La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919
- Autores
- Bracamonte, Lucía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sacerdotes salesianos llegaron a la Argentina a partir de 1875 y obtuvieron el apoyo de numerosas mujeres que se inscribieron en la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. El objetivo del presente artículo es identificar las actividades de Enriqueta Alais de Vivot–primera Presidenta de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras– y las representaciones construidas alrededor de ellas. A tal fin, se analiza la correspondencia intercambiada entre esta dirigente y el sacerdote José María Vespignani. El lapso abordado se inicia en 1900, año de constitución de la Comisión, y culmina en 1919, fecha de la muerte de la mencionada cooperadora.
Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Delaware Review of Latin American Studies. USA
- Materia
-
Salesianos
Religión Católica
Cooperadoras
Caridad
Cartas
Comunicación
1900-1919 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4042
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_15bf9b9c4308bb71b5ebb296038ca179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4042 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919Bracamonte, LucíaSalesianosReligión CatólicaCooperadorasCaridadCartasComunicación1900-1919Los sacerdotes salesianos llegaron a la Argentina a partir de 1875 y obtuvieron el apoyo de numerosas mujeres que se inscribieron en la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. El objetivo del presente artículo es identificar las actividades de Enriqueta Alais de Vivot–primera Presidenta de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras– y las representaciones construidas alrededor de ellas. A tal fin, se analiza la correspondencia intercambiada entre esta dirigente y el sacerdote José María Vespignani. El lapso abordado se inicia en 1900, año de constitución de la Comisión, y culmina en 1919, fecha de la muerte de la mencionada cooperadora.Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.University of Delaware. USA.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4042Delaware Review of Latin American Studies. USAreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4042instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:51.867Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
title |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
spellingShingle |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 Bracamonte, Lucía Salesianos Religión Católica Cooperadoras Caridad Cartas Comunicación 1900-1919 |
title_short |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
title_full |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
title_fullStr |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
title_full_unstemmed |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
title_sort |
La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Lucía |
author |
Bracamonte, Lucía |
author_facet |
Bracamonte, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salesianos Religión Católica Cooperadoras Caridad Cartas Comunicación 1900-1919 |
topic |
Salesianos Religión Católica Cooperadoras Caridad Cartas Comunicación 1900-1919 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sacerdotes salesianos llegaron a la Argentina a partir de 1875 y obtuvieron el apoyo de numerosas mujeres que se inscribieron en la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. El objetivo del presente artículo es identificar las actividades de Enriqueta Alais de Vivot–primera Presidenta de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras– y las representaciones construidas alrededor de ellas. A tal fin, se analiza la correspondencia intercambiada entre esta dirigente y el sacerdote José María Vespignani. El lapso abordado se inicia en 1900, año de constitución de la Comisión, y culmina en 1919, fecha de la muerte de la mencionada cooperadora. Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Los sacerdotes salesianos llegaron a la Argentina a partir de 1875 y obtuvieron el apoyo de numerosas mujeres que se inscribieron en la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. El objetivo del presente artículo es identificar las actividades de Enriqueta Alais de Vivot–primera Presidenta de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras– y las representaciones construidas alrededor de ellas. A tal fin, se analiza la correspondencia intercambiada entre esta dirigente y el sacerdote José María Vespignani. El lapso abordado se inicia en 1900, año de constitución de la Comisión, y culmina en 1919, fecha de la muerte de la mencionada cooperadora. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4042 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Delaware. USA. |
publisher.none.fl_str_mv |
University of Delaware. USA. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Delaware Review of Latin American Studies. USA reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143094639034368 |
score |
13.22299 |