Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares

Autores
Ignes, Carlos Mariano; Balbi, Fernando Dario; Varela, Mario; Silva, Ivan Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El humus líquido es un biopreparado a base de humus de lombriz (o lombricompuesto), el cual se usa como biofertilizante debido a que aporta ácidos húmicos, fúlvicos, macronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y micronutrientes tales como boro, zinc, molibdeno, entre otros, los cuales son componentes esenciales para el crecimiento y nutrición del suelo / planta. Además, contiene una gran cantidad de microorganismos como bacterias, hongos, levaduras, actinomicetos, nematodos, etc.
EEA Catamarca
Fil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: Varela, Mario. Emprendimiento familiar KWIKA: Humus líquido y sólido; Argentina
Fil: Silva, Ivan Luis. Finca Los Yuyos. Establecimiento hortícola (Chuchucaruana, Los Varela, Ambato); Argentina
Materia
Humus
Lechugas
Lactuca Sativa
Remolacha de Hoja
Beta Vulgaris
Biofertilizantes
Lettuces
Spinach Beet
Biofertilizers
Humus Líquido
Acelga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16573

id INTADig_7dd4a543262016429a073179f3c69049
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16573
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminaresIgnes, Carlos MarianoBalbi, Fernando DarioVarela, MarioSilva, Ivan LuisHumusLechugasLactuca SativaRemolacha de HojaBeta VulgarisBiofertilizantesLettucesSpinach BeetBiofertilizersHumus LíquidoAcelgaEl humus líquido es un biopreparado a base de humus de lombriz (o lombricompuesto), el cual se usa como biofertilizante debido a que aporta ácidos húmicos, fúlvicos, macronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y micronutrientes tales como boro, zinc, molibdeno, entre otros, los cuales son componentes esenciales para el crecimiento y nutrición del suelo / planta. Además, contiene una gran cantidad de microorganismos como bacterias, hongos, levaduras, actinomicetos, nematodos, etc.EEA CatamarcaFil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; ArgentinaFil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; ArgentinaFil: Varela, Mario. Emprendimiento familiar KWIKA: Humus líquido y sólido; ArgentinaFil: Silva, Ivan Luis. Finca Los Yuyos. Establecimiento hortícola (Chuchucaruana, Los Varela, Ambato); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA2024-01-18T17:46:03Z2024-01-18T17:46:03Z2021-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16573spaHoja informativa / AER Paclin, EEA Catamarca, INTA; no. 1 (julio 2021)Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:12Zoai:localhost:20.500.12123/16573instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:12.456INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
title Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
spellingShingle Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
Ignes, Carlos Mariano
Humus
Lechugas
Lactuca Sativa
Remolacha de Hoja
Beta Vulgaris
Biofertilizantes
Lettuces
Spinach Beet
Biofertilizers
Humus Líquido
Acelga
title_short Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
title_full Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
title_fullStr Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
title_full_unstemmed Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
title_sort Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Ignes, Carlos Mariano
Balbi, Fernando Dario
Varela, Mario
Silva, Ivan Luis
author Ignes, Carlos Mariano
author_facet Ignes, Carlos Mariano
Balbi, Fernando Dario
Varela, Mario
Silva, Ivan Luis
author_role author
author2 Balbi, Fernando Dario
Varela, Mario
Silva, Ivan Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humus
Lechugas
Lactuca Sativa
Remolacha de Hoja
Beta Vulgaris
Biofertilizantes
Lettuces
Spinach Beet
Biofertilizers
Humus Líquido
Acelga
topic Humus
Lechugas
Lactuca Sativa
Remolacha de Hoja
Beta Vulgaris
Biofertilizantes
Lettuces
Spinach Beet
Biofertilizers
Humus Líquido
Acelga
dc.description.none.fl_txt_mv El humus líquido es un biopreparado a base de humus de lombriz (o lombricompuesto), el cual se usa como biofertilizante debido a que aporta ácidos húmicos, fúlvicos, macronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y micronutrientes tales como boro, zinc, molibdeno, entre otros, los cuales son componentes esenciales para el crecimiento y nutrición del suelo / planta. Además, contiene una gran cantidad de microorganismos como bacterias, hongos, levaduras, actinomicetos, nematodos, etc.
EEA Catamarca
Fil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: Varela, Mario. Emprendimiento familiar KWIKA: Humus líquido y sólido; Argentina
Fil: Silva, Ivan Luis. Finca Los Yuyos. Establecimiento hortícola (Chuchucaruana, Los Varela, Ambato); Argentina
description El humus líquido es un biopreparado a base de humus de lombriz (o lombricompuesto), el cual se usa como biofertilizante debido a que aporta ácidos húmicos, fúlvicos, macronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y micronutrientes tales como boro, zinc, molibdeno, entre otros, los cuales son componentes esenciales para el crecimiento y nutrición del suelo / planta. Además, contiene una gran cantidad de microorganismos como bacterias, hongos, levaduras, actinomicetos, nematodos, etc.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2024-01-18T17:46:03Z
2024-01-18T17:46:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16573
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hoja informativa / AER Paclin, EEA Catamarca, INTA; no. 1 (julio 2021)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341418078568448
score 12.623145