Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad

Autores
Nolli, Maria Gimena; Scarabotti, Celeste; Valentino, Valeria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buks, Adriana
Navarrete, Eduardo
Descripción
Fil: Nolli, Maria Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Scarabotti, Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Valentino, Valeria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La obesidad es una enfermedad compleja vinculada con el estilo de vida, el ambiente y la genética, los cuales interaccionan con factores psicológicos, culturales y fisiológicos. Es considerada uno de los principales problemas de salud pública. La enfermedad se ha abordado desde diferentes perspectivas, siendo uno de los aspectos a considerar la influencia de la microbiota intestinal en el huésped, la cual está asociada a la regulación del peso corporal, el desarrollo de la obesidad y las funciones metabólicas e inmunológicas. Recientes investigaciones han sugerido que la microbiota intestinal puede influir en la cantidad de energía que se obtiene de los alimentos, la inmunidad de la mucosa, la permeabilidad intestinal, el tiempo de tránsito intestinal y su acción en los procesos inflamatorios, por lo tanto, una equilibrada composición de ésta tendría un efecto beneficioso para la salud. Se considera que los prebióticos y probióticos y los alimentos fuente de éstos podrían estar implicados en los cambios de la microbiota intestinal, pudiendo resultar un aporte de importancia para mejorar y facilitar el abordaje de la terapéutica nutricional en la obesidad.
Materia
NUTRICION
PREBIOTICO
OBESIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01245555deecd165a619abf9

id RIBARCELO_bf98a56005a1627bff43448e12a58f17
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01245555deecd165a619abf9
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidadNolli, Maria GimenaScarabotti, CelesteValentino, ValeriaNUTRICIONPREBIOTICOOBESIDADFil: Nolli, Maria Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Scarabotti, Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Valentino, Valeria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La obesidad es una enfermedad compleja vinculada con el estilo de vida, el ambiente y la genética, los cuales interaccionan con factores psicológicos, culturales y fisiológicos. Es considerada uno de los principales problemas de salud pública. La enfermedad se ha abordado desde diferentes perspectivas, siendo uno de los aspectos a considerar la influencia de la microbiota intestinal en el huésped, la cual está asociada a la regulación del peso corporal, el desarrollo de la obesidad y las funciones metabólicas e inmunológicas. Recientes investigaciones han sugerido que la microbiota intestinal puede influir en la cantidad de energía que se obtiene de los alimentos, la inmunidad de la mucosa, la permeabilidad intestinal, el tiempo de tránsito intestinal y su acción en los procesos inflamatorios, por lo tanto, una equilibrada composición de ésta tendría un efecto beneficioso para la salud. Se considera que los prebióticos y probióticos y los alimentos fuente de éstos podrían estar implicados en los cambios de la microbiota intestinal, pudiendo resultar un aporte de importancia para mejorar y facilitar el abordaje de la terapéutica nutricional en la obesidad.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBuks, AdrianaNavarrete, Eduardo2021-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0124/5555deec.dir/BRC_TFI_Scarabotti_Valentino_Nolli.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:44Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01245555deecd165a619abf9instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:45.2Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
title Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
spellingShingle Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
Nolli, Maria Gimena
NUTRICION
PREBIOTICO
OBESIDAD
title_short Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
title_full Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
title_fullStr Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
title_full_unstemmed Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
title_sort Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
dc.creator.none.fl_str_mv Nolli, Maria Gimena
Scarabotti, Celeste
Valentino, Valeria
author Nolli, Maria Gimena
author_facet Nolli, Maria Gimena
Scarabotti, Celeste
Valentino, Valeria
author_role author
author2 Scarabotti, Celeste
Valentino, Valeria
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buks, Adriana
Navarrete, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
PREBIOTICO
OBESIDAD
topic NUTRICION
PREBIOTICO
OBESIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nolli, Maria Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Scarabotti, Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Valentino, Valeria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La obesidad es una enfermedad compleja vinculada con el estilo de vida, el ambiente y la genética, los cuales interaccionan con factores psicológicos, culturales y fisiológicos. Es considerada uno de los principales problemas de salud pública. La enfermedad se ha abordado desde diferentes perspectivas, siendo uno de los aspectos a considerar la influencia de la microbiota intestinal en el huésped, la cual está asociada a la regulación del peso corporal, el desarrollo de la obesidad y las funciones metabólicas e inmunológicas. Recientes investigaciones han sugerido que la microbiota intestinal puede influir en la cantidad de energía que se obtiene de los alimentos, la inmunidad de la mucosa, la permeabilidad intestinal, el tiempo de tránsito intestinal y su acción en los procesos inflamatorios, por lo tanto, una equilibrada composición de ésta tendría un efecto beneficioso para la salud. Se considera que los prebióticos y probióticos y los alimentos fuente de éstos podrían estar implicados en los cambios de la microbiota intestinal, pudiendo resultar un aporte de importancia para mejorar y facilitar el abordaje de la terapéutica nutricional en la obesidad.
description Fil: Nolli, Maria Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0124/5555deec.dir/BRC_TFI_Scarabotti_Valentino_Nolli.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0124/5555deec.dir/BRC_TFI_Scarabotti_Valentino_Nolli.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344003269296128
score 12.623145