Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas

Autores
Salerno, Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué lugar ocupan y han ocupado las mujeres en la bibliografía académica sobre la Guerra de Malvinas, ocurrida en 1982? ¿Cómo se vincula la investigación sobre Malvinas con los estudios sobre otras guerras desde una perspectiva centrada en las problemáticas de género? Con el fin de responder estas preguntas, este artículo presenta una revisión crítica de producciones académicas recientes que, desde distintas disciplinas y enfoques, ponen en relación las mujeres y las guerras. Con foco en los trabajos que jerarquizan la dimensión discursiva de las guerras, esta revisión bibliográfica se articula en torno a dos ejes de discusión: representaciones de mujeres a partir de la violencia y memorias de mujeres sobre la guerra. Seguidamente, se repasa la producción bibliográfica sobre la participación de mujeres en la guerra de Malvinas, tema que ha emergido tardíamente tanto en la escena pública local como en el campo académico. Por último, se indica un área de vacancia en los estudios sobre la guerra y se propone adoptar enfoques discursivos para investigar el tema.
Which role do women play and have played within the academic literature about the Malvinas 1982 war? How do research about Malvinas conflict relate with research on other wars, approached from a gender perspective? Aiming to answer these questions, this paper presents a critical review on recent academic publications that, by adopting different points of view and from several disciplines, link women and wars. Focused on those works who privilege the discursive dimension of wars, a state of the art is organised towards two axes: violence and women's representations, and women's memories of war. Thereafter, a recapitulation is made on bibliography about women who took part in Malvinas war, a subject that emerged lately on the Argentinian public scene as well as on academic spheres. The closure of the paper consists in the indication of a gap area in war studies and the proposal to adopt discursive approaches to researching the topic.
Fil: Salerno, Paula. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Mujeres
Guerras
Análisis del discurso
Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214619

id CONICETDig_db7752d968dba1cbd35cd2e0a9de9411
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión MalvinasWomen in wars: State of the art and a linguistic-discursive framework for studying MalvinasSalerno, PaulaMujeresGuerrasAnálisis del discursoMalvinashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6¿Qué lugar ocupan y han ocupado las mujeres en la bibliografía académica sobre la Guerra de Malvinas, ocurrida en 1982? ¿Cómo se vincula la investigación sobre Malvinas con los estudios sobre otras guerras desde una perspectiva centrada en las problemáticas de género? Con el fin de responder estas preguntas, este artículo presenta una revisión crítica de producciones académicas recientes que, desde distintas disciplinas y enfoques, ponen en relación las mujeres y las guerras. Con foco en los trabajos que jerarquizan la dimensión discursiva de las guerras, esta revisión bibliográfica se articula en torno a dos ejes de discusión: representaciones de mujeres a partir de la violencia y memorias de mujeres sobre la guerra. Seguidamente, se repasa la producción bibliográfica sobre la participación de mujeres en la guerra de Malvinas, tema que ha emergido tardíamente tanto en la escena pública local como en el campo académico. Por último, se indica un área de vacancia en los estudios sobre la guerra y se propone adoptar enfoques discursivos para investigar el tema.Which role do women play and have played within the academic literature about the Malvinas 1982 war? How do research about Malvinas conflict relate with research on other wars, approached from a gender perspective? Aiming to answer these questions, this paper presents a critical review on recent academic publications that, by adopting different points of view and from several disciplines, link women and wars. Focused on those works who privilege the discursive dimension of wars, a state of the art is organised towards two axes: violence and women's representations, and women's memories of war. Thereafter, a recapitulation is made on bibliography about women who took part in Malvinas war, a subject that emerged lately on the Argentinian public scene as well as on academic spheres. The closure of the paper consists in the indication of a gap area in war studies and the proposal to adopt discursive approaches to researching the topic.Fil: Salerno, Paula. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214619Salerno, Paula; Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 13; 23; 12-2022; 103-1421852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/8157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8848873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:24.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
Women in wars: State of the art and a linguistic-discursive framework for studying Malvinas
title Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
spellingShingle Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
Salerno, Paula
Mujeres
Guerras
Análisis del discurso
Malvinas
title_short Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
title_full Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
title_fullStr Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
title_full_unstemmed Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
title_sort Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Paula
author Salerno, Paula
author_facet Salerno, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Guerras
Análisis del discurso
Malvinas
topic Mujeres
Guerras
Análisis del discurso
Malvinas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué lugar ocupan y han ocupado las mujeres en la bibliografía académica sobre la Guerra de Malvinas, ocurrida en 1982? ¿Cómo se vincula la investigación sobre Malvinas con los estudios sobre otras guerras desde una perspectiva centrada en las problemáticas de género? Con el fin de responder estas preguntas, este artículo presenta una revisión crítica de producciones académicas recientes que, desde distintas disciplinas y enfoques, ponen en relación las mujeres y las guerras. Con foco en los trabajos que jerarquizan la dimensión discursiva de las guerras, esta revisión bibliográfica se articula en torno a dos ejes de discusión: representaciones de mujeres a partir de la violencia y memorias de mujeres sobre la guerra. Seguidamente, se repasa la producción bibliográfica sobre la participación de mujeres en la guerra de Malvinas, tema que ha emergido tardíamente tanto en la escena pública local como en el campo académico. Por último, se indica un área de vacancia en los estudios sobre la guerra y se propone adoptar enfoques discursivos para investigar el tema.
Which role do women play and have played within the academic literature about the Malvinas 1982 war? How do research about Malvinas conflict relate with research on other wars, approached from a gender perspective? Aiming to answer these questions, this paper presents a critical review on recent academic publications that, by adopting different points of view and from several disciplines, link women and wars. Focused on those works who privilege the discursive dimension of wars, a state of the art is organised towards two axes: violence and women's representations, and women's memories of war. Thereafter, a recapitulation is made on bibliography about women who took part in Malvinas war, a subject that emerged lately on the Argentinian public scene as well as on academic spheres. The closure of the paper consists in the indication of a gap area in war studies and the proposal to adopt discursive approaches to researching the topic.
Fil: Salerno, Paula. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
description ¿Qué lugar ocupan y han ocupado las mujeres en la bibliografía académica sobre la Guerra de Malvinas, ocurrida en 1982? ¿Cómo se vincula la investigación sobre Malvinas con los estudios sobre otras guerras desde una perspectiva centrada en las problemáticas de género? Con el fin de responder estas preguntas, este artículo presenta una revisión crítica de producciones académicas recientes que, desde distintas disciplinas y enfoques, ponen en relación las mujeres y las guerras. Con foco en los trabajos que jerarquizan la dimensión discursiva de las guerras, esta revisión bibliográfica se articula en torno a dos ejes de discusión: representaciones de mujeres a partir de la violencia y memorias de mujeres sobre la guerra. Seguidamente, se repasa la producción bibliográfica sobre la participación de mujeres en la guerra de Malvinas, tema que ha emergido tardíamente tanto en la escena pública local como en el campo académico. Por último, se indica un área de vacancia en los estudios sobre la guerra y se propone adoptar enfoques discursivos para investigar el tema.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214619
Salerno, Paula; Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 13; 23; 12-2022; 103-142
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214619
identifier_str_mv Salerno, Paula; Mujeres en guerras: Revisión crítica y propuesta discursiva para la cuestión Malvinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 13; 23; 12-2022; 103-142
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/8157
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8848873
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980891751612416
score 12.993085