La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926
- Autores
- Bracamonte, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar la organización normativa de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas entre 1900 y 1926 desde un punto de vista de género, a fin de observar los conflictos y los consensos que construyeron sacerdotes y cooperadoras en torno a su formulación y puesta en práctica. Se estudiarán diversos documentos reglamentarios relativos a la mencionada comisión, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Histórico Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Las cooperadoras actuaban colectivamente bajo la tutela sacerdotal que intentaba canalizar las iniciativas individuales e impedir las transgresiones reglamentando por escrito su accionar. Sin embargo, tuvieron la posibilidad, a través de las Presidentas de la Comisión, de hacer conocer a los sacerdotes sus opiniones sobre la normativa y de influir en su diseño.
Fil: Bracamonte, lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- História: Questões & Debates. Curitiba, Brasil.
- Materia
-
Salesianos
Religión Católica
Comisiones
Reglamentación
Mujeres
1900-1926 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4041
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_1508d0f7e473c78f2af62394477f6ed1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4041 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926Bracamonte, LucíaSalesianosReligión CatólicaComisionesReglamentaciónMujeres1900-1926El objetivo de este artículo es analizar la organización normativa de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas entre 1900 y 1926 desde un punto de vista de género, a fin de observar los conflictos y los consensos que construyeron sacerdotes y cooperadoras en torno a su formulación y puesta en práctica. Se estudiarán diversos documentos reglamentarios relativos a la mencionada comisión, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Histórico Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Las cooperadoras actuaban colectivamente bajo la tutela sacerdotal que intentaba canalizar las iniciativas individuales e impedir las transgresiones reglamentando por escrito su accionar. Sin embargo, tuvieron la posibilidad, a través de las Presidentas de la Comisión, de hacer conocer a los sacerdotes sus opiniones sobre la normativa y de influir en su diseño.Fil: Bracamonte, lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidade Federal do Paraná. Brasil2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4041História: Questões & Debates. Curitiba, Brasil.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4041instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:56.642Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
title |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
spellingShingle |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 Bracamonte, Lucía Salesianos Religión Católica Comisiones Reglamentación Mujeres 1900-1926 |
title_short |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
title_full |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
title_fullStr |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
title_full_unstemmed |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
title_sort |
La organización normativa de la comisión central de señoras cooperadoras salesianas: género y sociabilidad. Argentina, 1900-1926 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Lucía |
author |
Bracamonte, Lucía |
author_facet |
Bracamonte, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salesianos Religión Católica Comisiones Reglamentación Mujeres 1900-1926 |
topic |
Salesianos Religión Católica Comisiones Reglamentación Mujeres 1900-1926 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar la organización normativa de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas entre 1900 y 1926 desde un punto de vista de género, a fin de observar los conflictos y los consensos que construyeron sacerdotes y cooperadoras en torno a su formulación y puesta en práctica. Se estudiarán diversos documentos reglamentarios relativos a la mencionada comisión, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Histórico Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Las cooperadoras actuaban colectivamente bajo la tutela sacerdotal que intentaba canalizar las iniciativas individuales e impedir las transgresiones reglamentando por escrito su accionar. Sin embargo, tuvieron la posibilidad, a través de las Presidentas de la Comisión, de hacer conocer a los sacerdotes sus opiniones sobre la normativa y de influir en su diseño. Fil: Bracamonte, lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El objetivo de este artículo es analizar la organización normativa de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas entre 1900 y 1926 desde un punto de vista de género, a fin de observar los conflictos y los consensos que construyeron sacerdotes y cooperadoras en torno a su formulación y puesta en práctica. Se estudiarán diversos documentos reglamentarios relativos a la mencionada comisión, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Histórico Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Las cooperadoras actuaban colectivamente bajo la tutela sacerdotal que intentaba canalizar las iniciativas individuales e impedir las transgresiones reglamentando por escrito su accionar. Sin embargo, tuvieron la posibilidad, a través de las Presidentas de la Comisión, de hacer conocer a los sacerdotes sus opiniones sobre la normativa y de influir en su diseño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4041 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4041 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná. Brasil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná. Brasil |
dc.source.none.fl_str_mv |
História: Questões & Debates. Curitiba, Brasil. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143097412517888 |
score |
13.22299 |