyectos políticos que venían encabezando algunos sectores de la izquierda en el país desde los años ’60. Acaso uno de sus logros fundamentales haya sido, justamente, la clausura de los debates políticos y sociales que se habían iniciado en aquellas décadas, al punto que, pasados ya más de treinta años del golpe militar, los procesos de construcción de la memoria colectiva sobre el pasado reciente en Argentina aún dan cuenta de las dificultades existentes para elaborar representaciones que recuperen la complejidad de aquellas experiencias, y permitan, desde allí, comprender los rasgos y motivaciones de la operatoria represiva que buscó destruirlas. En este trabajo se analizan dichos procesos de rememoración colectiva a través del estudio de un caso concreto: las producciones de un conjunto de allegados y familiares a las víctimas de la represión en la ciudad de Bahía Blanca (1995-2009) quienes, apelando a recursos, espacios y técnicas de las artes visuales y escénicas, elaboraron y difundieron visiones particulares respecto de aquel período |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3132 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antiteses reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341312232161280 |
score |
12.623145 |