Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.

Autores
Zapata, Ana Belén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria.
Fil: Zapata, Ana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Trabajo y Sociedad. Sociología del trabajo – Estudios culturales – Narrativas sociológicas y literarias
Materia
Memoria
Represión
Conflictividad laboral
1973-1976
Periódico "La Nueva Provincia"
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3089

id RID-UNS_b880545c83606a9943bc0587b9ecfd71
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3089
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.Zapata, Ana BelénMemoriaRepresiónConflictividad laboral1973-1976Periódico "La Nueva Provincia"Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) ArgentinaEn este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria.Fil: Zapata, Ana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Instituto de Estudios para el desarrollo Social (INDES). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Santiago del Estero.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3089Trabajo y Sociedad. Sociología del trabajo – Estudios culturales – Narrativas sociológicas y literariasreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:25Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3089instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:25.505Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
title Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
spellingShingle Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
Zapata, Ana Belén
Memoria
Represión
Conflictividad laboral
1973-1976
Periódico "La Nueva Provincia"
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
title_short Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
title_full Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
title_fullStr Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
title_full_unstemmed Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
title_sort Memorias sobre conflictividad obrera en los ´70. Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado.
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Ana Belén
author Zapata, Ana Belén
author_facet Zapata, Ana Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Represión
Conflictividad laboral
1973-1976
Periódico "La Nueva Provincia"
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
topic Memoria
Represión
Conflictividad laboral
1973-1976
Periódico "La Nueva Provincia"
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria.
Fil: Zapata, Ana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3089
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios para el desarrollo Social (INDES). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios para el desarrollo Social (INDES). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo y Sociedad. Sociología del trabajo – Estudios culturales – Narrativas sociológicas y literarias
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341307497840640
score 12.623145