Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas
- Autores
- Barneche, Facundo Nahuel; Tossici, Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
- Descripción
- El desarrollo del presente trabajo se enfoca en la lectura y crítica de medios aplicada a prensa gráfica, con especial atención en el análisis de fotografía, titulación y epígrafe. Bajo esta perspectiva abordamos la cobertura realizada por la Revista Gente en torno a la Guerra de Malvinas (1982), desde el inicio del conflicto el día 2 de abril hasta su finalización el 14 de junio. Al respecto, interpretamos la estrategia discursiva que este medio emblemático de la gráfica argentina elaboró para desplegar una construcción de sentido funcional al último período de dictadura militar liderado por Leopoldo Fortunato Galtieri.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Prensa
Análisis de discurso
Guerra de Malvinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100749
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_439ac80fca022038e94c8977e458af62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100749 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de MalvinasBarneche, Facundo NahuelTossici, NicolásComunicación SocialPrensaAnálisis de discursoGuerra de MalvinasEl desarrollo del presente trabajo se enfoca en la lectura y crítica de medios aplicada a prensa gráfica, con especial atención en el análisis de fotografía, titulación y epígrafe. Bajo esta perspectiva abordamos la cobertura realizada por la Revista Gente en torno a la Guerra de Malvinas (1982), desde el inicio del conflicto el día 2 de abril hasta su finalización el 14 de junio. Al respecto, interpretamos la estrategia discursiva que este medio emblemático de la gráfica argentina elaboró para desplegar una construcción de sentido funcional al último período de dictadura militar liderado por Leopoldo Fortunato Galtieri.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSecul Giusti, Cristian Eduardo2019-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:09.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
title |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
spellingShingle |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas Barneche, Facundo Nahuel Comunicación Social Prensa Análisis de discurso Guerra de Malvinas |
title_short |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
title_full |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
title_fullStr |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
title_full_unstemmed |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
title_sort |
Representación del soldado argentino e inglés en el discurso de la revista <i>Gente</i> durante la guerra de Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barneche, Facundo Nahuel Tossici, Nicolás |
author |
Barneche, Facundo Nahuel |
author_facet |
Barneche, Facundo Nahuel Tossici, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Tossici, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Prensa Análisis de discurso Guerra de Malvinas |
topic |
Comunicación Social Prensa Análisis de discurso Guerra de Malvinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo del presente trabajo se enfoca en la lectura y crítica de medios aplicada a prensa gráfica, con especial atención en el análisis de fotografía, titulación y epígrafe. Bajo esta perspectiva abordamos la cobertura realizada por la Revista Gente en torno a la Guerra de Malvinas (1982), desde el inicio del conflicto el día 2 de abril hasta su finalización el 14 de junio. Al respecto, interpretamos la estrategia discursiva que este medio emblemático de la gráfica argentina elaboró para desplegar una construcción de sentido funcional al último período de dictadura militar liderado por Leopoldo Fortunato Galtieri. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El desarrollo del presente trabajo se enfoca en la lectura y crítica de medios aplicada a prensa gráfica, con especial atención en el análisis de fotografía, titulación y epígrafe. Bajo esta perspectiva abordamos la cobertura realizada por la Revista Gente en torno a la Guerra de Malvinas (1982), desde el inicio del conflicto el día 2 de abril hasta su finalización el 14 de junio. Al respecto, interpretamos la estrategia discursiva que este medio emblemático de la gráfica argentina elaboró para desplegar una construcción de sentido funcional al último período de dictadura militar liderado por Leopoldo Fortunato Galtieri. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100749 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260427340251136 |
score |
13.13397 |