El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)

Autores
Del Río, Leonardo Nicolás; Fatutta, Juliana Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del tiempo, los manuales han sido un recurso privilegiado en la enseñanza formal y, para muchos, han constituido el único instrumento para acceder al conocimiento escolar de la Historia pasada. Hoy en día, a pesar de la incorporación de nuevos recursos para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, su utilización sigue siendo destacada en las aulas. En el caso que nos ocupa, podemos decir que los manuales de Historia no son la excepción y se encuentran aún muy presentes en las escuelas ya que estos textos son tal vez el único contacto que tienen muchos alumnos con la Historia.
Fil: Del Río, Leonardo Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Fatutta, Juliana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Manuales escolares
Escuela secundaria
Historia
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6639

id RID-UNS_38d5119f593ff8f4bce7da595613355b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6639
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)Del Río, Leonardo NicolásFatutta, Juliana BelénManuales escolaresEscuela secundariaHistoriaCiencias SocialesA lo largo del tiempo, los manuales han sido un recurso privilegiado en la enseñanza formal y, para muchos, han constituido el único instrumento para acceder al conocimiento escolar de la Historia pasada. Hoy en día, a pesar de la incorporación de nuevos recursos para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, su utilización sigue siendo destacada en las aulas. En el caso que nos ocupa, podemos decir que los manuales de Historia no son la excepción y se encuentran aún muy presentes en las escuelas ya que estos textos son tal vez el único contacto que tienen muchos alumnos con la Historia.Fil: Del Río, Leonardo Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Fatutta, Juliana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6639instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:54.058Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
title El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
spellingShingle El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
Del Río, Leonardo Nicolás
Manuales escolares
Escuela secundaria
Historia
Ciencias Sociales
title_short El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
title_full El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
title_fullStr El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
title_full_unstemmed El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
title_sort El descubrimiento y la conquista de América en los manuales escolares como fuentes no tradicionales (1998-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Del Río, Leonardo Nicolás
Fatutta, Juliana Belén
author Del Río, Leonardo Nicolás
author_facet Del Río, Leonardo Nicolás
Fatutta, Juliana Belén
author_role author
author2 Fatutta, Juliana Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Manuales escolares
Escuela secundaria
Historia
Ciencias Sociales
topic Manuales escolares
Escuela secundaria
Historia
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del tiempo, los manuales han sido un recurso privilegiado en la enseñanza formal y, para muchos, han constituido el único instrumento para acceder al conocimiento escolar de la Historia pasada. Hoy en día, a pesar de la incorporación de nuevos recursos para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, su utilización sigue siendo destacada en las aulas. En el caso que nos ocupa, podemos decir que los manuales de Historia no son la excepción y se encuentran aún muy presentes en las escuelas ya que estos textos son tal vez el único contacto que tienen muchos alumnos con la Historia.
Fil: Del Río, Leonardo Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Fatutta, Juliana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description A lo largo del tiempo, los manuales han sido un recurso privilegiado en la enseñanza formal y, para muchos, han constituido el único instrumento para acceder al conocimiento escolar de la Historia pasada. Hoy en día, a pesar de la incorporación de nuevos recursos para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, su utilización sigue siendo destacada en las aulas. En el caso que nos ocupa, podemos decir que los manuales de Historia no son la excepción y se encuentran aún muy presentes en las escuelas ya que estos textos son tal vez el único contacto que tienen muchos alumnos con la Historia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6639
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619074846326784
score 12.558318