El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas
- Autores
- Marini, José Felipe
- Año de publicación
- 1983
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conflicto de las Malvinas ha sido exhaustivamente explicado a partir de enfoques históricos, geográficos, diplomáticos, de las relaciones internacionales y de sus posibilidades económicas, pero considero que no ha sido convenientemente tratado desde el punto de vista de las motivaciones geopolíticas que contribuyeron al desenlace conocido y sus repercusiones futuras. El significado geopolítico de este conflicto debe ser encuadrado en el contexto de la competencia por la supremacía del espacio y del poder mundial, de sus repercusiones en Latinoamérica y de lo que representa la ocupación de las islas para cada uno de los protagonistas estratégicos: la República Argentina y el Reino Unido.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Política
Guerra de Malvinas
Geopolítica
Relaciones internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179942
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cfdf11865c8c973588e0a1bbf90e4058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179942 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El significado geopolítico de la Guerra de las MalvinasMarini, José FelipePolíticaGuerra de MalvinasGeopolíticaRelaciones internacionalesEl conflicto de las Malvinas ha sido exhaustivamente explicado a partir de enfoques históricos, geográficos, diplomáticos, de las relaciones internacionales y de sus posibilidades económicas, pero considero que no ha sido convenientemente tratado desde el punto de vista de las motivaciones geopolíticas que contribuyeron al desenlace conocido y sus repercusiones futuras. El significado geopolítico de este conflicto debe ser encuadrado en el contexto de la competencia por la supremacía del espacio y del poder mundial, de sus repercusiones en Latinoamérica y de lo que representa la ocupación de las islas para cada uno de los protagonistas estratégicos: la República Argentina y el Reino Unido.Universidad Nacional de La Plata1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf221-242http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:56.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
title |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
spellingShingle |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas Marini, José Felipe Política Guerra de Malvinas Geopolítica Relaciones internacionales |
title_short |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
title_full |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
title_fullStr |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
title_full_unstemmed |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
title_sort |
El significado geopolítico de la Guerra de las Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marini, José Felipe |
author |
Marini, José Felipe |
author_facet |
Marini, José Felipe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Guerra de Malvinas Geopolítica Relaciones internacionales |
topic |
Política Guerra de Malvinas Geopolítica Relaciones internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conflicto de las Malvinas ha sido exhaustivamente explicado a partir de enfoques históricos, geográficos, diplomáticos, de las relaciones internacionales y de sus posibilidades económicas, pero considero que no ha sido convenientemente tratado desde el punto de vista de las motivaciones geopolíticas que contribuyeron al desenlace conocido y sus repercusiones futuras. El significado geopolítico de este conflicto debe ser encuadrado en el contexto de la competencia por la supremacía del espacio y del poder mundial, de sus repercusiones en Latinoamérica y de lo que representa la ocupación de las islas para cada uno de los protagonistas estratégicos: la República Argentina y el Reino Unido. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El conflicto de las Malvinas ha sido exhaustivamente explicado a partir de enfoques históricos, geográficos, diplomáticos, de las relaciones internacionales y de sus posibilidades económicas, pero considero que no ha sido convenientemente tratado desde el punto de vista de las motivaciones geopolíticas que contribuyeron al desenlace conocido y sus repercusiones futuras. El significado geopolítico de este conflicto debe ser encuadrado en el contexto de la competencia por la supremacía del espacio y del poder mundial, de sus repercusiones en Latinoamérica y de lo que representa la ocupación de las islas para cada uno de los protagonistas estratégicos: la República Argentina y el Reino Unido. |
publishDate |
1983 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179942 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 221-242 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064420611948544 |
score |
12.891075 |