Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas

Autores
Cossia, Lautaro
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo del supuesto de que el humor político gráfico, en tanto incluye manifestaciones genéricas de naturaleza estético-ficcional participantes en el campo periodístico, se vale de mecanismos discursivos capaces de trascender los límites de la censura, nos proponemos analizar un editorial (serio) de la revista HUM® referido a la naciente guerra de Malvinas en Abril de 1982. Dicha intervención, inusual por el tono y la adscripción genérica, será leída como la resultante de estrategias específicas en medio de la algarabía popular generada por la recuperación de las islas australes. Hecho que, como se verá, desorganiza el discurso de la revista.
Fil: Cossia, Lautaro. Universidad Nacional de Rsoario; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Guerra de Malvinas
Discurso político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3526

id RID-UNS_100de5373374d992f1f42d2c6c671718
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3526
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho MalvinasCossia, LautaroGuerra de MalvinasDiscurso políticoPartiendo del supuesto de que el humor político gráfico, en tanto incluye manifestaciones genéricas de naturaleza estético-ficcional participantes en el campo periodístico, se vale de mecanismos discursivos capaces de trascender los límites de la censura, nos proponemos analizar un editorial (serio) de la revista HUM® referido a la naciente guerra de Malvinas en Abril de 1982. Dicha intervención, inusual por el tono y la adscripción genérica, será leída como la resultante de estrategias específicas en medio de la algarabía popular generada por la recuperación de las islas australes. Hecho que, como se verá, desorganiza el discurso de la revista.Fil: Cossia, Lautaro. Universidad Nacional de Rsoario; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3526II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3526instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:19.387Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
title Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
spellingShingle Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
Cossia, Lautaro
Guerra de Malvinas
Discurso político
title_short Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
title_full Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
title_fullStr Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
title_full_unstemmed Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
title_sort Paradojas de un discurso significativamente político. Humor Registrado ante el hecho Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Cossia, Lautaro
author Cossia, Lautaro
author_facet Cossia, Lautaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra de Malvinas
Discurso político
topic Guerra de Malvinas
Discurso político
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo del supuesto de que el humor político gráfico, en tanto incluye manifestaciones genéricas de naturaleza estético-ficcional participantes en el campo periodístico, se vale de mecanismos discursivos capaces de trascender los límites de la censura, nos proponemos analizar un editorial (serio) de la revista HUM® referido a la naciente guerra de Malvinas en Abril de 1982. Dicha intervención, inusual por el tono y la adscripción genérica, será leída como la resultante de estrategias específicas en medio de la algarabía popular generada por la recuperación de las islas australes. Hecho que, como se verá, desorganiza el discurso de la revista.
Fil: Cossia, Lautaro. Universidad Nacional de Rsoario; Argentina.
description Partiendo del supuesto de que el humor político gráfico, en tanto incluye manifestaciones genéricas de naturaleza estético-ficcional participantes en el campo periodístico, se vale de mecanismos discursivos capaces de trascender los límites de la censura, nos proponemos analizar un editorial (serio) de la revista HUM® referido a la naciente guerra de Malvinas en Abril de 1982. Dicha intervención, inusual por el tono y la adscripción genérica, será leída como la resultante de estrategias específicas en medio de la algarabía popular generada por la recuperación de las islas australes. Hecho que, como se verá, desorganiza el discurso de la revista.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3526
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787468605521920
score 12.982451