La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)

Autores
Bracamonte, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El corpus analizado está compuesto por un centenar de documentos de carácter epistolar, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta las definiciones sexuales en torno a la femineidad presentes en estos escritos, identificaremos las dimensiones de los procesos asistenciales a las cuales permiten acceder. Actualmente, la historia de mujeres, que busca aportar a la construcción de una historia general con mujeres, sigue enfrentándose con el problema del acceso a fuentes y archivos que se señalara como una cuestión relevante desde las últimas décadas del siglo pasado. La búsqueda de huellas femeninas en materiales tradicionales y las lecturas a contrapelo se complementan con esfuerzos tendientes a detectar nueva documentación. Los hallazgos sobre los cuales se reflexiona en esta ponencia revelan que, aún en el caso de mujeres de la elite que tenían acceso a la palabra escrita y pública, quedan todavía evidencias que visibilizar.
Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Salesianos
Religión Católica
Cooperadoras
Caridad
Correspondencia
Escritura epistolar
Femineidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5188

id RID-UNS_8bdae27a24c167255c928adc31f4824a
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5188
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)Bracamonte, LucíaSalesianosReligión CatólicaCooperadorasCaridadCorrespondenciaEscritura epistolarFemineidadEl corpus analizado está compuesto por un centenar de documentos de carácter epistolar, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta las definiciones sexuales en torno a la femineidad presentes en estos escritos, identificaremos las dimensiones de los procesos asistenciales a las cuales permiten acceder. Actualmente, la historia de mujeres, que busca aportar a la construcción de una historia general con mujeres, sigue enfrentándose con el problema del acceso a fuentes y archivos que se señalara como una cuestión relevante desde las últimas décadas del siglo pasado. La búsqueda de huellas femeninas en materiales tradicionales y las lecturas a contrapelo se complementan con esfuerzos tendientes a detectar nueva documentación. Los hallazgos sobre los cuales se reflexiona en esta ponencia revelan que, aún en el caso de mujeres de la elite que tenían acceso a la palabra escrita y pública, quedan todavía evidencias que visibilizar.Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5188VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5188instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:51.825Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
title La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
spellingShingle La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
Bracamonte, Lucía
Salesianos
Religión Católica
Cooperadoras
Caridad
Correspondencia
Escritura epistolar
Femineidad
title_short La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
title_full La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
title_fullStr La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
title_full_unstemmed La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
title_sort La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
dc.creator.none.fl_str_mv Bracamonte, Lucía
author Bracamonte, Lucía
author_facet Bracamonte, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salesianos
Religión Católica
Cooperadoras
Caridad
Correspondencia
Escritura epistolar
Femineidad
topic Salesianos
Religión Católica
Cooperadoras
Caridad
Correspondencia
Escritura epistolar
Femineidad
dc.description.none.fl_txt_mv El corpus analizado está compuesto por un centenar de documentos de carácter epistolar, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta las definiciones sexuales en torno a la femineidad presentes en estos escritos, identificaremos las dimensiones de los procesos asistenciales a las cuales permiten acceder. Actualmente, la historia de mujeres, que busca aportar a la construcción de una historia general con mujeres, sigue enfrentándose con el problema del acceso a fuentes y archivos que se señalara como una cuestión relevante desde las últimas décadas del siglo pasado. La búsqueda de huellas femeninas en materiales tradicionales y las lecturas a contrapelo se complementan con esfuerzos tendientes a detectar nueva documentación. Los hallazgos sobre los cuales se reflexiona en esta ponencia revelan que, aún en el caso de mujeres de la elite que tenían acceso a la palabra escrita y pública, quedan todavía evidencias que visibilizar.
Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El corpus analizado está compuesto por un centenar de documentos de carácter epistolar, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta las definiciones sexuales en torno a la femineidad presentes en estos escritos, identificaremos las dimensiones de los procesos asistenciales a las cuales permiten acceder. Actualmente, la historia de mujeres, que busca aportar a la construcción de una historia general con mujeres, sigue enfrentándose con el problema del acceso a fuentes y archivos que se señalara como una cuestión relevante desde las últimas décadas del siglo pasado. La búsqueda de huellas femeninas en materiales tradicionales y las lecturas a contrapelo se complementan con esfuerzos tendientes a detectar nueva documentación. Los hallazgos sobre los cuales se reflexiona en esta ponencia revelan que, aún en el caso de mujeres de la elite que tenían acceso a la palabra escrita y pública, quedan todavía evidencias que visibilizar.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5188
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143094629597184
score 13.22299