Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata)
- Autores
- Domínguez, Maximiliano Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tombion, Leticia
- Descripción
- Fil: Domínguez, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La utilización de agroquímicos en la agricultura ha aumentado en los últimos años, por lo que se ha comenzado a estudiar su impacto negativo en el medio ambiente y en la inocuidad de los alimentos. Frente a esta situación se ha visto que la utilización de microorganismos como biofertilizantes puede producir efectos benéficos en el crecimiento de las plantas, además de disminuir los problemas de contaminación ejercidos por otros productos industriales sobre el medio ambiente. El género Azospirillum es considerado una bacteria promotora del crecimiento que habita la rizosfera y es capaz de favorecer el desarrollo vegetal a través de diferentes mecanismos. Su utilización en diferentes cultivos ha sido objeto de estudio en la Universidad Nacional de Luján y en el país, demostrando beneficios sobre el crecimiento y rendimiento. Por ello, resultó de importancia lograr información científica acerca de la respuesta del cultivo de lechuga a este tipo de prácticas, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre el rendimiento de lechuga mantecosa. El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján y se analizaron 4 tratamientos: 1) Aplicación de inoculante en etapa de almácigo únicamente, 2) Aplicación de inoculante en etapa de campo únicamente, 3) Aplicación de inoculante en etapa de almácigo y de campo y 4) Sin aplicación de inoculante (testigo), bajo un diseño estadístico completamente aleatorizado con 4 repeticiones. Se registró el peso fresco aéreo al momento de la cosecha y con ello se determinó el rendimiento comercial. Los datos fueron sometidos a un análisis de la varianza y se encontró que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo para las variables evaluadas, por lo que se concluye que bajo las condiciones en las que se realizó este experimento, el momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. no tiene efecto significativo sobre la producción y el rendimiento de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata). - Materia
-
Hortalizas
Lactuca sativa L.
Lechuga Mantecosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2539
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_deaa630264622a5dc9a8702b6406ce09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2539 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata)Domínguez, Maximiliano AndrésHortalizasLactuca sativa L.Lechuga MantecosaFil: Domínguez, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La utilización de agroquímicos en la agricultura ha aumentado en los últimos años, por lo que se ha comenzado a estudiar su impacto negativo en el medio ambiente y en la inocuidad de los alimentos. Frente a esta situación se ha visto que la utilización de microorganismos como biofertilizantes puede producir efectos benéficos en el crecimiento de las plantas, además de disminuir los problemas de contaminación ejercidos por otros productos industriales sobre el medio ambiente. El género Azospirillum es considerado una bacteria promotora del crecimiento que habita la rizosfera y es capaz de favorecer el desarrollo vegetal a través de diferentes mecanismos. Su utilización en diferentes cultivos ha sido objeto de estudio en la Universidad Nacional de Luján y en el país, demostrando beneficios sobre el crecimiento y rendimiento. Por ello, resultó de importancia lograr información científica acerca de la respuesta del cultivo de lechuga a este tipo de prácticas, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre el rendimiento de lechuga mantecosa. El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján y se analizaron 4 tratamientos: 1) Aplicación de inoculante en etapa de almácigo únicamente, 2) Aplicación de inoculante en etapa de campo únicamente, 3) Aplicación de inoculante en etapa de almácigo y de campo y 4) Sin aplicación de inoculante (testigo), bajo un diseño estadístico completamente aleatorizado con 4 repeticiones. Se registró el peso fresco aéreo al momento de la cosecha y con ello se determinó el rendimiento comercial. Los datos fueron sometidos a un análisis de la varianza y se encontró que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo para las variables evaluadas, por lo que se concluye que bajo las condiciones en las que se realizó este experimento, el momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. no tiene efecto significativo sobre la producción y el rendimiento de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata).Universidad Nacional de LujánTombion, Leticia2024-07-04T17:30:26Z2024-07-04T17:30:26Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2539spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2539instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.046REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
title |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
spellingShingle |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) Domínguez, Maximiliano Andrés Hortalizas Lactuca sativa L. Lechuga Mantecosa |
title_short |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
title_full |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
title_fullStr |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
title_full_unstemmed |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
title_sort |
Efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre la producción de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Maximiliano Andrés |
author |
Domínguez, Maximiliano Andrés |
author_facet |
Domínguez, Maximiliano Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tombion, Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hortalizas Lactuca sativa L. Lechuga Mantecosa |
topic |
Hortalizas Lactuca sativa L. Lechuga Mantecosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Domínguez, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La utilización de agroquímicos en la agricultura ha aumentado en los últimos años, por lo que se ha comenzado a estudiar su impacto negativo en el medio ambiente y en la inocuidad de los alimentos. Frente a esta situación se ha visto que la utilización de microorganismos como biofertilizantes puede producir efectos benéficos en el crecimiento de las plantas, además de disminuir los problemas de contaminación ejercidos por otros productos industriales sobre el medio ambiente. El género Azospirillum es considerado una bacteria promotora del crecimiento que habita la rizosfera y es capaz de favorecer el desarrollo vegetal a través de diferentes mecanismos. Su utilización en diferentes cultivos ha sido objeto de estudio en la Universidad Nacional de Luján y en el país, demostrando beneficios sobre el crecimiento y rendimiento. Por ello, resultó de importancia lograr información científica acerca de la respuesta del cultivo de lechuga a este tipo de prácticas, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. sobre el rendimiento de lechuga mantecosa. El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján y se analizaron 4 tratamientos: 1) Aplicación de inoculante en etapa de almácigo únicamente, 2) Aplicación de inoculante en etapa de campo únicamente, 3) Aplicación de inoculante en etapa de almácigo y de campo y 4) Sin aplicación de inoculante (testigo), bajo un diseño estadístico completamente aleatorizado con 4 repeticiones. Se registró el peso fresco aéreo al momento de la cosecha y con ello se determinó el rendimiento comercial. Los datos fueron sometidos a un análisis de la varianza y se encontró que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo para las variables evaluadas, por lo que se concluye que bajo las condiciones en las que se realizó este experimento, el momento de aplicación de un biofertilizante obtenido en base a Azospirillum sp. no tiene efecto significativo sobre la producción y el rendimiento de lechuga mantecosa (Lactuca sativa L. var. Capitata). |
description |
Fil: Domínguez, Maximiliano Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2024-07-04T17:30:26Z 2024-07-04T17:30:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2539 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621808725131264 |
score |
12.558318 |