Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)

Autores
Tenev, María Daniela; Farías, Alejandro Rubén; Utgés, Enrique E.; Gauto, Víctor Hugo; Lara, Gastón; Torre, Camila; Romero, Sofía; Dos Santos, Gonzalo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un método simple y económico de ahorrar recursos en una granja, es la instalación de un biorreactor, ya que permite producir biogás y biofertilizante a partir de los desechos orgánicos de los animales. Como beneficio ecológico extra, se reduce la fuente de gran contaminación que constituyen las excretas. Además, el equipo requiere poco mantenimiento y es de fácil operación. Este trabajo se centra en el estudio del biofertilizante obtenido en un biorreactor instalado en un campo de Virasoro (Corrientes). Se realizaron análisis de laboratorio (nitrógeno total, DBO, fosfatos) para caracterizar el fluido. Mediante el Índice de Germinación, llevado a cabo con plantas de lechuga (Lactuca sativa), se evaluó la capacidad benéfica del mismo. Asimismo, se realizó un estudio del contenido bacteriano para verificar la inocuidad del biofertilizante. El regado con biofertilizante permite determinar que una concentración del 10% v/v es la más adecuada.
Fil: Tenev, María Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Farías, Alejandro Rubén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Utgés, Enrique E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Gauto, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Lara, Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Torre, Camila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Romero, Sofía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Dos Santos, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
biofertilizante
índice de germinación
reactor anaerobio
lactuca sativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3734

id RIAUTN_d5f784782bbe1b43f9554e3d1233c215
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3734
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)Tenev, María DanielaFarías, Alejandro RubénUtgés, Enrique E.Gauto, Víctor HugoLara, GastónTorre, CamilaRomero, SofíaDos Santos, Gonzalobiofertilizanteíndice de germinaciónreactor anaerobiolactuca sativaUn método simple y económico de ahorrar recursos en una granja, es la instalación de un biorreactor, ya que permite producir biogás y biofertilizante a partir de los desechos orgánicos de los animales. Como beneficio ecológico extra, se reduce la fuente de gran contaminación que constituyen las excretas. Además, el equipo requiere poco mantenimiento y es de fácil operación. Este trabajo se centra en el estudio del biofertilizante obtenido en un biorreactor instalado en un campo de Virasoro (Corrientes). Se realizaron análisis de laboratorio (nitrógeno total, DBO, fosfatos) para caracterizar el fluido. Mediante el Índice de Germinación, llevado a cabo con plantas de lechuga (Lactuca sativa), se evaluó la capacidad benéfica del mismo. Asimismo, se realizó un estudio del contenido bacteriano para verificar la inocuidad del biofertilizante. El regado con biofertilizante permite determinar que una concentración del 10% v/v es la más adecuada.Fil: Tenev, María Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Farías, Alejandro Rubén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Utgés, Enrique E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Gauto, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Lara, Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Torre, Camila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Romero, Sofía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; ArgentinaFil: Dos Santos, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia2019-06-27T14:53:19Z2019-06-27T14:53:19Z2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1ra Edición CADI 2016978-950-42-0173-1http://hdl.handle.net/20.500.12272/3734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://www.creativecommons.org.ar/licencias.htmlAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:36Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3734instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:37.253Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
title Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
spellingShingle Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
Tenev, María Daniela
biofertilizante
índice de germinación
reactor anaerobio
lactuca sativa
title_short Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
title_full Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
title_fullStr Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
title_full_unstemmed Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
title_sort Instalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)
dc.creator.none.fl_str_mv Tenev, María Daniela
Farías, Alejandro Rubén
Utgés, Enrique E.
Gauto, Víctor Hugo
Lara, Gastón
Torre, Camila
Romero, Sofía
Dos Santos, Gonzalo
author Tenev, María Daniela
author_facet Tenev, María Daniela
Farías, Alejandro Rubén
Utgés, Enrique E.
Gauto, Víctor Hugo
Lara, Gastón
Torre, Camila
Romero, Sofía
Dos Santos, Gonzalo
author_role author
author2 Farías, Alejandro Rubén
Utgés, Enrique E.
Gauto, Víctor Hugo
Lara, Gastón
Torre, Camila
Romero, Sofía
Dos Santos, Gonzalo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv biofertilizante
índice de germinación
reactor anaerobio
lactuca sativa
topic biofertilizante
índice de germinación
reactor anaerobio
lactuca sativa
dc.description.none.fl_txt_mv Un método simple y económico de ahorrar recursos en una granja, es la instalación de un biorreactor, ya que permite producir biogás y biofertilizante a partir de los desechos orgánicos de los animales. Como beneficio ecológico extra, se reduce la fuente de gran contaminación que constituyen las excretas. Además, el equipo requiere poco mantenimiento y es de fácil operación. Este trabajo se centra en el estudio del biofertilizante obtenido en un biorreactor instalado en un campo de Virasoro (Corrientes). Se realizaron análisis de laboratorio (nitrógeno total, DBO, fosfatos) para caracterizar el fluido. Mediante el Índice de Germinación, llevado a cabo con plantas de lechuga (Lactuca sativa), se evaluó la capacidad benéfica del mismo. Asimismo, se realizó un estudio del contenido bacteriano para verificar la inocuidad del biofertilizante. El regado con biofertilizante permite determinar que una concentración del 10% v/v es la más adecuada.
Fil: Tenev, María Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Farías, Alejandro Rubén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Utgés, Enrique E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Gauto, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Lara, Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Torre, Camila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Romero, Sofía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación sobre temas Ambientales y Químicos; Argentina
Fil: Dos Santos, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Un método simple y económico de ahorrar recursos en una granja, es la instalación de un biorreactor, ya que permite producir biogás y biofertilizante a partir de los desechos orgánicos de los animales. Como beneficio ecológico extra, se reduce la fuente de gran contaminación que constituyen las excretas. Además, el equipo requiere poco mantenimiento y es de fácil operación. Este trabajo se centra en el estudio del biofertilizante obtenido en un biorreactor instalado en un campo de Virasoro (Corrientes). Se realizaron análisis de laboratorio (nitrógeno total, DBO, fosfatos) para caracterizar el fluido. Mediante el Índice de Germinación, llevado a cabo con plantas de lechuga (Lactuca sativa), se evaluó la capacidad benéfica del mismo. Asimismo, se realizó un estudio del contenido bacteriano para verificar la inocuidad del biofertilizante. El regado con biofertilizante permite determinar que una concentración del 10% v/v es la más adecuada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
2019-06-27T14:53:19Z
2019-06-27T14:53:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1ra Edición CADI 2016
978-950-42-0173-1
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3734
identifier_str_mv 1ra Edición CADI 2016
978-950-42-0173-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://www.creativecommons.org.ar/licencias.html
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://www.creativecommons.org.ar/licencias.html
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621789386244096
score 12.559606